INACAP es elegida dentro de las “Mejores Empresas Pagadoras 2025”

Por tercer año consecutivo, la Bolsa de Productos de Chile y la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech), en alianza con El Mercurio, entregaron el premio “Mejores Empresas Pagadoras”, una distinción que reconoce a INACAP como única institución de Educación Superior, entre otras organizaciones, que destacan por sus buenas prácticas de pago a sus proveedores.
  Área:
INACAP
Sede:
Todas las Sedes

Por tercer año consecutivo, la Bolsa de Productos de Chile y la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech), en alianza con El Mercurio, entregaron el premio “Mejores Empresas Pagadoras”, una distinción que reconoce a INACAP como única institución de Educación Superior, entre otras organizaciones, que destacan por sus buenas prácticas de pago a sus proveedores.

En su edición 2025, las 57 entidades premiadas fueron seleccionadas a partir de un análisis de más de 87 mil facturas emitidas por cerca de 29 mil proveedores, entre julio de 2024 y junio de 2025. El estudio consideró el comportamiento de pago de más de 14.500 empresas y organismos públicos, utilizando información oficial de las facturas ingresadas a la custodia de la Bolsa de Productos y posteriormente pagadas.

Durante la ceremonia, realizada en dependencias de "El Mercurio", el gerente general de la Bolsa de Productos, Christopher Bosler, enfatizó la relevancia del pago oportuno, ya que mantiene la confianza y hace sostenible la cadena de valor de las compañías. Todos los detalles de este reconocimiento serán publicados en los próximos días en "El Mercurio".

Por su parte, Lucas Palacios, Rector de INACAP, señaló que “en INACAP entendemos que cumplir a tiempo con nuestros compromisos es parte fundamental de la excelencia que promovemos como institución. Este reconocimiento es un orgullo, porque refleja el esfuerzo de todo nuestro equipo por mantener relaciones de confianza, respeto y colaboración con todos nuestros proveedores, quienes son aliados clave para cumplir nuestra misión de formar técnicos-profesionales que transformen Chile. Estamos incorporando mejoras constantes en gestión y tecnología, como la implementación de un nuevo sistema ERP, que reforzará aún más nuestros procesos de pago, a lo que se suma nuestro compromiso con una Política de Pago a 30 días. Este premio nos motiva a seguir innovando y trabajando con dedicación y cercanía, siempre junto a quienes comparten nuestro propósito”.

INACAP, septiembre de 2025

Por tercer año consecutivo, la Bolsa de Productos de Chile y la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech), en alianza con El Mercurio, entregaron el premio “Mejores Empresas Pagadoras”, una distinción que reconoce a INACAP como única institución de Educación Superior, entre otras organizaciones, que destacan por sus buenas prácticas de pago a sus proveedores.

En su edición 2025, las 57 entidades premiadas fueron seleccionadas a partir de un análisis de más de 87 mil facturas emitidas por cerca de 29 mil proveedores, entre julio de 2024 y junio de 2025. El estudio consideró el comportamiento de pago de más de 14.500 empresas y organismos públicos, utilizando información oficial de las facturas ingresadas a la custodia de la Bolsa de Productos y posteriormente pagadas.

Durante la ceremonia, realizada en dependencias de "El Mercurio", el gerente general de la Bolsa de Productos, Christopher Bosler, enfatizó la relevancia del pago oportuno, ya que mantiene la confianza y hace sostenible la cadena de valor de las compañías. Todos los detalles de este reconocimiento serán publicados en los próximos días en "El Mercurio".

Por su parte, Lucas Palacios, Rector de INACAP, señaló que “en INACAP entendemos que cumplir a tiempo con nuestros compromisos es parte fundamental de la excelencia que promovemos como institución. Este reconocimiento es un orgullo, porque refleja el esfuerzo de todo nuestro equipo por mantener relaciones de confianza, respeto y colaboración con todos nuestros proveedores, quienes son aliados clave para cumplir nuestra misión de formar técnicos-profesionales que transformen Chile. Estamos incorporando mejoras constantes en gestión y tecnología, como la implementación de un nuevo sistema ERP, que reforzará aún más nuestros procesos de pago, a lo que se suma nuestro compromiso con una Política de Pago a 30 días. Este premio nos motiva a seguir innovando y trabajando con dedicación y cercanía, siempre junto a quienes comparten nuestro propósito”.