Estudiantes de INACAP Sede Chillán participan en actividad piloto en planta de Frutícola Olmué
Chillán, octubre de 2024.- Con el objetivo de fortalecer el aprendizaje integrado en el sector productivo y de servicios para los estudiantes de las carreras de Ingeniería y Técnico Agrícola de INACAP Sede Chillán, se realizó actividad piloto en la planta de Frutícola Olmué, ubicada en Chillán. Esta actividad fue solicitada por el Grupo Sutil, miembro del Consejo Empresarial Sectorial (CES) Agroindustrial, con el propósito de brindar apoyo a la industria frutícola a través de la asignatura de Seguridad y Salud Laboral, impartida por la docente Marcela Matta.
El propósito de la actividad fue identificar y evaluar riesgos y peligros en diversas áreas de la planta, además de reconocer tipos de lesiones y sus posibles consecuencias, con el fin de proponer medidas preventivas eficaces para el funcionamiento de los procesos y cuidado de las personas. Este ejercicio no solo permitió a los estudiantes aplicar sus conocimientos teóricos en un entorno real, sino también comprender la importancia de la seguridad y la salud laboral en la industria frutícola.
Durante la visita, los estudiantes pudieron hacer recorrido por las áreas clave de la planta, observando las tareas realizadas en la Sala de Proceso, el frigorífico, mantenimiento, sanitización y la recepción de materia prima. En cada área, bajo la supervisión de los jefes correspondientes, los estudiantes observaron y analizaron los peligros más relevantes.
El resultado esperado de esta experiencia es la creación de un informe técnico por parte de los estudiantes, en el cual se documentarán los riesgos identificados en cada área de trabajo, lo que permitirá proporcionar a los estudiantes una oportunidad para aplicar y expandir sus conocimientos en un entorno laboral real.
Esta actividad fortalece la vinculación entre INACAP y el sector agroindustrial, y reafirma su compromiso de formar con excelencia personas integras que transforman el mundo.

Chillán, octubre de 2024.- Con el objetivo de fortalecer el aprendizaje integrado en el sector productivo y de servicios para los estudiantes de las carreras de Ingeniería y Técnico Agrícola de INACAP Sede Chillán, se realizó actividad piloto en la planta de Frutícola Olmué, ubicada en Chillán. Esta actividad fue solicitada por el Grupo Sutil, miembro del Consejo Empresarial Sectorial (CES) Agroindustrial, con el propósito de brindar apoyo a la industria frutícola a través de la asignatura de Seguridad y Salud Laboral, impartida por la docente Marcela Matta.
El propósito de la actividad fue identificar y evaluar riesgos y peligros en diversas áreas de la planta, además de reconocer tipos de lesiones y sus posibles consecuencias, con el fin de proponer medidas preventivas eficaces para el funcionamiento de los procesos y cuidado de las personas. Este ejercicio no solo permitió a los estudiantes aplicar sus conocimientos teóricos en un entorno real, sino también comprender la importancia de la seguridad y la salud laboral en la industria frutícola.
Durante la visita, los estudiantes pudieron hacer recorrido por las áreas clave de la planta, observando las tareas realizadas en la Sala de Proceso, el frigorífico, mantenimiento, sanitización y la recepción de materia prima. En cada área, bajo la supervisión de los jefes correspondientes, los estudiantes observaron y analizaron los peligros más relevantes.
El resultado esperado de esta experiencia es la creación de un informe técnico por parte de los estudiantes, en el cual se documentarán los riesgos identificados en cada área de trabajo, lo que permitirá proporcionar a los estudiantes una oportunidad para aplicar y expandir sus conocimientos en un entorno laboral real.
Esta actividad fortalece la vinculación entre INACAP y el sector agroindustrial, y reafirma su compromiso de formar con excelencia personas integras que transforman el mundo.