INACAP Sede Maipú celebra el Día de la Cocina Chilena con una exquisita degustación de platos típicos

La Comunidad Educativa de INACAP Sede Maipú disfrutó de la riqueza culinaria chilena con una selección de sabores tradicionales en el marco del Mes "Chile te quiero comer".
Participantes día de la comida Chilena
  Área:
Hotelería, Turismo y Gastronomía
Sede:
Maipú

Participantes día de la comida Chilena

Maipú, abril de 2024.- En una jornada cargada de sabor y tradición, el Área Hotelería, Turismo y Gastronomía de INACAP Sede Maipú organizó una celebración para conmemorar el Día de la Cocina Chilena. La actividad contó con la participación de la Comunidad Educativa y destacados establecimientos de Educación Media Técnico Profesional como Saint Trinity College y Liceo Técnico Clotario Blest Riffo.

Los asistentes tuvieron la oportunidad de deleitarse con la degustación de tres emblemáticos platos nacionales: porotos con mazamorra, charquicán de cochayuyo y mote con huesillo. Estos manjares, representativos de la identidad gastronómica chilena, fueron el centro de atención en este encuentro que buscó promover y valorar la cocina nacional.

La Directora de Carrera (i) Área Hotelería, Turismo y Gastronomía de la Sede, Carolina Baeza, resaltó el significativo rol de los alumnos y docentes en la organización de esta actividad, destacando su compromiso con la difusión y preservación de las tradiciones culinarias chilenas: “Esta es una celebración que nos permite como comunidad educativa rescatar nuestras tradiciones a través de los sabores y preparaciones típicas de nuestro país”.

El Día de la Cocina Chilena, que se celebra a nivel nacional cada 15 de abril, encuentra en eventos como éste una oportunidad para resaltar la diversidad y riqueza de la gastronomía nacional, impulsando un sentido de orgullo por nuestras raíces culinarias.

Maipú, abril de 2024.- En una jornada cargada de sabor y tradición, el Área Hotelería, Turismo y Gastronomía de INACAP Sede Maipú organizó una celebración para conmemorar el Día de la Cocina Chilena. La actividad contó con la participación de la Comunidad Educativa y destacados establecimientos de Educación Media Técnico Profesional como Saint Trinity College y Liceo Técnico Clotario Blest Riffo.

Los asistentes tuvieron la oportunidad de deleitarse con la degustación de tres emblemáticos platos nacionales: porotos con mazamorra, charquicán de cochayuyo y mote con huesillo. Estos manjares, representativos de la identidad gastronómica chilena, fueron el centro de atención en este encuentro que buscó promover y valorar la cocina nacional.

La Directora de Carrera (i) Área Hotelería, Turismo y Gastronomía de la Sede, Carolina Baeza, resaltó el significativo rol de los alumnos y docentes en la organización de esta actividad, destacando su compromiso con la difusión y preservación de las tradiciones culinarias chilenas: “Esta es una celebración que nos permite como comunidad educativa rescatar nuestras tradiciones a través de los sabores y preparaciones típicas de nuestro país”.

El Día de la Cocina Chilena, que se celebra a nivel nacional cada 15 de abril, encuentra en eventos como éste una oportunidad para resaltar la diversidad y riqueza de la gastronomía nacional, impulsando un sentido de orgullo por nuestras raíces culinarias.