INACAP Sede Valparaíso certifica a cuidadoras y cuidadores en curso “Fortaleciendo el rol del cuidador”

Con una ceremonia realizada en la Sede Valparaíso, INACAP y la Corporación Municipal de Viña del Mar entregaron certificados a 46 cuidadoras y cuidadores que participaron en el curso “Fortaleciendo el rol del cuidador”, iniciativa orientada a personas que asisten a familiares o cercanos en situación de dependencia moderada o severa.
  Área:
Salud
Sede:
Valparaíso

Con una ceremonia realizada en la Sede Valparaíso, INACAP y la Corporación Municipal de Viña del Mar entregaron certificados a 46 cuidadoras y cuidadores que participaron en el curso “Fortaleciendo el rol del cuidador”, iniciativa orientada a personas que asisten a familiares o cercanos en situación de dependencia moderada o severa.

Durante siete semanas, las y los participantes recibieron capacitación teórica y práctica a cargo de docentes y estudiantes del Área de Salud de INACAP Sede Valparaíso, quienes compartieron herramientas para mejorar la atención y el bienestar de quienes ejercen esta labor cotidiana y muchas veces silenciosa.

La médica de familia Karina Villarroel, referente técnica del modelo de salud familiar y comunitaria de Viña del Mar y coordinadora de la relación asistencial docente, destacó el trabajo colaborativo detrás del programa, estableciendo que su labor “tiene relación con acompañar y capacitar a las cuidadoras y cuidadores de los usuarios que atendemos, para entregarles herramientas que les permitan brindar un mejor cuidado a sus familiares”.

Desde la experiencia de las participantes, María Jesús Ávila valoró el proceso formativo y el ambiente de colaboración que se generó en las clases, señalando que fue “una experiencia muy grata, marcada por el apoyo entre compañeros y el acompañamiento de los alumnos de INACAP”. Añadió que, por iniciativa del grupo, “imprimimos y anillamos todas las clases en un cuadernillo que es nuestro orgullo, porque así tenemos todo ordenado y no se pierde nada”.

La docente y coordinadora del Centro de Simulación del Área de Salud de INACAP Sede Valparaíso, Victoria Jorquera, explicó que esta versión del curso fue la primera en realizarse junto a la Corporación Municipal de Viña del Mar, y que durante siete semanas los cuidadores participaron con constancia y entusiasmo, pese a las dificultades propias de su labor diaria. Indicó además que los estudiantes de la institución “fueron actores principales en este proceso de capacitación, ya que a través de su trabajo logramos transferir nuevas herramientas a quienes cuidan de personas dependientes, muchas veces sin recibir una remuneración por ello”.

Jorquera subrayó que esta iniciativa, desarrollada bajo la estrategia de Vinculación con el Medio de INACAP, permite transformar los recursos destinados a la formación estudiantil en un beneficio concreto para la comunidad. Explicó que el espacio comunitario del área de Salud se ha fortalecido con el tiempo gracias a este tipo de programas, que se perfeccionan en cada nueva versión y consolidan el compromiso institucional con el entorno.

INACAP Sede Valparaíso, octubre de 2025

Con una ceremonia realizada en la Sede Valparaíso, INACAP y la Corporación Municipal de Viña del Mar entregaron certificados a 46 cuidadoras y cuidadores que participaron en el curso “Fortaleciendo el rol del cuidador”, iniciativa orientada a personas que asisten a familiares o cercanos en situación de dependencia moderada o severa.

Durante siete semanas, las y los participantes recibieron capacitación teórica y práctica a cargo de docentes y estudiantes del Área de Salud de INACAP Sede Valparaíso, quienes compartieron herramientas para mejorar la atención y el bienestar de quienes ejercen esta labor cotidiana y muchas veces silenciosa.

La médica de familia Karina Villarroel, referente técnica del modelo de salud familiar y comunitaria de Viña del Mar y coordinadora de la relación asistencial docente, destacó el trabajo colaborativo detrás del programa, estableciendo que su labor “tiene relación con acompañar y capacitar a las cuidadoras y cuidadores de los usuarios que atendemos, para entregarles herramientas que les permitan brindar un mejor cuidado a sus familiares”.

Desde la experiencia de las participantes, María Jesús Ávila valoró el proceso formativo y el ambiente de colaboración que se generó en las clases, señalando que fue “una experiencia muy grata, marcada por el apoyo entre compañeros y el acompañamiento de los alumnos de INACAP”. Añadió que, por iniciativa del grupo, “imprimimos y anillamos todas las clases en un cuadernillo que es nuestro orgullo, porque así tenemos todo ordenado y no se pierde nada”.

La docente y coordinadora del Centro de Simulación del Área de Salud de INACAP Sede Valparaíso, Victoria Jorquera, explicó que esta versión del curso fue la primera en realizarse junto a la Corporación Municipal de Viña del Mar, y que durante siete semanas los cuidadores participaron con constancia y entusiasmo, pese a las dificultades propias de su labor diaria. Indicó además que los estudiantes de la institución “fueron actores principales en este proceso de capacitación, ya que a través de su trabajo logramos transferir nuevas herramientas a quienes cuidan de personas dependientes, muchas veces sin recibir una remuneración por ello”.

Jorquera subrayó que esta iniciativa, desarrollada bajo la estrategia de Vinculación con el Medio de INACAP, permite transformar los recursos destinados a la formación estudiantil en un beneficio concreto para la comunidad. Explicó que el espacio comunitario del área de Salud se ha fortalecido con el tiempo gracias a este tipo de programas, que se perfeccionan en cada nueva versión y consolidan el compromiso institucional con el entorno.