Los 5 Por Qué

Herramienta para profundizar en la comprensión de un tema mediante preguntas sucesivas.

¿Qué es?

Herramienta para profundizar en el nivel de comprensión y entendimiento de un tema en particular a través de preguntas sucesivas, obteniendo hallazgos sobre los razonamientos de los estudiantes más allá de una respuesta genérica.

¿Cuándo usarla?

Cuando se necesita explorar a fondo el razonamiento detrás de las respuestas de los estudiantes al concluir una temática, unidad o asignatura.

¿Para qué usarla?

Para obtener hallazgos detallados y clarificar el entendimiento de los estudiantes más allá de respuestas superficiales.

Recursos Necesarios

Duración de la actividad

30 minutos

Modalidad

Presencial / Online

Materiales

  • Pizarra o plantilla impresa
  • Notas adhesivas
  • Plumón
     

Nivel de dificultad

Baja

Extra

En caso de realizar la actividad en modalidad online, se sugiere utilizar la aplicación Miró.

Ejemplo

Un docente de la asignatura Proyecto Integrado de Gastronomía solicita a los estudiantes diagnosticar las necesidades de mejora de una empresa del rubro gastronómico a través del análisis de diferentes factores que afectan el éxito del negocio, considerando estrategias que comprometan la responsabilidad hacia los clientes, empleados, la comunidad y el entorno, para posteriormente diseñar y desarrollar una propuesta de mejora.

Para obtener información que le permita monitorear si es que los estudiantes comprendieron las necesidades y diagnóstico de la empresa, propone el uso de esta herramienta que permite detectar problemas desde su raíz y de esta forma poder proponer la propuesta de mejora.

 

Referencias: 


Dinngo. (s.f.). Técnica de los 5 ¿Por qué?. Design Thinking en Español. Recuperado de https://designthinking.es/tecnica-de-los-5-por-que/
IDEO.org. (s.f.). The Five Whys. Design Kit. Recuperado de https://www.designkit.org/methods/the-five-whys.html