INACAP Talca realiza charla sobre protocolos de seguridad en electromovilidad automotriz dirigida a Carabineros de Chile

  Área:
Dirección de Educación Continua
Sede:
Talca

Talca, 14 de marzo.- En el marco de la creciente evolución en el ámbito de la electromovilidad automotriz en Chile, la Dirección de Educación Continua en conjunto con el Área de Mecánica y la Dirección de Vinculación con el Medio y Emprendimiento de INACAP Sede Talca, realizaron una charla denominada “Protocolos de Seguridad en Electromovilidad Automotriz”, la cual tuvo como objetivo principal entregar conocimientos claves sobre electromovilidad a funcionarios de Carabineros de Chile para fortalecer sus conocimientos en esta área.

La exposición estuvo a cargo del docente Sergio Riquelme, profesional con más de 20 años de experiencia en mecánica automotriz y maquinaria pesada, quien señaló que, “conocer los procedimientos vinculados a la electromovilidad es fundamental para el actuar de Carabineros de Chile, esto frente a futuros accidentes que puedan ocurrir con vehículos eléctricos. Fue un honor para mí poder entregarles estos conocimientos”.

Durante la jornada, oficiales y suboficiales adquirieron diversas herramientas teóricas, mientras que un grupo de funcionarios participó en una actividad práctica desarrollada en el taller de mecánica, donde pudieron aplicar lo aprendido.

“Estamos muy contentos de generar este tipo de iniciativas en la Región del Maule, ya que nos permiten aportar en los conocimientos de los funcionarios, quienes tienen la importante labor de proteger a toda una comunidad”, sostuvo Felipe Riveros, Director del Área de Mecánica, agregando además que “esperamos que puedan seguir capacitándose por medio de nuestra Dirección de Educación Continua en las diversas áreas”.

Finalmente, el Capitán Dixon Rivas Chávez, Jefe de LABOCAR Talca, destacó la importancia de estas instancias para fortalecer las capacidades del personal de Carabineros en materia de electromovilidad y seguridad vehicular, agradeciendo a INACAP por brindar este espacio de perfeccionamiento, el cual es fundamental para el desarrollo de su institución.

Talca, 14 de marzo.- En el marco de la creciente evolución en el ámbito de la electromovilidad automotriz en Chile, la Dirección de Educación Continua en conjunto con el Área de Mecánica y la Dirección de Vinculación con el Medio y Emprendimiento de INACAP Sede Talca, realizaron una charla denominada “Protocolos de Seguridad en Electromovilidad Automotriz”, la cual tuvo como objetivo principal entregar conocimientos claves sobre electromovilidad a funcionarios de Carabineros de Chile para fortalecer sus conocimientos en esta área.

La exposición estuvo a cargo del docente Sergio Riquelme, profesional con más de 20 años de experiencia en mecánica automotriz y maquinaria pesada, quien señaló que, “conocer los procedimientos vinculados a la electromovilidad es fundamental para el actuar de Carabineros de Chile, esto frente a futuros accidentes que puedan ocurrir con vehículos eléctricos. Fue un honor para mí poder entregarles estos conocimientos”.

Durante la jornada, oficiales y suboficiales adquirieron diversas herramientas teóricas, mientras que un grupo de funcionarios participó en una actividad práctica desarrollada en el taller de mecánica, donde pudieron aplicar lo aprendido.

“Estamos muy contentos de generar este tipo de iniciativas en la Región del Maule, ya que nos permiten aportar en los conocimientos de los funcionarios, quienes tienen la importante labor de proteger a toda una comunidad”, sostuvo Felipe Riveros, Director del Área de Mecánica, agregando además que “esperamos que puedan seguir capacitándose por medio de nuestra Dirección de Educación Continua en las diversas áreas”.

Finalmente, el Capitán Dixon Rivas Chávez, Jefe de LABOCAR Talca, destacó la importancia de estas instancias para fortalecer las capacidades del personal de Carabineros en materia de electromovilidad y seguridad vehicular, agradeciendo a INACAP por brindar este espacio de perfeccionamiento, el cual es fundamental para el desarrollo de su institución.