Educación Continua: Ceremonia de certificación en INACAP Sede Chillán

  Área:
Educación Continua
Sede:
Chillán
Participantes de cursoso de capacitación certificados en INACAP Sede Chillán

Chillán, marzo 2025.- Con una ceremonia realizada en el auditorio de INACAP Sede Chillán, se llevó a cabo la certificación de 52 participantes de los cursos "Instaladoras eléctricas clase D" y "Fortalecimiento de los aprendizajes para instalador eléctrico clase D".  Este hito en la formación técnica de la región del Ñuble es el resultado del trabajo colaborativo entre la Agencia de Sostenibilidad Energética, la oficina de género y derechos humanos del Ministerio de Energía, la SEREMI de Energía de la región del Ñuble, ChileValora, el Centro de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales de la Universidad Católica de Temuco e INACAP.

El programa "Capacitaciones en energía en modalidad B-Learning para la región del Ñuble" se gestionó con el propósito de contribuir al tercer objetivo de la política energética nacional, que aboga por una "nueva identidad productiva para Chile". El programa comprendió cuatro cursos de capacitación, alineados con el catálogo de perfiles laborales de ChileValora:

Instaladoras eléctricas clase D

Fortalecimiento de los aprendizajes para instalador eléctrico clase D

Instalador/Mantenedor de artefactos de calefacción a leña

Instalador/Mantenedor de artefactos de calefacción a pellet

Impacto y Reconocimiento

En la ceremonia se destacó la participación de las mujeres que se atrevieron a completar su certificación en un área históricamente masculinizada.  Por otra parte, la iniciativa contribuye directamente a la meta n° 35 de la política energética de largo plazo 2050, que tiene por objetivo capacitar a operarios, técnicos y profesionales en el sector energético, priorizando a mujeres, pueblos originarios y personas afectadas por el cierre de centrales termoeléctricas.

Desde el área de Educación Continua de INACAP Sede Chillán, se espera continuar trabajando e impactando positivamente en la comunidad y en el desarrollo energético del país.

Participantes de cursoso de capacitación certificados en INACAP Sede Chillán

Chillán, marzo 2025.- Con una ceremonia realizada en el auditorio de INACAP Sede Chillán, se llevó a cabo la certificación de 52 participantes de los cursos "Instaladoras eléctricas clase D" y "Fortalecimiento de los aprendizajes para instalador eléctrico clase D".  Este hito en la formación técnica de la región del Ñuble es el resultado del trabajo colaborativo entre la Agencia de Sostenibilidad Energética, la oficina de género y derechos humanos del Ministerio de Energía, la SEREMI de Energía de la región del Ñuble, ChileValora, el Centro de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales de la Universidad Católica de Temuco e INACAP.

El programa "Capacitaciones en energía en modalidad B-Learning para la región del Ñuble" se gestionó con el propósito de contribuir al tercer objetivo de la política energética nacional, que aboga por una "nueva identidad productiva para Chile". El programa comprendió cuatro cursos de capacitación, alineados con el catálogo de perfiles laborales de ChileValora:

Instaladoras eléctricas clase D

Fortalecimiento de los aprendizajes para instalador eléctrico clase D

Instalador/Mantenedor de artefactos de calefacción a leña

Instalador/Mantenedor de artefactos de calefacción a pellet

Impacto y Reconocimiento

En la ceremonia se destacó la participación de las mujeres que se atrevieron a completar su certificación en un área históricamente masculinizada.  Por otra parte, la iniciativa contribuye directamente a la meta n° 35 de la política energética de largo plazo 2050, que tiene por objetivo capacitar a operarios, técnicos y profesionales en el sector energético, priorizando a mujeres, pueblos originarios y personas afectadas por el cierre de centrales termoeléctricas.

Desde el área de Educación Continua de INACAP Sede Chillán, se espera continuar trabajando e impactando positivamente en la comunidad y en el desarrollo energético del país.