Simulacro de Incendio Refuerza la Cultura de Seguridad en INACAP Sede Coyhaique
En el marco de su compromiso con la seguridad y la preparación ante emergencias, INACAP Sede Coyhaique llevó a cabo hoy un simulacro de incendio, una actividad clave para fortalecer la capacidad de respuesta de toda la comunidad educativa.
La jornada se desarrolló con total normalidad y contó con la participación y responsable de estudiantes, docentes, colaboradores, quienes evacuaron de manera ordenada y siguiendo los protocolos establecidos.
Daiana Vega, Prevencionista de Riesgos de INACAP Sede Coyhaique, destacó el valor de este tipo de instancias “Los simulacros nos permiten evaluar nuestros protocolos, identificar oportunidades de mejora y, sobre todo, generar conciencia en la comunidad sobre cómo actuar ante una emergencia real. La preparación salva vidas, y por eso es fundamental que todos participemos con seriedad y compromiso”.
Por su parte, el Vicerrector de INACAP Sede Coyhaique, Patrice Van de Maele, subrayó el enfoque institucional en la gestión de riesgos “En INACAP nos preocupamos de estar preparados para actuar de forma adecuada ante cualquier eventualidad. Este simulacro es una muestra concreta del trabajo preventivo que realizamos para resguardar la seguridad de nuestra comunidad educativa”.
Con este tipo de acciones, INACAP reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes y con el bienestar de todas las personas que forman parte de su comunidad.
INACAP COYHAIQUE, JULIO 2025
En el marco de su compromiso con la seguridad y la preparación ante emergencias, INACAP Sede Coyhaique llevó a cabo hoy un simulacro de incendio, una actividad clave para fortalecer la capacidad de respuesta de toda la comunidad educativa.
La jornada se desarrolló con total normalidad y contó con la participación y responsable de estudiantes, docentes, colaboradores, quienes evacuaron de manera ordenada y siguiendo los protocolos establecidos.
Daiana Vega, Prevencionista de Riesgos de INACAP Sede Coyhaique, destacó el valor de este tipo de instancias “Los simulacros nos permiten evaluar nuestros protocolos, identificar oportunidades de mejora y, sobre todo, generar conciencia en la comunidad sobre cómo actuar ante una emergencia real. La preparación salva vidas, y por eso es fundamental que todos participemos con seriedad y compromiso”.
Por su parte, el Vicerrector de INACAP Sede Coyhaique, Patrice Van de Maele, subrayó el enfoque institucional en la gestión de riesgos “En INACAP nos preocupamos de estar preparados para actuar de forma adecuada ante cualquier eventualidad. Este simulacro es una muestra concreta del trabajo preventivo que realizamos para resguardar la seguridad de nuestra comunidad educativa”.
Con este tipo de acciones, INACAP reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes y con el bienestar de todas las personas que forman parte de su comunidad.