INACAP Sede Talca y docente, Nicolás Carrasco son galardonados en Premios Fuego 2024

En INACAP, celebramos el reconocimiento obtenido por nuestro docente del Área de Gastronomía, Nicolás Carrasco, quien ha sido distinguido como el Mejor Formador Gastronómico en los prestigiosos Premios Fuego 2024. Además, la Fiesta Costumbrista del Chancho, organizada en colaboración con la empresa Coexca y la Ilustre Municipalidad de Talca, fue premiada en la categoría de Identidad Gastronómica Regional.
  Área:
Gastronomía
Sede:
Talca

INACAP, octubre de 2024.- En INACAP, celebramos el reconocimiento obtenido por nuestro docente del Área de Gastronomía, Nicolás Carrasco, quien ha sido distinguido como el Mejor Formador Gastronómico en los prestigiosos Premios Fuego 2024. Además, la Fiesta Costumbrista del Chancho, organizada en colaboración con la empresa Coexca y la Ilustre Municipalidad de Talca, fue premiada en la categoría de Identidad Gastronómica Regional.

INACAP, octubre de 2024.- En INACAP, celebramos el reconocimiento obtenido por nuestro docente del Área de Gastronomía, Nicolás Carrasco, quien ha sido distinguido como el Mejor Formador Gastronómico en los prestigiosos Premios Fuego 2024. Además, la Fiesta Costumbrista del Chancho, organizada en colaboración con la empresa Coexca y la Ilustre Municipalidad de Talca, fue premiada en la categoría de Identidad Gastronómica Regional.

Reconocimiento al Docente Nicolás Carrasco como Mejor #FormadorGastronómico

Nicolás Carrasco estudió en INACAP y ha vuelto a sus salas de clases, pero esta vez como docente en la Sede Talca.

Es chef y dueño de Facundo Charcutería, cuenta con un Máster en Gestión Hotelera y un Máster en Pedagogía aplicada a la Educación Superior. Además es miembro de la organización y producción de ÑAM, y como si todo esto fuera poco, es Director de Marketing y Comunicaciones de la Asociasion de Chef de Chile Les Toques Blanches.

Este amplio currículum, y sobre todo su aporte desde los talleres y aula le valieron el mérito de ser reconocido como el “Formador Gastronómico 2024”, en los premios Fuego, que otorgan un reconocimiento a las personas, Instituciones o empresas que durante su trayectoria se hayan destacado en el aporte a la valorización de la cultura gastronómica de Chile y sus profesionales.

Este importante galardón Nicolás lo toma “con humildad y felicidad, es un reconocimiento a los casi 20 años que llevo ligado a la educación y formación”.

Estos 20 años le han servido como experiencia para formar a sus estudiantes desde lo técnico, pero también desde lo humano: “el principal sello que busco en mis alumnos es el amor por lo que hacen, que disfruten sus estudios y que desde el amor y pasión, logren siempre sus objetivos, que tengan claro que la humildad y respeto son el pilar de cualquier objetivo”.

Y si bien hay una historia recorrida en estos 20 años, queda mucho por hacer y muchos desafíos por alcanzar. “El desafío es seguir creciendo en la formación y tratar de ser siempre un referente para mis alumnos, que ellos me vean con respeto y admiración, y que al igual que yo que dije un día, siendo estudiante, algún día seré como mis profesores, pero a mi estilo, lograr que ellos quieran algún día ser formadores”.

Desde Talca, para Chile y el mundo, Nicolás nos enseña la importancia y el valor de una gastronomía con propósito; “a través de la comida logramos la unión de las personas, en la cocina no hay fronteras políticas y todos podemos ser parte de una mesa, como dijo un cocinero por ahí… la gastronomía o cocina es la mejor red social que existe”.

Reconocimiento "Identidad Gastronómica" a INACAP Sede Talca

La Fiesta Costumbrista del Chancho, un evento icónico que celebra la identidad y cultura gastronómica de la región, ha sido galardonada en los Premios Fuego 2024 en la categoría de Identidad Gastronómica Regional. Este reconocimiento destaca el compromiso de INACAP Sede Talca en promover y preservar las tradiciones culinarias locales.

En esta fiesta, nuestros estudiantes de gastronomía participan activamente, aplicando sus conocimientos y habilidades mientras celebran y transmiten el valor de la cultura regional. Junto a la empresa Coexca y la Ilustre Municipalidad de Talca, INACAP ha jugado un rol esencial en la organización de esta actividad, demostrando la importancia de la colaboración para fortalecer las raíces gastronómicas de la comunidad.