INACAP Sede Apoquindo, septiembre de 2025
Durante la jornada, los estudiantes participaron de un tour guiado por las instalaciones de la viña, conociendo de cerca sus procesos vitivinícolas, el potencial enoturístico de la zona y las posibilidades de generar experiencias innovadoras y sostenibles en este territorio.
La actividad se desarrolló en el marco de las asignaturas Proyecto Integrado y Taller de Diseño de Experiencias Turísticas Sostenibles, correspondientes al cuarto semestre, bajo la guía de los docentes Gonzalo de Terán y Yaser Soleman.
“Un grupo de estudiantes de Inacap Apoquindo ha logrado palpar y conocer todo el desarrollo enoturístico de una viña emergente, con mucho potencial, Viña Ballek, la cual estamos desarrollando con ellos un diseño experiencial de tercera generación que nos va a permitir potenciar el turismo en el territorio”, destacó el docente de Turismo, Yaser Soleman.
En tanto, su colega Gonzalo de Terán resaltó la importancia de estas instancias:
“En el contexto de la vinculación con el medio, que nos muestra una bidireccionalidad del proceso donde ganan ambas partes, nuestros estudiantes participaron y experimentaron in situ lo que significa vincularse con empresarios de un territorio; y el empresario, la viña, espera de nuestra parte recibir una propuesta de todo este proceso”.
La experiencia también fue valorada por los propios estudiantes. Camila Dinamarca, de Ingeniería en Gestión Turística, señaló:
“Quiero agradecer a Inacap por esta experiencia maravillosa que nos han hecho vivir. La vinculación con el medio para estudiantes de Ingeniería en Gestión Turística es súper importante, venir a conectar con este tipo de experiencia”.
Finalmente, desde la misma viña, su representante Sebastián Ballek expresó su satisfacción con la visita:
“La experiencia ha sido increíble con los alumnos, hemos abierto hartas incógnitas. Ha sido una experiencia en la que hay un aprendizaje hacia la viña y para los alumnos, así que feliz de recibirlos”.
Con esta actividad, Inacap reafirma su compromiso con una formación práctica, conectada con el entorno y enfocada en entregar herramientas reales a los futuros profesionales del turismo.
Estudiantes de Turismo de Inacap Apoquindo vivieron experiencia en terreno en Viña Ballek, Isla de Maipo


Durante la jornada, los estudiantes participaron de un tour guiado por las instalaciones de la viña, conociendo de cerca sus procesos vitivinícolas, el potencial enoturístico de la zona y las posibilidades de generar experiencias innovadoras y sostenibles en este territorio.
La actividad se desarrolló en el marco de las asignaturas Proyecto Integrado y Taller de Diseño de Experiencias Turísticas Sostenibles, correspondientes al cuarto semestre, bajo la guía de los docentes Gonzalo de Terán y Yaser Soleman.
“Un grupo de estudiantes de Inacap Apoquindo ha logrado palpar y conocer todo el desarrollo enoturístico de una viña emergente, con mucho potencial, Viña Ballek, la cual estamos desarrollando con ellos un diseño experiencial de tercera generación que nos va a permitir potenciar el turismo en el territorio”, destacó el docente de Turismo, Yaser Soleman.
En tanto, su colega Gonzalo de Terán resaltó la importancia de estas instancias:
“En el contexto de la vinculación con el medio, que nos muestra una bidireccionalidad del proceso donde ganan ambas partes, nuestros estudiantes participaron y experimentaron in situ lo que significa vincularse con empresarios de un territorio; y el empresario, la viña, espera de nuestra parte recibir una propuesta de todo este proceso”.
La experiencia también fue valorada por los propios estudiantes. Camila Dinamarca, de Ingeniería en Gestión Turística, señaló:
“Quiero agradecer a Inacap por esta experiencia maravillosa que nos han hecho vivir. La vinculación con el medio para estudiantes de Ingeniería en Gestión Turística es súper importante, venir a conectar con este tipo de experiencia”.
Finalmente, desde la misma viña, su representante Sebastián Ballek expresó su satisfacción con la visita:
“La experiencia ha sido increíble con los alumnos, hemos abierto hartas incógnitas. Ha sido una experiencia en la que hay un aprendizaje hacia la viña y para los alumnos, así que feliz de recibirlos”.
Con esta actividad, Inacap reafirma su compromiso con una formación práctica, conectada con el entorno y enfocada en entregar herramientas reales a los futuros profesionales del turismo.
INACAP Sede Apoquindo, septiembre de 2025
Durante la jornada, los estudiantes participaron de un tour guiado por las instalaciones de la viña, conociendo de cerca sus procesos vitivinícolas, el potencial enoturístico de la zona y las posibilidades de generar experiencias innovadoras y sostenibles en este territorio.
La actividad se desarrolló en el marco de las asignaturas Proyecto Integrado y Taller de Diseño de Experiencias Turísticas Sostenibles, correspondientes al cuarto semestre, bajo la guía de los docentes Gonzalo de Terán y Yaser Soleman.
“Un grupo de estudiantes de Inacap Apoquindo ha logrado palpar y conocer todo el desarrollo enoturístico de una viña emergente, con mucho potencial, Viña Ballek, la cual estamos desarrollando con ellos un diseño experiencial de tercera generación que nos va a permitir potenciar el turismo en el territorio”, destacó el docente de Turismo, Yaser Soleman.
En tanto, su colega Gonzalo de Terán resaltó la importancia de estas instancias:
“En el contexto de la vinculación con el medio, que nos muestra una bidireccionalidad del proceso donde ganan ambas partes, nuestros estudiantes participaron y experimentaron in situ lo que significa vincularse con empresarios de un territorio; y el empresario, la viña, espera de nuestra parte recibir una propuesta de todo este proceso”.
La experiencia también fue valorada por los propios estudiantes. Camila Dinamarca, de Ingeniería en Gestión Turística, señaló:
“Quiero agradecer a Inacap por esta experiencia maravillosa que nos han hecho vivir. La vinculación con el medio para estudiantes de Ingeniería en Gestión Turística es súper importante, venir a conectar con este tipo de experiencia”.
Finalmente, desde la misma viña, su representante Sebastián Ballek expresó su satisfacción con la visita:
“La experiencia ha sido increíble con los alumnos, hemos abierto hartas incógnitas. Ha sido una experiencia en la que hay un aprendizaje hacia la viña y para los alumnos, así que feliz de recibirlos”.
Con esta actividad, Inacap reafirma su compromiso con una formación práctica, conectada con el entorno y enfocada en entregar herramientas reales a los futuros profesionales del turismo.