Semana Chile Emprende INACAP Iquique 2025: Una vitrina de talento, innovación y conexión con el emprendimiento regional
Iquique, abril 2025. – Durante cinco días, la Sede Iquique se transformó en el epicentro del emprendimiento regional, reuniendo a actores clave del ecosistema, estudiantes, docentes y emprendedores locales en una nutrida agenda de actividades, charlas, ferias temáticas y encuentros colaborativos.
Con una convocatoria diversa y una programación marcada por la innovación, culminó con éxito la Semana Chile Emprende INACAP 2025, instancia que posicionó a la institución como un referente del desarrollo emprendedor en la región de Tarapacá.
La actividad contempló una amplia variedad de eventos, desde charlas, concursos y talleres, hasta una feria de emprendimiento con enfoque temático, donde se abordaron áreas como la sostenibilidad, el emprendimiento femenino, la inclusión y la identidad territorial. Además, se desarrollaron instancias de networking, participación de exalumnos destacados y presentaciones culturales, como la intervención de la Orquesta Teletón.
El Director de Vinculación con el Medio e Innovación de INACAP Sede Iquique, José Araya, valoró la masiva participación y el impacto de la iniciativa: “Fueron días intensos y muy gratificantes. Ver la sede llena de ideas, talentos y proyectos es motivo de orgullo. Nuestros estudiantes tuvieron la oportunidad de interactuar con emprendedores, conocer experiencias inspiradoras y recibir información clave sobre financiamiento y apoyo estatal. Además, los docentes establecieron vínculos importantes para futuras colaboraciones”.
En esa línea, Araya destacó la presencia de instituciones como Corfo, FOSIS, Sercotec y la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, cuyos representantes brindaron asesorías y charlas informativas a los asistentes.
Uno de los momentos más significativos fue la participación del empresario Antonio Lonza, referente del ámbito productivo local, quien inauguró la feria compartiendo la historia de su empresa familiar con más de 130 años de trayectoria. “La presencia de don Antonio marcó un hito. Nos entregó un valioso método de caso que será una herramienta educativa clave para nuestros estudiantes, fomentando el emprendimiento desde una mirada territorial y con sentido de pertenencia”, agregó Araya.
La semana también contó con la intervención de exalumnos destacados, como Antonio Cossio, fundador de la plataforma “Es de Iquiqueños”, quien compartió su experiencia emprendedora con los estudiantes. “Estoy muy contento de participar porque esta semana demuestra que el emprendimiento no solo se enseña, también se vive. Mi objetivo fue motivarlos a creer en sí mismos y a convertirse en agentes de cambio desde su propio entorno”.
Una de las voces invitadas fue la de Claudia Guerra, CEO de la plataforma digital de salud mental materna “Dreamoms”, quien participó con una charla centrada en los desafíos de género en el emprendimiento: “Abrir espacios de conversación es clave para avanzar en temas críticos como las brechas en salud mental, especialmente en mujeres. Fue muy gratificante ver el interés y la participación activa de los estudiantes en estos temas. Agradezco a INACAP por generar estos espacios”.
La Semana Chile Emprende INACAP 2025 concluyó con una enriquecedora jornada de charlas a cargo de Leonel Barraza y Felipe Contreras, cofundadores del estudio de diseño Redlab, y Andrea Bonardd, Directora del laboratorio de diseño comunitario Barquito de Papel. A través de sus experiencias, los expositores inspiraron a los estudiantes y asistentes, compartiendo sus trayectorias como emprendedores y su compromiso con la innovación social y la promoción de la inclusión.

Iquique, abril 2025. – Durante cinco días, la Sede Iquique se transformó en el epicentro del emprendimiento regional, reuniendo a actores clave del ecosistema, estudiantes, docentes y emprendedores locales en una nutrida agenda de actividades, charlas, ferias temáticas y encuentros colaborativos.
Con una convocatoria diversa y una programación marcada por la innovación, culminó con éxito la Semana Chile Emprende INACAP 2025, instancia que posicionó a la institución como un referente del desarrollo emprendedor en la región de Tarapacá.
La actividad contempló una amplia variedad de eventos, desde charlas, concursos y talleres, hasta una feria de emprendimiento con enfoque temático, donde se abordaron áreas como la sostenibilidad, el emprendimiento femenino, la inclusión y la identidad territorial. Además, se desarrollaron instancias de networking, participación de exalumnos destacados y presentaciones culturales, como la intervención de la Orquesta Teletón.
El Director de Vinculación con el Medio e Innovación de INACAP Sede Iquique, José Araya, valoró la masiva participación y el impacto de la iniciativa: “Fueron días intensos y muy gratificantes. Ver la sede llena de ideas, talentos y proyectos es motivo de orgullo. Nuestros estudiantes tuvieron la oportunidad de interactuar con emprendedores, conocer experiencias inspiradoras y recibir información clave sobre financiamiento y apoyo estatal. Además, los docentes establecieron vínculos importantes para futuras colaboraciones”.
En esa línea, Araya destacó la presencia de instituciones como Corfo, FOSIS, Sercotec y la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, cuyos representantes brindaron asesorías y charlas informativas a los asistentes.
Uno de los momentos más significativos fue la participación del empresario Antonio Lonza, referente del ámbito productivo local, quien inauguró la feria compartiendo la historia de su empresa familiar con más de 130 años de trayectoria. “La presencia de don Antonio marcó un hito. Nos entregó un valioso método de caso que será una herramienta educativa clave para nuestros estudiantes, fomentando el emprendimiento desde una mirada territorial y con sentido de pertenencia”, agregó Araya.
La semana también contó con la intervención de exalumnos destacados, como Antonio Cossio, fundador de la plataforma “Es de Iquiqueños”, quien compartió su experiencia emprendedora con los estudiantes. “Estoy muy contento de participar porque esta semana demuestra que el emprendimiento no solo se enseña, también se vive. Mi objetivo fue motivarlos a creer en sí mismos y a convertirse en agentes de cambio desde su propio entorno”.
Una de las voces invitadas fue la de Claudia Guerra, CEO de la plataforma digital de salud mental materna “Dreamoms”, quien participó con una charla centrada en los desafíos de género en el emprendimiento: “Abrir espacios de conversación es clave para avanzar en temas críticos como las brechas en salud mental, especialmente en mujeres. Fue muy gratificante ver el interés y la participación activa de los estudiantes en estos temas. Agradezco a INACAP por generar estos espacios”.
La Semana Chile Emprende INACAP 2025 concluyó con una enriquecedora jornada de charlas a cargo de Leonel Barraza y Felipe Contreras, cofundadores del estudio de diseño Redlab, y Andrea Bonardd, Directora del laboratorio de diseño comunitario Barquito de Papel. A través de sus experiencias, los expositores inspiraron a los estudiantes y asistentes, compartiendo sus trayectorias como emprendedores y su compromiso con la innovación social y la promoción de la inclusión.