Sería / No Sería

Herramienta que utiliza analogías y ejemplos para que los estudiantes transmitan y demuestren creativamente sus conocimientos adquiridos.

¿Qué es?

Herramienta que utiliza las analogías para que los estudiantes transmitan los conocimientos adquiridos respecto a algún aprendizaje esperado. Promueve la creatividad a través de la utilización de ejemplos para demostrar lo aprendido.

¿Cuándo usarla?

Durante o al final de una temática o unidad de estudio para que los estudiantes demuestren su comprensión a través de ejemplos y analogías.

¿Para qué usarla?

Para fomentar la creatividad y la comprensión profunda al permitir a los estudiantes relacionar conceptos con situaciones o ejemplos cotidianos, fortaleciendo así su capacidad de aplicación y análisis del conocimiento.

Recursos Necesarios

Duración de la actividad

30 minutos

Modalidad

Presencial / Online

Materiales

  • Pizarra o plantilla impresa
  • Notas adhesivas
  • Plumón

Nivel de dificultad

Baja

Extra

En caso de realizar la actividad en modalidad online, se sugiere utilizar las aplicaciones: Miró, Mentimeter o Kahoo.

Ejemplo

Un docente de la asignatura de Administración finaliza los contenidos respecto a las Áreas Funcionales de una empresa y busca conocer el nivel de conocimientos adquiridos por los estudiantes. Para esto, propone como ejemplos para la sección “SI FUERA” los roles de distintas áreas funcionales de una empresa, para que los estudiantes realicen analogías para demostrar que efectivamente conocen las funciones de cada área.

 


 


Referencias: 


Dinngo. (s.f.). Sería / No Sería. Design Thinking en Español. Recuperado de https://designthinking.es/seria-no-seria/