INACAP Sede Chillán congrega a más de 250 asistentes en seminario “Ñuble Inspira: Territorio, Experiencias y Turismo Sostenible


Con un auditorio repleto, el pasado jueves 4 de septiembre se realizó en INACAP Sede Chillán el Seminario “Ñuble Inspira: Territorio, Experiencias y Turismo Sostenible”, actividad que dio inicio oficial al Mes del Turismo en la Región de Ñuble y que contó con la participación de más de 250 asistentes entre autoridades, empresarios, académicos, emprendedores y estudiantes del rubro turístico.
La iniciativa fue organizada por INACAP Chillán, junto al Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec Chillán y Corñuble, con el propósito de fortalecer el diálogo en torno a la identidad territorial, el desarrollo de experiencias turísticas y la necesidad de avanzar hacia un modelo de turismo sostenible y responsable en la región.
El encuentro reunió a voces locales, nacionales e internacionales que compartieron miradas y experiencias sobre el presente y futuro del turismo. Entre ellas destacó la presentación de SERNATUR Ñuble, que abordó la ponencia “Ñuble, región que inspira”, poniendo en valor la riqueza natural, cultural y patrimonial del territorio. Asimismo, la reconocida experta internacional Laura González García (Futurismo Azores, Portugal) expuso online sobre turismo responsable y gestión de ecosistemas marinos, entregando una mirada global al desarrollo del sector y finalmente el periodista y documentalista Luis Andaur compartió su experiencia con la charla “Del mundo a Ñuble: sostenibilidad como ruta de inspiración”, donde reflexionó sobre la importancia de crear conciencia en torno al cuidado de la naturaleza y las comunidades locales.
Además, se llevó a cabo un panel de conversación moderado por Beatriz Román, Directora Nacional de Turismo y Hospitalidad de INACAP, en el que se generó un espacio de reflexión y de propuestas de cara al futuro del turismo regional.
En el marco de este seminario también se desarrolló la Feria de Turismo “Ñuble Inspira” en el hall de la sede. Este espacio permitió que emprendedores, productores y actores locales mostraran la riqueza del destino Ñuble a través de sus productos, servicios y experiencias turísticas, convirtiéndose en una vitrina para el talento y la identidad regional.
El objetivo de esta feria fue contribuir al posicionamiento de la Región de Ñuble como un referente turístico a nivel nacional e internacional, generando oportunidades de vinculación entre la comunidad académica, el sector productivo y el ecosistema emprendedor local, y contó con la participación de empresas de los 6 destinos de la región: Cobquecura, Valle del Itata, Quillón, Chillán, San Fabián y Valle Las Trancas.
Con esta iniciativa, INACAP Chillán reafirma su compromiso con la formación de profesionales capaces de aportar al desarrollo turístico regional y al fortalecimiento de un modelo de turismo sostenible y de calidad en Ñuble.
Chillán, octubre 2025
Con un auditorio repleto, el pasado jueves 4 de septiembre se realizó en INACAP Sede Chillán el Seminario “Ñuble Inspira: Territorio, Experiencias y Turismo Sostenible”, actividad que dio inicio oficial al Mes del Turismo en la Región de Ñuble y que contó con la participación de más de 250 asistentes entre autoridades, empresarios, académicos, emprendedores y estudiantes del rubro turístico.
La iniciativa fue organizada por INACAP Chillán, junto al Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec Chillán y Corñuble, con el propósito de fortalecer el diálogo en torno a la identidad territorial, el desarrollo de experiencias turísticas y la necesidad de avanzar hacia un modelo de turismo sostenible y responsable en la región.
El encuentro reunió a voces locales, nacionales e internacionales que compartieron miradas y experiencias sobre el presente y futuro del turismo. Entre ellas destacó la presentación de SERNATUR Ñuble, que abordó la ponencia “Ñuble, región que inspira”, poniendo en valor la riqueza natural, cultural y patrimonial del territorio. Asimismo, la reconocida experta internacional Laura González García (Futurismo Azores, Portugal) expuso online sobre turismo responsable y gestión de ecosistemas marinos, entregando una mirada global al desarrollo del sector y finalmente el periodista y documentalista Luis Andaur compartió su experiencia con la charla “Del mundo a Ñuble: sostenibilidad como ruta de inspiración”, donde reflexionó sobre la importancia de crear conciencia en torno al cuidado de la naturaleza y las comunidades locales.
Además, se llevó a cabo un panel de conversación moderado por Beatriz Román, Directora Nacional de Turismo y Hospitalidad de INACAP, en el que se generó un espacio de reflexión y de propuestas de cara al futuro del turismo regional.
En el marco de este seminario también se desarrolló la Feria de Turismo “Ñuble Inspira” en el hall de la sede. Este espacio permitió que emprendedores, productores y actores locales mostraran la riqueza del destino Ñuble a través de sus productos, servicios y experiencias turísticas, convirtiéndose en una vitrina para el talento y la identidad regional.
El objetivo de esta feria fue contribuir al posicionamiento de la Región de Ñuble como un referente turístico a nivel nacional e internacional, generando oportunidades de vinculación entre la comunidad académica, el sector productivo y el ecosistema emprendedor local, y contó con la participación de empresas de los 6 destinos de la región: Cobquecura, Valle del Itata, Quillón, Chillán, San Fabián y Valle Las Trancas.
Con esta iniciativa, INACAP Chillán reafirma su compromiso con la formación de profesionales capaces de aportar al desarrollo turístico regional y al fortalecimiento de un modelo de turismo sostenible y de calidad en Ñuble.