En Sede Antofagasta: Creciendo Juntas 2025, Lanzamiento del Programa Formativo en Mantenimiento Base Planta
En la Sede Antofagasta se llevó a cabo el lanzamiento del programa "Creciendo Juntas 2025", una iniciativa impulsada por Veltis Latam, sus compañías operativas Steel Berliam y Walvis Lewis, el Área de Educación Continua de INACAP, y la Consultora Acción Local, que beneficiará a 18 mujeres seleccionadas.
El programa “Creciendo Juntas” responde a la necesidad de contar con personal calificado en funciones críticas dentro de los contratos de Veltis, ofreciendo a las mujeres oportunidades concretas de desarrollo profesional. No solo proporciona conocimientos técnicos, sino que también ofrece una formación especializada, preparando a las mujeres para asumir roles operativos más complejos, un área tradicionalmente masculina.
Durante el evento, los representantes de las entidades participantes destacaron aspectos clave de la iniciativa. El director general de Veltis, Marcelo Campos, invitó a las participantes a soñar en grande: "La diversidad es clave para el crecimiento. Espero que cada una de ustedes vea este programa como una oportunidad para avanzar y ser parte del cambio en la industria", enfatizó.
Por su parte, Karen Díaz Gutiérrez, gerente de Recursos Humanos en Veltis, resaltó la importancia de atraer a mujeres con las competencias adecuadas: “Es fundamental incluir a mujeres con las competencias necesarias. Somos responsables de su desarrollo y seguridad en un campo que históricamente ha estado dominado por hombres". En tanto, Freddy Alucema, gerente de Acción Local, enfatizó en el visualizar las opociones que ofrece este programa: "Este es un período de esfuerzo e inversión. Aprovechen esta oportunidad para prepararse y enfrentar los desafíos que vendrán. La perseverancia es clave", sostuvo.
Sergio Velásquez, Director Zonal de Educación Continua de INACAP, felicitó a Veltis por la iniciativa y destacó el rol de INACAP en la formación de profesionales para la minería, subrayando que Chile lidera la contratación femenina en este sector. Agregó: “Para INACAP, programas como éste son clave para cumplir su misión de formar con excelencia y compromiso a las personas. Esto implica no solo transformar el entorno, sino también el propio mundo de cada individuo. INACAP se ha convertido en la institución que más genera movilidad en el país y recientemente recibió la máxima valoración del Consejo Nacional de Acreditación, destacando sus 7 años de excelencia, que están a disposición de ustedes como alumnas”.
Durante el evento, se realizó la entrega de cascos a las futuras mantenedoras, simbolizando el compromiso y esfuerzo de las participantes. El programa de formación en mantenimiento planta base recibió el año pasado más de 500 postulaciones; cerca de 80 mujeres iniciaron el programa y lo completaron con éxito, resultando en que más del 50% accedió a oportunidades laborales en Belki, consolidando así el impacto real de esta iniciativa.
Antofagasta, agosto de 2025
En la Sede Antofagasta se llevó a cabo el lanzamiento del programa "Creciendo Juntas 2025", una iniciativa impulsada por Veltis Latam, sus compañías operativas Steel Berliam y Walvis Lewis, el Área de Educación Continua de INACAP, y la Consultora Acción Local, que beneficiará a 18 mujeres seleccionadas.
El programa “Creciendo Juntas” responde a la necesidad de contar con personal calificado en funciones críticas dentro de los contratos de Veltis, ofreciendo a las mujeres oportunidades concretas de desarrollo profesional. No solo proporciona conocimientos técnicos, sino que también ofrece una formación especializada, preparando a las mujeres para asumir roles operativos más complejos, un área tradicionalmente masculina.
Durante el evento, los representantes de las entidades participantes destacaron aspectos clave de la iniciativa. El director general de Veltis, Marcelo Campos, invitó a las participantes a soñar en grande: "La diversidad es clave para el crecimiento. Espero que cada una de ustedes vea este programa como una oportunidad para avanzar y ser parte del cambio en la industria", enfatizó.
Por su parte, Karen Díaz Gutiérrez, gerente de Recursos Humanos en Veltis, resaltó la importancia de atraer a mujeres con las competencias adecuadas: “Es fundamental incluir a mujeres con las competencias necesarias. Somos responsables de su desarrollo y seguridad en un campo que históricamente ha estado dominado por hombres". En tanto, Freddy Alucema, gerente de Acción Local, enfatizó en el visualizar las opociones que ofrece este programa: "Este es un período de esfuerzo e inversión. Aprovechen esta oportunidad para prepararse y enfrentar los desafíos que vendrán. La perseverancia es clave", sostuvo.
Sergio Velásquez, Director Zonal de Educación Continua de INACAP, felicitó a Veltis por la iniciativa y destacó el rol de INACAP en la formación de profesionales para la minería, subrayando que Chile lidera la contratación femenina en este sector. Agregó: “Para INACAP, programas como éste son clave para cumplir su misión de formar con excelencia y compromiso a las personas. Esto implica no solo transformar el entorno, sino también el propio mundo de cada individuo. INACAP se ha convertido en la institución que más genera movilidad en el país y recientemente recibió la máxima valoración del Consejo Nacional de Acreditación, destacando sus 7 años de excelencia, que están a disposición de ustedes como alumnas”.
Durante el evento, se realizó la entrega de cascos a las futuras mantenedoras, simbolizando el compromiso y esfuerzo de las participantes. El programa de formación en mantenimiento planta base recibió el año pasado más de 500 postulaciones; cerca de 80 mujeres iniciaron el programa y lo completaron con éxito, resultando en que más del 50% accedió a oportunidades laborales en Belki, consolidando así el impacto real de esta iniciativa.