INACAP participa en conversatorio sobre los desafíos de la educación en Chile
El encuentro tuvo como objetivo promover el debate sobre la necesidad de impulsar habilidades STEM, el pensamiento crítico y la innovación, aspectos clave para responder a las demandas de un Chile en transformación.
Entre los panelistas destacados estuvieron Mariana Aylwin, exministra de Educación y Manuel Olivares, presidente del Consejo Directivo de INACAP. Todos coincidieron en la urgencia de generar propuestas concretas para mejorar la educación en todos los niveles.
Durante su intervención, Manuel Olivares destacó el rol de INACAP en este ámbito “En INACAP nos preocupa mucho la educación. Hemos hecho un diagnóstico en línea con nuestro Plan Estratégico Institucional, que se relaciona directamente con la productividad y la participación laboral femenina. Hemos detectado las brechas e implementado la beca STEM para mujeres, pero es fundamental definir qué políticas públicas se requieren para repensar la educación como un agente de cambio interconectado, sin dejar de lado la formación de buenas personas, con habilidades blandas”, señaló.
Por su parte, Mariana Aylwin explicó cómo ha cambiado el panorama educacional a lo largo de los años, destacando como un aspecto clave de mejora el trabajo conjunto entre diversos actores de la sociedad “una gran tarea nacional es convocar al mundo público y privado para colaborar en la mejora de la educación. Chile es el único país de América Latina que tiene la posibilidad de pasar a ligar mayores a través de políticas públicas con continuidad para tener un país que se desarrolle para todos los chilenos”.
INACAP; septiembre de 2025
El encuentro tuvo como objetivo promover el debate sobre la necesidad de impulsar habilidades STEM, el pensamiento crítico y la innovación, aspectos clave para responder a las demandas de un Chile en transformación.
Entre los panelistas destacados estuvieron Mariana Aylwin, exministra de Educación y Manuel Olivares, presidente del Consejo Directivo de INACAP. Todos coincidieron en la urgencia de generar propuestas concretas para mejorar la educación en todos los niveles.
Durante su intervención, Manuel Olivares destacó el rol de INACAP en este ámbito “En INACAP nos preocupa mucho la educación. Hemos hecho un diagnóstico en línea con nuestro Plan Estratégico Institucional, que se relaciona directamente con la productividad y la participación laboral femenina. Hemos detectado las brechas e implementado la beca STEM para mujeres, pero es fundamental definir qué políticas públicas se requieren para repensar la educación como un agente de cambio interconectado, sin dejar de lado la formación de buenas personas, con habilidades blandas”, señaló.
Por su parte, Mariana Aylwin explicó cómo ha cambiado el panorama educacional a lo largo de los años, destacando como un aspecto clave de mejora el trabajo conjunto entre diversos actores de la sociedad “una gran tarea nacional es convocar al mundo público y privado para colaborar en la mejora de la educación. Chile es el único país de América Latina que tiene la posibilidad de pasar a ligar mayores a través de políticas públicas con continuidad para tener un país que se desarrolle para todos los chilenos”.