Impulsando el talento femenino: INACAP La Serena será sede de Technovation Girls 2025
La ONG Tec Mujer y la Fundación Technovation Girls Chile, en alianza con INACAP Sede La Serena, ya abrieron la convocatoria para el programa Technovation Girls, una iniciativa internacional que busca fomentar el interés de niñas y adolescentes en la tecnología, la programación y la inteligencia artificial.
Este programa, presente en más de 100 países y con 9 años de trayectoria en Chile, ofrece una oportunidad única para niñas de 13 a 17 años que deseen aprender a crear y desarrollar aplicaciones móviles con impacto social. Las clases se llevarán a cabo de manera presencial en INACAP La Serena a partir del 5 de abril, con una duración de 11 semanas, todos los sábados de 9:00 a 14:00 horas.
A través del currículo desarrollado en Silicon Valley y reconocido por Forbes como uno de los más completos para aprender tecnología, las participantes trabajarán en la creación de aplicaciones que aborden problemáticas sociales alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, buscando generar un impacto positivo en la comunidad.
Al respecto, la Vicerrectora de INACAP Sede La Serena, Soledad Landsberger, destacó la importancia de este programa y su impacto en la formación de futuras innovadoras, comentó “como INACAP, estamos comprometidos con la formación de talento femenino en tecnología, una industria clave para el futuro. Technovation Girls es una oportunidad única para que niñas y jóvenes, nos enorgullece ser parte de este programa por segundo año consecutivo y abrir nuestras puertas para potenciar su desarrollo y creatividad”.
El programa cuenta con el respaldo de diversas instituciones y empresas como Transbank, Motorola, Caja La Araucana, Citi, SQM, Tuxpan, Flow y Scotiabank, además del apoyo del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA) y el patrocinio del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

La ONG Tec Mujer y la Fundación Technovation Girls Chile, en alianza con INACAP Sede La Serena, ya abrieron la convocatoria para el programa Technovation Girls, una iniciativa internacional que busca fomentar el interés de niñas y adolescentes en la tecnología, la programación y la inteligencia artificial.
Este programa, presente en más de 100 países y con 9 años de trayectoria en Chile, ofrece una oportunidad única para niñas de 13 a 17 años que deseen aprender a crear y desarrollar aplicaciones móviles con impacto social. Las clases se llevarán a cabo de manera presencial en INACAP La Serena a partir del 5 de abril, con una duración de 11 semanas, todos los sábados de 9:00 a 14:00 horas.
A través del currículo desarrollado en Silicon Valley y reconocido por Forbes como uno de los más completos para aprender tecnología, las participantes trabajarán en la creación de aplicaciones que aborden problemáticas sociales alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, buscando generar un impacto positivo en la comunidad.
Al respecto, la Vicerrectora de INACAP Sede La Serena, Soledad Landsberger, destacó la importancia de este programa y su impacto en la formación de futuras innovadoras, comentó “como INACAP, estamos comprometidos con la formación de talento femenino en tecnología, una industria clave para el futuro. Technovation Girls es una oportunidad única para que niñas y jóvenes, nos enorgullece ser parte de este programa por segundo año consecutivo y abrir nuestras puertas para potenciar su desarrollo y creatividad”.
El programa cuenta con el respaldo de diversas instituciones y empresas como Transbank, Motorola, Caja La Araucana, Citi, SQM, Tuxpan, Flow y Scotiabank, además del apoyo del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA) y el patrocinio del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.
Llamado a voluntarios/as
Junto con la convocatoria para niñas, también se abrió la inscripción para voluntarios/as interesados en ser mentores del programa. Personas con experiencia o interés en STEM pueden sumarse como guías para acompañar a las participantes en este proceso de aprendizaje.
Las inscripciones están abiertas en www.technovation.cl/sumate, donde las niñas deben completar sus datos y contar con autorización de sus apoderados.
INACAP La Serena invita a todas las niñas y voluntarios a sumarse a esta experiencia que, sin duda, contribuirá a cerrar la brecha de género en la tecnología y a impulsar nuevas generaciones de innovadoras.