Exitosa 5ta versión de Expomecánica Sede Antofagasta

La 5ta Expomecanica de INACAP Sede Antofagasta se consolidó como un espacio fundamental para la vinculación entre la educación técnica, la industria automotriz y las nuevas generaciones de profesionales A través de exhibiciones, innovaciones y la interacción entre estudiantes, docentes y empresas, el evento contribuye a impulsar el desarrollo del sector y preparar a los futuros líderes de la mecánica en la región
Área:
Mecánica
Sede:
Antofagasta

Con una asistencia de aproximadamente 500 visitantes, la Sede Antofagasta de INACAP fue el epicentro de la innovación y la educación técnica en la 5ta versión de la Feria Mecánica. El evento, que contó con la participación de más de 20 empresas del rubro automotriz y establecimientos de Educación Técnica Profesional (ETP) de la región, se consolidó como una instancia clave para conectar la pasión por los motores con las últimas tendencias del sector

Inauguración

"Agradecer principalmente a todas las empresas, más de 20 empresas relacionadas con el mundo de la mecánica que han puesto todos sus recursos, tanto físicos como humanos para poder hacer posible esta gran feria", señaló la Vicerrectora Claudia Mery, durante la inauguración de la muestra. "Es una gran oportunidad de poderle brindar a nuestros estudiantes de INACAP ya toda la comunidad educativa relacionada con el mundo de la mecánica de los colegios aledaños". Mery destacó, además, el crecimiento y la consolidación de la feria a lo largo de sus versiones, así como la creciente presencia femenina en el evento, lo cual es un indicador positivo del interés y la inclusión en el área.

Por su parte, Juan Carlos Rojas, Director de Carrera del Área Mecánica, expresó su satisfacción por el éxito del evento, fruto de meses de gestión y del compromiso del equipo de INACAP. "Este es nuestro evento emblemático que realizamos cada dos años", afirmó Rojas. "Tenemos la suerte y hemos trabajado en comprometer a las 20 empresas que están las que están totalmente comprometidas con INACAP, sobre todo con el Área mecánica". Asimismo, resaltó el entusiasmo de los estudiantes y la disposición de las empresas para mostrar su equipamiento, creando una valiosa instancia de interacción.

Gonzalo Montero, subgerente de ventas del grupo de empresas SIMMA, destacó la importancia de participar en la feria para mostrar las marcas que representan. "Además soy profesor de varias asignaturas del Área mecánica, también en esta gran sede de INACAP Antofagasta", agregó Montero, resaltando la vinculación entre la empresa y la institución.

Marcelo Zárate, encargado de ingeniería y gestión de Belray, valoró la oportunidad de dar a conocer sus productos y de conectarse con los estudiantes. "Queremos de alguna manera que todos los participantes y los alumnos de diferentes colegios y de de la Sede puedan ampliar la mirada llevándolos al rubro del trabajo que es lo importante", comentó Zárate, quien además manifestó el interés de su empresa en brindar oportunidades de desarrollo a los estudiantes

Katherine Miranda, coordinadora de clima laboral y bienestar de Eproc Cono Sur, resaltó la importancia de acercar la marca a los alumnos y de promover la incorporación de mujeres en la industria minera. "Queremos ser pioneros y abrir puestos para que las chicas puedan incorporarse de manera rápida, puedan conocer a una edad temprana esta industria de la maquinaria minera, de las soluciones digitales que ofrecemos", señaló Miranda.

La Visión de los Protagonistas: Estudiantes y Docentes

Pablo Méndez Cabrera, docente del área metal mecánica del Liceo Industrial  de Antofagasta, Pablo Méndez Cabrera, valoró la oportunidad de participar en la feria junto a la empresa Green Energy, presentando las últimas tecnologías en electromovilidad. "Para nosotros es importante ser partícipes por los nuevos cambios que vienen con la reforma en la educación, con las nuevas tecnologías que están llegando, los cuales nosotros ya estamos siendo partícipes", afirmó Méndez Cabrera.

