Crea INACAP: el nuevo centro colaborativo de INACAP La Serena para emprendedores y creadores locales
Con la presencia del Rector de INACAP, Lucas Palacios, y la Vicerrectora de Sede La Serena, Soledad Landsberger, se realizó la inauguración de Crea INACAP, un nuevo espacio colaborativo orientado a fortalecer el ecosistema de innovación y emprendimiento en la Región de Coquimbo. Esta nueva infraestructura está pensada como un punto de encuentro para estudiantes, emprendedores, empresarios y la comunidad en general, promoviendo el trabajo interdisciplinario, la creación de valor y el desarrollo de soluciones sostenibles y con impacto.
Crea INACAP nace como parte de la Red Crea Empresas de INACAP, una iniciativa nacional que se lanzó el año 2023, con el propósito de articular espacios de apoyo integral al emprendimiento en distintas sedes del país. Esta red busca ofrecer un entorno inclusivo y accesible para que emprendedores puedan desarrollar sus ideas, recibir acompañamiento técnico, escalar sus proyectos y acceder a redes de contacto clave para su crecimiento. En La Serena, este nuevo espacio viene a consolidar esa visión, integrando además iniciativas ya existentes como el FabLab y la Fábrica 4.0.
Diseñado con una infraestructura moderna y funcional, Crea INACAP La Serena ofrece espacios de trabajo colaborativo bien equipados, zonas de prototipado y una amplia gama de servicios gratuitos orientados a emprendedores y empresarios locales. Entre estos servicios destacan: mentorías personalizadas con expertos, capacitaciones en temáticas de gestión y emprendimiento, talleres prácticos, acceso a información sobre fuentes de financiamiento y actividades de networking para la generación de redes estratégicas.
Durante la ceremonia de lanzamiento, el Rector de INACAP, Lucas Palacios, destacó la relevancia de este tipo de espacios para el futuro del país, señalando que “Crea INACAP es un espacio que integra varias iniciativas que tenemos en INACAP: el FabLab, la Fábrica 4.0 y ahora Crea Empresas. La razón de poder integrar estos espacios es justamente poder promover el trabajo colaborativo que incorpora tecnología, prototipado y distintas miradas en una forma de trabajo interdisciplinaria”.
Por su parte, la Vicerrectora de INACAP Sede La Serena, Soledad Landsberger, enfatizó la importancia de abrir estos espacios a la comunidad regional, “Crea INACAP es un espacio que queremos que sea abierto, que sea un aporte para nuestra comunidad y región, donde podamos impulsar la creación, compartir ideas, concretar proyectos y seguir avanzando en los ámbitos de innovación y emprendimiento”.
La apuesta por fortalecer el emprendimiento y la innovación no es nueva para INACAP, con anterioridad se han impulsado diversas iniciativas orientadas a apoyar a emprendedores locales. Un ejemplo de ello fue el curso gratuito de Descarbonización Empresarial con enfoque en criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza), desarrollado en 2024 en colaboración con CORFO. Esta instancia permitió que emprendedores y emprendedoras adquirieran herramientas para aplicar la sostenibilidad en sus negocios. Entre las participantes se destacó a Evelyn Rivera, con su emprendimiento de Rivercop, quien agradeció la oportunidad de perfeccionar sus conocimientos y proyectar sus iniciativas con un enfoque más sustentable y alineado con las exigencias del entorno actual.
Con la apertura de Crea INACAP, la Sede La Serena se suma activamente al impulso de una red nacional de apoyo al emprendimiento, comprometida con el desarrollo regional, la innovación y la formación de competencias clave para el siglo XXI. Esta iniciativa reafirma el propósito institucional de INACAP de ser un agente de transformación positiva, que contribuye al progreso económico, social y ambiental del país a través de la educación, la colaboración y la generación de oportunidades reales para todos.
Esta nueva apuesta de INACAP La Serena ratifica su compromiso con el desarrollo territorial, impulsando espacios y herramientas concretas para quienes buscan innovar, emprender y aportar al progreso de la región.

