Certifican a 89 participantes en Academia de Mujeres
El acto contó con la presencia del seremi de Economía, José Zúñiga; director regional de Sercotec, Carlos Martínez y jefa del CDL, Cotty Andueza, entre los principales. Por quinto año se ejecuta este programa de apoyo a las mujeres de empresas de menor tamaño y se ejecuta por Sercotec, servicio dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo y que es operado por la Corporación Instituto Profesional INACAP.
“Este programa ha fortalecido el liderazgo y la sostenibilidad empresarial femenina y busca generar impacto real en la calidad de vida de las mujeres empresarias a través del empoderamiento, que les permita tomar decisiones de cambio y mejora”, señaló Martínez.
Por su parte el seremi Zúñiga se refirió a la normativa actual que favorece a las mujeres, las cuales están llamadas a transformar la economía regional y del país.
En representación de las participantes en la Academia intervino Ivette Hidalgo, quien expresó elogiosas palabras hacia este programa que beneficia a las mujeres.
En la ocasión se entregó una Beca de Educación Continua de INACAP, la cual recayó en Génesis Ayala, por su responsabilidad y compromiso.
El Vicerrector de INACAP Sede Arica, Marcelo Riquelme, concurrió al último taller de la Academia y entregó sus saludos a las mujeres, las felicitó por dar formalidad a los emprendimientos y negocios y las llamó a continuar especializándose a través de nuevos cursos y talleres.
Arica, agosto de 2025
El acto contó con la presencia del seremi de Economía, José Zúñiga; director regional de Sercotec, Carlos Martínez y jefa del CDL, Cotty Andueza, entre los principales. Por quinto año se ejecuta este programa de apoyo a las mujeres de empresas de menor tamaño y se ejecuta por Sercotec, servicio dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo y que es operado por la Corporación Instituto Profesional INACAP.
“Este programa ha fortalecido el liderazgo y la sostenibilidad empresarial femenina y busca generar impacto real en la calidad de vida de las mujeres empresarias a través del empoderamiento, que les permita tomar decisiones de cambio y mejora”, señaló Martínez.
Por su parte el seremi Zúñiga se refirió a la normativa actual que favorece a las mujeres, las cuales están llamadas a transformar la economía regional y del país.
En representación de las participantes en la Academia intervino Ivette Hidalgo, quien expresó elogiosas palabras hacia este programa que beneficia a las mujeres.
En la ocasión se entregó una Beca de Educación Continua de INACAP, la cual recayó en Génesis Ayala, por su responsabilidad y compromiso.
El Vicerrector de INACAP Sede Arica, Marcelo Riquelme, concurrió al último taller de la Academia y entregó sus saludos a las mujeres, las felicitó por dar formalidad a los emprendimientos y negocios y las llamó a continuar especializándose a través de nuevos cursos y talleres.