Cristian Gutiérrez, profesor del Colegio Don Bosco, destacó la motivación de sus estudiantes al mostrar las piezas que ellos mismos realizaron en el taller de torno Control Numérico Computarizado (CNC.) "Los alumnos de cuarto medio están participando muy motivados en el tema de realizar las piezas y mostrar el trabajo que ellos mismos realizan", comentó Gutiérrez.

Antofagasta, octubre de 2025

Con una asistencia de aproximadamente 500 visitantes, la Sede Antofagasta de INACAP fue el epicentro de la innovación y la educación técnica en la 5ta versión de la Feria Mecánica. El evento, que contó con la participación de más de 20 empresas del rubro automotriz y establecimientos de Educación Técnica Profesional (ETP) de la región, se consolidó como una instancia clave para conectar la pasión por los motores con las últimas tendencias del sector

Inauguración

"Agradecer principalmente a todas las empresas, más de 20 empresas relacionadas con el mundo de la mecánica que han puesto todos sus recursos, tanto físicos como humanos para poder hacer posible esta gran feria", señaló la Vicerrectora Claudia Mery, durante la inauguración de la muestra. "Es una gran oportunidad de poderle brindar a nuestros estudiantes de INACAP ya toda la comunidad educativa relacionada con el mundo de la mecánica de los colegios aledaños". Mery destacó, además, el crecimiento y la consolidación de la feria a lo largo de sus versiones, así como la creciente presencia femenina en el evento, lo cual es un indicador positivo del interés y la inclusión en el área.

Por su parte, Juan Carlos Rojas, Director de Carrera del Área Mecánica, expresó su satisfacción por el éxito del evento, fruto de meses de gestión y del compromiso del equipo de INACAP. "Este es nuestro evento emblemático que realizamos cada dos años", afirmó Rojas. "Tenemos la suerte y hemos trabajado en comprometer a las 20 empresas que están las que están totalmente comprometidas con INACAP, sobre todo con el Área mecánica". Asimismo, resaltó el entusiasmo de los estudiantes y la disposición de las empresas para mostrar su equipamiento, creando una valiosa instancia de interacción.

Gonzalo Montero, subgerente de ventas del grupo de empresas SIMMA, destacó la importancia de participar en la feria para mostrar las marcas que representan. "Además soy profesor de varias asignaturas del Área mecánica, también en esta gran sede de INACAP Antofagasta", agregó Montero, resaltando la vinculación entre la empresa y la institución.

Marcelo Zárate, encargado de ingeniería y gestión de Belray, valoró la oportunidad de dar a conocer sus productos y de conectarse con los estudiantes. "Queremos de alguna manera que todos los participantes y los alumnos de diferentes colegios y de de la Sede puedan ampliar la mirada llevándolos al rubro del trabajo que es lo importante", comentó Zárate, quien además manifestó el interés de su empresa en brindar oportunidades de desarrollo a los estudiantes

Katherine Miranda, coordinadora de clima laboral y bienestar de Eproc Cono Sur, resaltó la importancia de acercar la marca a los alumnos y de promover la incorporación de mujeres en la industria minera. "Queremos ser pioneros y abrir puestos para que las chicas puedan incorporarse de manera rápida, puedan conocer a una edad temprana esta industria de la maquinaria minera, de las soluciones digitales que ofrecemos", señaló Miranda.

La Visión de los Protagonistas: Estudiantes y Docentes

Pablo Méndez Cabrera, docente del área metal mecánica del Liceo Industrial  de Antofagasta, Pablo Méndez Cabrera, valoró la oportunidad de participar en la feria junto a la empresa Green Energy, presentando las últimas tecnologías en electromovilidad. "Para nosotros es importante ser partícipes por los nuevos cambios que vienen con la reforma en la educación, con las nuevas tecnologías que están llegando, los cuales nosotros ya estamos siendo partícipes", afirmó Méndez Cabrera.

Cristian Gutiérrez, profesor del Colegio Don Bosco, destacó la motivación de sus estudiantes al mostrar las piezas que ellos mismos realizaron en el taller de torno Control Numérico Computarizado (CNC.) "Los alumnos de cuarto medio están participando muy motivados en el tema de realizar las piezas y mostrar el trabajo que ellos mismos realizan", comentó Gutiérrez.