INACAP Valparaíso celebra ceremonia de investidura para estudiantes del área de Salud

En una emotiva jornada que reunió a familiares, académicos y autoridades, estudiantes de Técnico en Enfermería, Técnico en Farmacia y Técnico en Odontología participaron en la tradicional ceremonia de investidura, hito que marca el paso desde la formación teórica hacia la práctica en campos clínicos.
  Área:
Salud
Sede:
Valparaíso

En una emotiva jornada que reunió a familiares, académicos y autoridades, estudiantes de Técnico en Enfermería, Técnico en Farmacia y Técnico en Odontología participaron en la tradicional ceremonia de investidura, hito que marca el paso desde la formación teórica hacia la práctica en campos clínicos.

La directora de carrera del área de Salud, Claudia Martínez, explicó que la investidura tiene un doble propósito: “esta actividad tiene como objetivo entregar las credenciales que son requisito fundamental para las prácticas curriculares y profesionales. Pero también simboliza el paso desde la teoría y el taller hacia el trabajo directo con los usuarios en los centros de salud, que es la esencia de nuestra formación”.

La directora subrayó que este rito es compartido a nivel nacional en las carreras de salud y constituye un momento decisivo para las y los estudiantes de primer año. “Es un hito fundamental porque marca el inicio de la tercera etapa de su proceso formativo: tras la teoría en aula y la simulación en talleres, ahora se incorporan a la experiencia real en el campo clínico”, puntualizó.

Desde la voz estudiantil, Sarai Londoño, alumna de Técnico en Farmacia, dijo que “ha sido muy lindo todo, con altos y bajos, pero es lo mejor. Me siento nostálgica porque hace unos meses estaba asustada y nerviosa, y hoy estoy feliz de haber llegado a este momento”.

De manera similar, María Elena Hernández, estudiante de Técnico en Odontología y delegada de su generación, expresó sentirse “super emocionada y ansiosa porque se viene una nueva etapa, un nuevo camino. Dentro de mi familia soy la primera en entrar al mundo universitario, así que es motivo de orgullo para todos”.

El orgullo familiar también fue parte central de la jornada. Víctor Fuentes, apoderado de una de las estudiantes, relató: “Es un logro muy grande para todos nosotros. Ella ha pasado por muchas cosas en su vida y ver que estudia lo que le gusta es una experiencia muy linda”.

Durante la ceremonia, los estudiantes recibieron sus credenciales plásticas, que cumplen con la normativa de identificación exigida por la Ley de Derechos y Deberes del Paciente. Este cambio, implementado en 2024, reemplazó a las antiguas piochas metálicas y busca resguardar la seguridad de los usuarios y reforzar la identificación del personal en práctica.

Con esta ceremonia, INACAP Sede Valparaíso reafirma su compromiso con la formación integral de profesionales de la salud, fortaleciendo la identidad académica y acompañando a sus estudiantes en los hitos más significativos de su trayectoria educativa.

INACAP Sede Valparaíso, octubre de 2025

En una emotiva jornada que reunió a familiares, académicos y autoridades, estudiantes de Técnico en Enfermería, Técnico en Farmacia y Técnico en Odontología participaron en la tradicional ceremonia de investidura, hito que marca el paso desde la formación teórica hacia la práctica en campos clínicos.

La directora de carrera del área de Salud, Claudia Martínez, explicó que la investidura tiene un doble propósito: “esta actividad tiene como objetivo entregar las credenciales que son requisito fundamental para las prácticas curriculares y profesionales. Pero también simboliza el paso desde la teoría y el taller hacia el trabajo directo con los usuarios en los centros de salud, que es la esencia de nuestra formación”.

La directora subrayó que este rito es compartido a nivel nacional en las carreras de salud y constituye un momento decisivo para las y los estudiantes de primer año. “Es un hito fundamental porque marca el inicio de la tercera etapa de su proceso formativo: tras la teoría en aula y la simulación en talleres, ahora se incorporan a la experiencia real en el campo clínico”, puntualizó.

Desde la voz estudiantil, Sarai Londoño, alumna de Técnico en Farmacia, dijo que “ha sido muy lindo todo, con altos y bajos, pero es lo mejor. Me siento nostálgica porque hace unos meses estaba asustada y nerviosa, y hoy estoy feliz de haber llegado a este momento”.

De manera similar, María Elena Hernández, estudiante de Técnico en Odontología y delegada de su generación, expresó sentirse “super emocionada y ansiosa porque se viene una nueva etapa, un nuevo camino. Dentro de mi familia soy la primera en entrar al mundo universitario, así que es motivo de orgullo para todos”.

El orgullo familiar también fue parte central de la jornada. Víctor Fuentes, apoderado de una de las estudiantes, relató: “Es un logro muy grande para todos nosotros. Ella ha pasado por muchas cosas en su vida y ver que estudia lo que le gusta es una experiencia muy linda”.

Durante la ceremonia, los estudiantes recibieron sus credenciales plásticas, que cumplen con la normativa de identificación exigida por la Ley de Derechos y Deberes del Paciente. Este cambio, implementado en 2024, reemplazó a las antiguas piochas metálicas y busca resguardar la seguridad de los usuarios y reforzar la identificación del personal en práctica.

Con esta ceremonia, INACAP Sede Valparaíso reafirma su compromiso con la formación integral de profesionales de la salud, fortaleciendo la identidad académica y acompañando a sus estudiantes en los hitos más significativos de su trayectoria educativa.