Brainstorming
Tiene como objetivo encontrar el mayor número de ideas posibles para responder a un desafío. Su propósito es favorecer el aprendizaje.

¿Qué es?
Herramienta para generar ideas en equipo y resolver desafíos de la asignatura, fomentando innovación, motivación y creatividad. El resultado es un esquema que ayuda a priorizar temáticas según los conocimientos previos de los estudiantes y su relevancia para los aprendizajes esperados.
¿Cuándo usarla?
Al inicio de la asignatura, unidad o proyecto para identificar desafíos, priorizar temáticas y fomentar la creatividad e innovación entre los estudiantes.
¿Para qué usarla?
Para fomentar la innovación y creatividad en equipo, resolver desafíos de la asignatura y priorizar temáticas clave según los conocimientos previos de los estudiantes.
Recursos Necesarios
Duración de la actividad
Modalidad
Materiales
- Pizarra o plantilla impresa
- Notas Adhesivas
- Plumón
Nivel de dificultad
Extra
En caso de realizar la actividad en modalidad online, se sugiere utilizar las aplicaciones: Miró, Mentimeter o Kahoo.
Ejemplo
Un docente de la asignatura de Administración requiere explorar el nivel de conocimiento previo de los estudiantes respecto a las Áreas Funcionales de una empresa, para poder determinar a cuáles dedicarle mayor tiempo y profundidad en base al diagnóstico realizado. Para esto, propone un Brainstorming con una pregunta central que permita que los estudiantes desarrollen sus ideas en base a sus conocimientos previos sobre el tema.
Los estudiantes desarrollan sus ideas según sus conocimientos respecto a cada ámbito de la pregunta planteada
De acuerdo con lo desarrollado en el Brainstorming, el docente puede concluir cuáles son las Áreas Funcionales de la empresa que los estudiantes conocen en mayor profundidad y cuáles debe reforzar y priorizar para lograr los aprendizajes esperados. En base a esto, ubica las Áreas Funcionales en un mapa de Prioridades, transmitiendo a los estudiantes la importancia de cada temática y su contribución en su futuro profesional:
Referencias:
Dinngo. (s.f.). >Lluvia de Ideas o Brainstorming. Design Thinking en Español. Recuperado de https://designthinking.es/lluvia-de-ideas-brainstorming/
IDEO. (2012). Design Thinking for Educators. Recuperado de https://designthinking.ideo.com/resources/design-thinking-for-educators