INACAP Sede Los Ángeles potencia el vinculo territorial en Biobío junto a la semana “Expo Emprende 2025”

En su hall principal, INACAP Sede Los Ángeles recibió emprendedores de toda la provincia de Biobío, quienes pudieron comercializar sus productos, capacitarse y generar redes de contacto.
  Área:
vinculación con el medio
Sede:
Los Ángeles

Los Ángeles, abril de 2025. Bajo la premisa de fortalecer una cultura innovadora y emprendedora en la provincia de Biobío, INACAP Sede Los Ángeles efectuó la bajada local de la actividad “Semana Chile Emprende 2025”, una iniciativa que se desarrolló bajo la búsqueda, de resaltar el valor del emprendimiento como motor de desarrollo, movilidad social y transformación tecnológica.

Los participantes pudieron nutrirse junto a diversos seminarios y espacios de trabajo en conjunto diseñados con la finalidad de generar redes de contacto y el acercamiento a diversos proveedores y distribuidores.

“Se trata de una iniciativa nacional, estamos conectando a toda nuestra comunidad mediante una programación diversa y transversal, y de esta forma visibilizando el ecosistema de innovación y emprendimiento que sin duda impacta en la formación de profesionales con visión de futuro”, destacó la directora del Área Vinculación con el Medio e Innovación de INACAP Los Ángeles Blanca Valenzuela.

“En Expo Emprende, tuvimos presentes emprendedores de distintas comunas de nuestra provincia, mostrando el talento y la creatividad que representa nuestro territorio, de manera que nuestros estudiantes y la comunidad en general pueda conocer esto, inspirarse, motivarse y realizar conexiones más virtuosas con el territorio", detalló Blanca Valenzuela. 

CAPACITACIONES Y EXPOSICIÓNES EN SEMANA EXPO EMPRENDE 2025

En la “Semana Expo Emprende 2025” se desarrollaron seminarios para emprendedores sobre innovación, registro de marca y uso de inteligencia artificial para maximizar la eficiencia de sus negocios, entre otras actividades.

Marietta Valdebenito, coordinadora de Crea Empresas, de INACAP, contó que tienen programadas cuatro ferias de este tipo, a lo largo del año para que puedan asistir más emprendedores. "Buscamos ser un aporte al desarrollo del emprendimiento en la provincia de Biobío y al cercamiento temprano de nuestros estudiantes hacia el mundo laboral". 

"Tenemos habilitados espacios dentro de nuestra sede para que nuestros emprendedores y empresarios se puedan reunir", informó la encargada de CREA Empresas INACAP Los Ángeles. Agregó que "la misma feria puede producir encuentros entre emprendedores y nosotros ahora tenemos los espacios habilitados para que esto pueda ocurrir". 

APOYO TRANSVERSAL

Miguel Oliva, de Migu Craft Creaciones, trabaja con "marroquinería alternativa, con cueros de colores más vibrantes; aros en cuero, encendedores, monederos". Sobre la exposición, valoró el hecho de que permite "dar a conocer un poco más la marca, ya que cuesta encontrar espacios, especialmente en invierno".

"A quienes somos de Los Ángeles nos cuesta encontrar este tipo de espacios, y es muy valorable lo que se hace aquí", remarcó el emprendedor angelino.

Los Ángeles, abril de 2025. Bajo la premisa de fortalecer una cultura innovadora y emprendedora en la provincia de Biobío, INACAP Sede Los Ángeles efectuó la bajada local de la actividad “Semana Chile Emprende 2025”, una iniciativa que se desarrolló bajo la búsqueda, de resaltar el valor del emprendimiento como motor de desarrollo, movilidad social y transformación tecnológica.

Los participantes pudieron nutrirse junto a diversos seminarios y espacios de trabajo en conjunto diseñados con la finalidad de generar redes de contacto y el acercamiento a diversos proveedores y distribuidores.

“Se trata de una iniciativa nacional, estamos conectando a toda nuestra comunidad mediante una programación diversa y transversal, y de esta forma visibilizando el ecosistema de innovación y emprendimiento que sin duda impacta en la formación de profesionales con visión de futuro”, destacó la directora del Área Vinculación con el Medio e Innovación de INACAP Los Ángeles Blanca Valenzuela.

“En Expo Emprende, tuvimos presentes emprendedores de distintas comunas de nuestra provincia, mostrando el talento y la creatividad que representa nuestro territorio, de manera que nuestros estudiantes y la comunidad en general pueda conocer esto, inspirarse, motivarse y realizar conexiones más virtuosas con el territorio", detalló Blanca Valenzuela. 

CAPACITACIONES Y EXPOSICIÓNES EN SEMANA EXPO EMPRENDE 2025

En la “Semana Expo Emprende 2025” se desarrollaron seminarios para emprendedores sobre innovación, registro de marca y uso de inteligencia artificial para maximizar la eficiencia de sus negocios, entre otras actividades.

Marietta Valdebenito, coordinadora de Crea Empresas, de INACAP, contó que tienen programadas cuatro ferias de este tipo, a lo largo del año para que puedan asistir más emprendedores. "Buscamos ser un aporte al desarrollo del emprendimiento en la provincia de Biobío y al cercamiento temprano de nuestros estudiantes hacia el mundo laboral". 

"Tenemos habilitados espacios dentro de nuestra sede para que nuestros emprendedores y empresarios se puedan reunir", informó la encargada de CREA Empresas INACAP Los Ángeles. Agregó que "la misma feria puede producir encuentros entre emprendedores y nosotros ahora tenemos los espacios habilitados para que esto pueda ocurrir". 

APOYO TRANSVERSAL

Miguel Oliva, de Migu Craft Creaciones, trabaja con "marroquinería alternativa, con cueros de colores más vibrantes; aros en cuero, encendedores, monederos". Sobre la exposición, valoró el hecho de que permite "dar a conocer un poco más la marca, ya que cuesta encontrar espacios, especialmente en invierno".

"A quienes somos de Los Ángeles nos cuesta encontrar este tipo de espacios, y es muy valorable lo que se hace aquí", remarcó el emprendedor angelino.