Más y mejor

Herramienta efectiva para mejorar y optimizar productos, servicios o procesos mediante la identificación de aspectos que se pueden aumentar en cantidad o mejorar en calidad.

¿Qué es?

Herramienta que permite obtener feedback desde los estudiantes, respecto a los aprendizajes esperados en cierta unidad o materia y los métodos de enseñanza aprendizaje.

¿Cuándo usarla?

Después de enseñar una unidad o materia para evaluar la efectividad de los aprendizajes y métodos de enseñanza según la perspectiva de los estudiantes

¿Para qué usarla?

Para mejorar continuamente la enseñanza y el aprendizaje al incorporar las perspectivas y experiencias de los estudiantes, monitoreando las metodologías utilizadas.

Recursos Necesarios

Duración de la actividad

20 minutos

Modalidad

Presencial / Online

Materiales

  • Pizarra o plantilla impresa
  • Notas adhesivas
  • Plumón
     

Nivel de dificultad

Baja

Extra

En caso de realizar la actividad en modalidad online, se sugiere utilizar las aplicaciones: Miró, Mentimeter o Kahoo.

Ejemplo

Un docente de la asignatura Promoción y Prevención en Salud Bucal Familiar realiza esta actividad con los estudiantes. En la columna MÁS, el docente invita a los estudiantes a escribir aquellos conceptos/contenidos/temáticas que consideren que necesitan reforzar o profundizar. Luego, escribe en el encabezado de la columna MEJOR las herramientas y métodos de enseñanza-aprendizaje que se utilizaron en la asignatura, motivando a los estudiantes a escribir las oportunidades de mejora para cada una de ellas.


 

 

Referencias:


Dinngo. (s.f.). Más / Mejor. Design Thinking en Español. Recuperado de https://designthinking.es/mas-mejor/