INACAP Sede Los Ángeles finaliza "Programa Cauce" junto a Nestlé y el Colegio Don Orione


Recientemente en el auditorio de INACAP Sede Los Ángeles se realizó el cierre del emblemático "Proyecto Cauce", una instancia que permitió consolidar un trabajo colaborativo entre; Nestlé, Colegio Don Orione e INACAP.
Un total de 10 estudiantes pertenecientes a la especialidad de Electricidad y Administración del Colegio Don Orione, realizaron diversas pasantías de carácter práctico formativo durante 44 horas, conociendo en primera persona el funcionamiento al interior de la planta Nestlé Los Ángeles.
Respecto a la exitosa materialización de este proyecto, el Vicerrector de INACAP Sede Los Ángeles, Sebastián Cabello, señaló que, "estamos muy contentos por la exitosa consolidación de esta iniciativa, que nos permite ser un ente articulador entre la educación media técnico profesional y la industria. Insertando a los estudiantes de forma temprana en un entorno laboral real, ayudando a que puedan conocer en detalle su especialidad y permitiendo que las empresas puedan contar a futuro con profesionales capacitados de forma óptima".
Cabe destacar que el Programa Cauce nace el año 2021 al alero de la Alianza INACAP | CPC (Confederación de la Producción y del Comercio) y tiene como propósito impulsar la Educación Media Técnico Profesional, la empleabilidad joven y la productividad en Chile.
En tanto el gerente de fábrica de Nestlé Los Ángeles, Alfonso Herrera relató que, "nuestro trabajo junto a INACAP y el Colegio Don Orione, se enmarca en la instancia mundial de Nestlé "Iniciativa por los jóvenes", generando espacio para que los estudiantes tengan un acercamiento temprano con la industria. Para mi es un orgullo representar a Nestlé en este proceso, donde abrimos las puertas de nuestra fábrica y a futuro quien sabe, si estos alumnos podrán formar parte de nuestro equipo. Junto a INACAP Sede Los Ángeles estamos trabajando grandes proyectos, desde los cuales esperamos fortalecer esta gran alianza estratégica en el tiempo".
Desde la perspectiva representativa de la educación media, el director del Colegio Don Orione de Los Ángeles Mauricio Méndez relató que, "este es un tremendo golpe al desarrollo profesional y motivacional de los estudiantes, estamos construyendo a los futuros profesionales de Chile de forma completamente íntegra. Este es un importante primer paso en el mundo laboral, junto a una prestigiosa empresa como Nestlé una instancia que se ha propiciado gracias al aporte de INACAP como una entidad vinculadora y que nos ha prestado un importantísimo apoyo constante".
La experiencia estudiantil es un eje fundamental y uno de los pilares que sustentan el posicionamiento del Proyecto Cauce, en este contexto la estudiante perteneciente a la especialidad de electricidad del Colegio Don Orione, Camila Troncoso aseveró que, "esta iniciativa nos permitió aprender mucho, no solo desde el ámbito técnico, sino que también en lo personal, siendo esto realmente invaluable. Doy gracias a INACAP, Nestlé y al Colegio Don Orione por ayudarme a crecer como profesional
INACAP Los Ángeles, Octubre de 2025
Recientemente en el auditorio de INACAP Sede Los Ángeles se realizó el cierre del emblemático "Proyecto Cauce", una instancia que permitió consolidar un trabajo colaborativo entre; Nestlé, Colegio Don Orione e INACAP.
Un total de 10 estudiantes pertenecientes a la especialidad de Electricidad y Administración del Colegio Don Orione, realizaron diversas pasantías de carácter práctico formativo durante 44 horas, conociendo en primera persona el funcionamiento al interior de la planta Nestlé Los Ángeles.
Respecto a la exitosa materialización de este proyecto, el Vicerrector de INACAP Sede Los Ángeles, Sebastián Cabello, señaló que, "estamos muy contentos por la exitosa consolidación de esta iniciativa, que nos permite ser un ente articulador entre la educación media técnico profesional y la industria. Insertando a los estudiantes de forma temprana en un entorno laboral real, ayudando a que puedan conocer en detalle su especialidad y permitiendo que las empresas puedan contar a futuro con profesionales capacitados de forma óptima".
Cabe destacar que el Programa Cauce nace el año 2021 al alero de la Alianza INACAP | CPC (Confederación de la Producción y del Comercio) y tiene como propósito impulsar la Educación Media Técnico Profesional, la empleabilidad joven y la productividad en Chile.
En tanto el gerente de fábrica de Nestlé Los Ángeles, Alfonso Herrera relató que, "nuestro trabajo junto a INACAP y el Colegio Don Orione, se enmarca en la instancia mundial de Nestlé "Iniciativa por los jóvenes", generando espacio para que los estudiantes tengan un acercamiento temprano con la industria. Para mi es un orgullo representar a Nestlé en este proceso, donde abrimos las puertas de nuestra fábrica y a futuro quien sabe, si estos alumnos podrán formar parte de nuestro equipo. Junto a INACAP Sede Los Ángeles estamos trabajando grandes proyectos, desde los cuales esperamos fortalecer esta gran alianza estratégica en el tiempo".
Desde la perspectiva representativa de la educación media, el director del Colegio Don Orione de Los Ángeles Mauricio Méndez relató que, "este es un tremendo golpe al desarrollo profesional y motivacional de los estudiantes, estamos construyendo a los futuros profesionales de Chile de forma completamente íntegra. Este es un importante primer paso en el mundo laboral, junto a una prestigiosa empresa como Nestlé una instancia que se ha propiciado gracias al aporte de INACAP como una entidad vinculadora y que nos ha prestado un importantísimo apoyo constante".
La experiencia estudiantil es un eje fundamental y uno de los pilares que sustentan el posicionamiento del Proyecto Cauce, en este contexto la estudiante perteneciente a la especialidad de electricidad del Colegio Don Orione, Camila Troncoso aseveró que, "esta iniciativa nos permitió aprender mucho, no solo desde el ámbito técnico, sino que también en lo personal, siendo esto realmente invaluable. Doy gracias a INACAP, Nestlé y al Colegio Don Orione por ayudarme a crecer como profesional