Con la presencia del Rector de INACAP, Lucas Palacios, y la Vicerrectora de Sede La Serena, Soledad Landsberger, se realizó la inauguración de Crea INACAP, un nuevo espacio colaborativo orientado a fortalecer el ecosistema de innovación y emprendimiento en la Región de Coquimbo. Esta nueva infraestructura está pensada como un punto de encuentro para estudiantes, emprendedores, empresarios y la comunidad en general, promoviendo el trabajo interdisciplinario, la creación de valor y el desarrollo de soluciones sostenibles y con impacto.
Crea INACAP nace como parte de la Red Crea Empresas de INACAP, una iniciativa nacional que se lanzó el año 2023, con el propósito de articular espacios de apoyo integral al emprendimiento en distintas sedes del país. Esta red busca ofrecer un entorno inclusivo y accesible para que emprendedores puedan desarrollar sus ideas, recibir acompañamiento técnico, escalar sus proyectos y acceder a redes de contacto clave para su crecimiento. En La Serena, este nuevo espacio viene a consolidar esa visión, integrando además iniciativas ya existentes como el FabLab y la Fábrica 4.0.
Diseñado con una infraestructura moderna y funcional, Crea INACAP La Serena ofrece espacios de trabajo colaborativo bien equipados, zonas de prototipado y una amplia gama de servicios gratuitos orientados a emprendedores y empresarios locales. Entre estos servicios destacan: mentorías personalizadas con expertos, capacitaciones en temáticas de gestión y emprendimiento, talleres prácticos, acceso a información sobre fuentes de financiamiento y actividades de networking para la generación de redes estratégicas.
Durante la ceremonia de lanzamiento, el Rector de INACAP, Lucas Palacios, destacó la relevancia de este tipo de espacios para el futuro del país, señalando que “Crea INACAP es un espacio que integra varias iniciativas que tenemos en INACAP: el FabLab, la Fábrica 4.0 y ahora Crea Empresas. La razón de poder integrar estos espacios es justamente poder promover el trabajo colaborativo que incorpora tecnología, prototipado y distintas miradas en una forma de trabajo interdisciplinaria”.
Por su parte, la Vicerrectora de INACAP Sede La Serena, Soledad Landsberger, enfatizó la importancia de abrir estos espacios a la comunidad regional, “Crea INACAP es un espacio que queremos que sea abierto, que sea un aporte para nuestra comunidad y región, donde podamos impulsar la creación, compartir ideas, concretar proyectos y seguir avanzando en los ámbitos de innovación y emprendimiento”.
La apuesta por fortalecer el emprendimiento y la innovación no es nueva para INACAP, con anterioridad se han impulsado diversas iniciativas orientadas a apoyar a emprendedores locales. Un ejemplo de ello fue el curso gratuito de Descarbonización Empresarial con enfoque en criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza), desarrollado en 2024 en colaboración con CORFO. Esta instancia permitió que emprendedores y emprendedoras adquirieran herramientas para aplicar la sostenibilidad en sus negocios. Entre las participantes se destacó a Evelyn Rivera, con su emprendimiento de Rivercop, quien agradeció la oportunidad de perfeccionar sus conocimientos y proyectar sus iniciativas con un enfoque más sustentable y alineado con las exigencias del entorno actual.
Con la apertura de Crea INACAP, la Sede La Serena se suma activamente al impulso de una red nacional de apoyo al emprendimiento, comprometida con el desarrollo regional, la innovación y la formación de competencias clave para el siglo XXI. Esta iniciativa reafirma el propósito institucional de INACAP de ser un agente de transformación positiva, que contribuye al progreso económico, social y ambiental del país a través de la educación, la colaboración y la generación de oportunidades reales para todos.
Esta nueva apuesta de INACAP La Serena ratifica su compromiso con el desarrollo territorial, impulsando espacios y herramientas concretas para quienes buscan innovar, emprender y aportar al progreso de la región.