INACAP Sede Renca realiza con éxito el I Torneo de Debate Inter-escolar 2025

La sede llevó a cabo la primera edición del Torneo de Debate Inter-escolar 2025, una iniciativa pionera en la sede que convocó a estudiantes de enseñanza media a reflexionar, dialogar y confrontar ideas sobre temas actuales y de interés público.
  Área:
Todas
Sede:
Renca

Con una gran participación y un alto nivel de argumentación, INACAP Sede Renca llevó a cabo la primera edición del Torneo de Debate Inter-escolar 2025, una iniciativa pionera en la sede que convocó a estudiantes de enseñanza media a reflexionar, dialogar y confrontar ideas sobre temas actuales y de interés público.

El torneo, que se desarrolló en tres etapas —inauguración el 2 de septiembre, semifinal el 23 de septiembre y la gran final el 1 de octubre—, tuvo como propósito fomentar el pensamiento crítico, la argumentación informada y el respeto como base del diálogo democrático. La actividad contó con la participación de cuatro establecimientos educacionales:

  • Liceo Bicentenario Manuel Plaza Reyes, comuna de Lampa
  • Colegio San Damián de Molokai, comuna de Cerro Navia
  • Centro Educacional José Miguel Carrera, comuna de Quilicura
  • Instituto Cumbre de Cóndores Oriente, comuna de Renca

Cada colegio participó con dos equipos, destacando desde la etapa inicial por su preparación, compromiso y entusiasmo.

Durante las distintas jornadas, los equipos debatieron sobre temáticas contingentes, defendiendo posturas a favor o en contra con rigurosidad, fuentes confiables y una actitud de respeto hacia las opiniones diversas. El jurado, compuesto por profesionales del ámbito académico y especialistas en formación ciudadana, tuvo la difícil tarea de evaluar las presentaciones según criterios de argumentación, oratoria, contraargumentación y trabajo en equipo.

El jurado de la gran final estuvo integrado por:

  • Erika Oñate Meneses, Directora del Área de Administración en INACAP
  • Héctor Pinto Benavides, Doctor en Filosofía por la Universidad de Chile, docente del Magíster en Bioética y miembro del Comité, especialista en debate competitivo interescolar en universidades
  • Julio Silva, Coordinador de Aseguramiento de la Calidad
  • Christian Cardichis, Docente de Formación Ciudadana, INACAP Sede Renca
  • Samuel Vega, Docente de INACAP Sede Renca, quien presidió el jurado

En la gran final, disputada el 1 de octubre, se enfrentaron los equipos del Colegio San Damián de Molokai y del Instituto Cumbre de Cóndores Oriente, quienes demostraron un alto nivel de preparación y dominio de la técnica argumentativa. Tras una reñida deliberación, el Colegio San Damián de Molokai fue coronado campeón del torneo, destacando por su solidez argumentativa, capacidad de análisis crítico y excelente manejo del discurso.

Además, se entregaron reconocimientos al mejor orador del torneo, así como distinciones especiales a los equipos que alcanzaron la etapa semifinal.

El Vicerrector de INACAP Sede Renca, Jorge Azócar, valoró la iniciativa como un paso significativo en el compromiso de la sede con la formación de habilidades transversales en estudiantes de educación media:

“En un contexto donde la información abunda, pero la reflexión profunda a veces escasea, espacios como este nos permiten formar comunidades más dialogantes, más respetuosas y mejor preparadas para construir futuro”

Este torneo no solo evidenció el talento de los estudiantes, sino que también reafirmó nuestro compromiso con una educación integral, donde el pensamiento crítico, la participación ciudadana y el respeto son pilares fundamentales.

INACAP Sede Renca, octubre de 2025

Con una gran participación y un alto nivel de argumentación, INACAP Sede Renca llevó a cabo la primera edición del Torneo de Debate Inter-escolar 2025, una iniciativa pionera en la sede que convocó a estudiantes de enseñanza media a reflexionar, dialogar y confrontar ideas sobre temas actuales y de interés público.

El torneo, que se desarrolló en tres etapas —inauguración el 2 de septiembre, semifinal el 23 de septiembre y la gran final el 1 de octubre—, tuvo como propósito fomentar el pensamiento crítico, la argumentación informada y el respeto como base del diálogo democrático. La actividad contó con la participación de cuatro establecimientos educacionales:

  • Liceo Bicentenario Manuel Plaza Reyes, comuna de Lampa
  • Colegio San Damián de Molokai, comuna de Cerro Navia
  • Centro Educacional José Miguel Carrera, comuna de Quilicura
  • Instituto Cumbre de Cóndores Oriente, comuna de Renca

Cada colegio participó con dos equipos, destacando desde la etapa inicial por su preparación, compromiso y entusiasmo.

Durante las distintas jornadas, los equipos debatieron sobre temáticas contingentes, defendiendo posturas a favor o en contra con rigurosidad, fuentes confiables y una actitud de respeto hacia las opiniones diversas. El jurado, compuesto por profesionales del ámbito académico y especialistas en formación ciudadana, tuvo la difícil tarea de evaluar las presentaciones según criterios de argumentación, oratoria, contraargumentación y trabajo en equipo.

El jurado de la gran final estuvo integrado por:

  • Erika Oñate Meneses, Directora del Área de Administración en INACAP
  • Héctor Pinto Benavides, Doctor en Filosofía por la Universidad de Chile, docente del Magíster en Bioética y miembro del Comité, especialista en debate competitivo interescolar en universidades
  • Julio Silva, Coordinador de Aseguramiento de la Calidad
  • Christian Cardichis, Docente de Formación Ciudadana, INACAP Sede Renca
  • Samuel Vega, Docente de INACAP Sede Renca, quien presidió el jurado

En la gran final, disputada el 1 de octubre, se enfrentaron los equipos del Colegio San Damián de Molokai y del Instituto Cumbre de Cóndores Oriente, quienes demostraron un alto nivel de preparación y dominio de la técnica argumentativa. Tras una reñida deliberación, el Colegio San Damián de Molokai fue coronado campeón del torneo, destacando por su solidez argumentativa, capacidad de análisis crítico y excelente manejo del discurso.

Además, se entregaron reconocimientos al mejor orador del torneo, así como distinciones especiales a los equipos que alcanzaron la etapa semifinal.

El Vicerrector de INACAP Sede Renca, Jorge Azócar, valoró la iniciativa como un paso significativo en el compromiso de la sede con la formación de habilidades transversales en estudiantes de educación media:

“En un contexto donde la información abunda, pero la reflexión profunda a veces escasea, espacios como este nos permiten formar comunidades más dialogantes, más respetuosas y mejor preparadas para construir futuro”

Este torneo no solo evidenció el talento de los estudiantes, sino que también reafirmó nuestro compromiso con una educación integral, donde el pensamiento crítico, la participación ciudadana y el respeto son pilares fundamentales.