INACAP Sede Maipú y Biofresco Formalizan Alianza Estratégica para Potenciar el Aprendizaje y Vinculación con la Industria
El vínculo con la industria es un eje central del modelo educativo de INACAP y un elemento diferenciador que sitúa a nuestros estudiantes a la vanguardia de las competencias que el mercado laboral actual demanda. Este convenio con Biofresco permitirá desarrollar experiencias de aprendizaje auténticas, conectando a los alumnos con desafíos reales y soluciones innovadoras que benefician tanto a su formación como al sector productivo.
Durante el último año, más de 1,500 estudiantes han participado en actividades de aprendizaje integrado gracias a la colaboración con Biofresco. Esta alianza ha sido esencial para promover la formación integral y potenciar la empleabilidad de los estudiantes de INACAP.
La firma del convenio, realizada el martes 21 de enero, renueva el compromiso de ambas instituciones para desarrollar iniciativas innovadoras y proyectos conjuntos. Héctor Henríquez, Vicerrector de INACAP Sede Maipú, destacó: "Agradecemos a Biofresco por su confianza. Este convenio nos permitirá seguir desarrollando grandes proyectos en conjunto con nuestros estudiantes y docentes, enfrentando los desafíos del 2025 con una visión compartida de innovación y excelencia."
Por su parte, Oscar Celis, representante de Biofresco, subrayó: "Creemos firmemente en el potencial de estas alianzas para encontrar soluciones innovadoras que impacten positivamente en la industria y en la calidad de vida de las personas Los estudiantes y la academia son una fuente clave de inspiración y desarrollo para el futuro."
Biofresco es una empresa que se dedica a la producción, procesamiento y distribución de frutas y verduras, y esta ubicada en la comuna de calera de tango.
Con esta firma, INACAP Sede Maipú y Biofresco fortalecen una alianza que impacta en el corazón del modelo educativo, priorizando la integración con la industria, preparando a los estudiantes con las herramientas necesarias para destacar en un entorno profesional dinámico y exigente.

El vínculo con la industria es un eje central del modelo educativo de INACAP y un elemento diferenciador que sitúa a nuestros estudiantes a la vanguardia de las competencias que el mercado laboral actual demanda. Este convenio con Biofresco permitirá desarrollar experiencias de aprendizaje auténticas, conectando a los alumnos con desafíos reales y soluciones innovadoras que benefician tanto a su formación como al sector productivo.
Durante el último año, más de 1,500 estudiantes han participado en actividades de aprendizaje integrado gracias a la colaboración con Biofresco. Esta alianza ha sido esencial para promover la formación integral y potenciar la empleabilidad de los estudiantes de INACAP.
La firma del convenio, realizada el martes 21 de enero, renueva el compromiso de ambas instituciones para desarrollar iniciativas innovadoras y proyectos conjuntos. Héctor Henríquez, Vicerrector de INACAP Sede Maipú, destacó: "Agradecemos a Biofresco por su confianza. Este convenio nos permitirá seguir desarrollando grandes proyectos en conjunto con nuestros estudiantes y docentes, enfrentando los desafíos del 2025 con una visión compartida de innovación y excelencia."
Por su parte, Oscar Celis, representante de Biofresco, subrayó: "Creemos firmemente en el potencial de estas alianzas para encontrar soluciones innovadoras que impacten positivamente en la industria y en la calidad de vida de las personas Los estudiantes y la academia son una fuente clave de inspiración y desarrollo para el futuro."
Biofresco es una empresa que se dedica a la producción, procesamiento y distribución de frutas y verduras, y esta ubicada en la comuna de calera de tango.
Con esta firma, INACAP Sede Maipú y Biofresco fortalecen una alianza que impacta en el corazón del modelo educativo, priorizando la integración con la industria, preparando a los estudiantes con las herramientas necesarias para destacar en un entorno profesional dinámico y exigente.