Programa CAUCE de INACAP permite sellar convenio entre Nestlé y Colegio Concepción Los Acacios
Vincular a la educación media técnico-profesional con el sector productivo es uno de los objetivos que INACAP tiene. Bajo ese escenario, el Programa CAUCE de INACAP Sede Concepción-Talcahuano permitió generar la firma de un convenio entre Nestlé y el Colegio Concepción Los Acacios.
En las instalaciones de la empresa, ubicadas en Concepción, se dio inició al acuerdo, en una ceremonia en la cual participó el Vicerrector de Inacap Sedes Concepción-Talcahuano y San Pedro de la Paz, Henry Monks; acompañado de la Coordinadora del Programa CEDEM-CAUCE, Catalina Aburto; el Site Manager de Nestlé, Álvaro Gálvez; y el Coordinador del Área Técnico-Profesional del Colegio Concepción Los Acacios, Yuri Osorio.
De esta manera, ocho estudiantes de Cuarto Medio de la Especialidad Administración mención Logística realizarán, desde agosto, una pasantía en la entidad durante 32 horas, con maestros guías que los orientarán en los quehaceres respectivos.
“Quiero felicitar a Nestlé por el compromiso y desarrollo de la educación media. Y también agradecer al colegio a atreverse a participar. Como INACAP, con este proyecto CAUCE, somos un puente entre la empresa privada y la educación media técnico-profesional. Lo que queremos, es que los estudiantes fortalezcan sus aprendizajes a través de esta relación con el mundo real. También, tal vez, el día de mañana fortalezcan su empleabilidad o que sea un primer paso para ver sus inquietudes en la educación superior técnico-profesional”, expresó el Vicerrector Henry Monks.
Por su parte, la Coordinadora del Programa CEDEM-CAUCE, Catalina Aburto, comentó que se ha realizado un trabajo entre todos para generar un espacio de aprendizaje para los alumnos. Esto, dijo, para cumplir “con lo más importante que los objetivos que tiene el Programa CAUCE. El principal es que los jóvenes tengan nuevas oportunidades, que vuelvan a revalorizar con sus especialidades y reconecten con el mundo productivo”.
Este convenio permitirá que los ocho estudiantes, acompañados de maestros guías, tengan su primera aproximación al mundo laboral.
Al respecto, el Site Manager de Nestlé, Álvaro Gálvez, indicó que este es un programa se alínea con el trabajo que realiza la empresa a nivel mundial con los jóvenes. “Nos permite poder acercar la experiencia de tener a alumnos en colegio técnico-profesional con la industria. Básicamente, es entregar una experiencia y una cercanía de lo que va a ser el mundo laboral para ellos, quienes aprenderán sobre los flujos que maneja este centro de distribución”, detalló.
Asimismo, destacó el nexo que INACAP creó entre Nestlé y el establecimiento, pues “muchos de los jóvenes que hoy terminan tercer y cuarto medio, continúan sus carreras y su desarrollo técnico profesional con miras a tener nuevas herramientas de desarrollo que les va a permitir enfrentar el mundo laboral con una mayor preparación para las distintas industrias”.
Por su parte, Yuri Osorio,coordinador del Área Técnico-Profesional del Colegio Concepción Los Acacios, señaló que la participación de los alumnos en una instancia como ésta “les facilita tener un aprendizaje mucho más holístico y conocimientos desde el aula a la empresa, sino que desde ella misma”.
De igual modo, expresó la importancia del Programa CAUCE de INACAP, que permitió que los estudiantes tengan una experiencia directa con el sector productivo y laboral. “Es importante que las instituciones que forman personas se vinculen y permitir que los jóvenes conozcan las empresas, que a su vez tienen la responsabilidad social de abrirles las puertas, empañando con los procesos que se realizan en sus instalaciones”, añadió.
INACAP Sede Concepción-Talcahuano, julio de 2025
Vincular a la educación media técnico-profesional con el sector productivo es uno de los objetivos que INACAP tiene. Bajo ese escenario, el Programa CAUCE de INACAP Sede Concepción-Talcahuano permitió generar la firma de un convenio entre Nestlé y el Colegio Concepción Los Acacios.
En las instalaciones de la empresa, ubicadas en Concepción, se dio inició al acuerdo, en una ceremonia en la cual participó el Vicerrector de Inacap Sedes Concepción-Talcahuano y San Pedro de la Paz, Henry Monks; acompañado de la Coordinadora del Programa CEDEM-CAUCE, Catalina Aburto; el Site Manager de Nestlé, Álvaro Gálvez; y el Coordinador del Área Técnico-Profesional del Colegio Concepción Los Acacios, Yuri Osorio.
De esta manera, ocho estudiantes de Cuarto Medio de la Especialidad Administración mención Logística realizarán, desde agosto, una pasantía en la entidad durante 32 horas, con maestros guías que los orientarán en los quehaceres respectivos.
“Quiero felicitar a Nestlé por el compromiso y desarrollo de la educación media. Y también agradecer al colegio a atreverse a participar. Como INACAP, con este proyecto CAUCE, somos un puente entre la empresa privada y la educación media técnico-profesional. Lo que queremos, es que los estudiantes fortalezcan sus aprendizajes a través de esta relación con el mundo real. También, tal vez, el día de mañana fortalezcan su empleabilidad o que sea un primer paso para ver sus inquietudes en la educación superior técnico-profesional”, expresó el Vicerrector Henry Monks.
Por su parte, la Coordinadora del Programa CEDEM-CAUCE, Catalina Aburto, comentó que se ha realizado un trabajo entre todos para generar un espacio de aprendizaje para los alumnos. Esto, dijo, para cumplir “con lo más importante que los objetivos que tiene el Programa CAUCE. El principal es que los jóvenes tengan nuevas oportunidades, que vuelvan a revalorizar con sus especialidades y reconecten con el mundo productivo”.
Este convenio permitirá que los ocho estudiantes, acompañados de maestros guías, tengan su primera aproximación al mundo laboral.
Al respecto, el Site Manager de Nestlé, Álvaro Gálvez, indicó que este es un programa se alínea con el trabajo que realiza la empresa a nivel mundial con los jóvenes. “Nos permite poder acercar la experiencia de tener a alumnos en colegio técnico-profesional con la industria. Básicamente, es entregar una experiencia y una cercanía de lo que va a ser el mundo laboral para ellos, quienes aprenderán sobre los flujos que maneja este centro de distribución”, detalló.
Asimismo, destacó el nexo que INACAP creó entre Nestlé y el establecimiento, pues “muchos de los jóvenes que hoy terminan tercer y cuarto medio, continúan sus carreras y su desarrollo técnico profesional con miras a tener nuevas herramientas de desarrollo que les va a permitir enfrentar el mundo laboral con una mayor preparación para las distintas industrias”.
Por su parte, Yuri Osorio,coordinador del Área Técnico-Profesional del Colegio Concepción Los Acacios, señaló que la participación de los alumnos en una instancia como ésta “les facilita tener un aprendizaje mucho más holístico y conocimientos desde el aula a la empresa, sino que desde ella misma”.
De igual modo, expresó la importancia del Programa CAUCE de INACAP, que permitió que los estudiantes tengan una experiencia directa con el sector productivo y laboral. “Es importante que las instituciones que forman personas se vinculen y permitir que los jóvenes conozcan las empresas, que a su vez tienen la responsabilidad social de abrirles las puertas, empañando con los procesos que se realizan en sus instalaciones”, añadió.