INACAP, agosto de 2025
El premio fue recibido por el Rector de INACAP, Lucas Palacios, de manos de Carolina Zerega, Gerenta de Asuntos Corporativos y Capital Humano, en una ceremonia que contó con la participación del Subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, la Gerenta General de ACTI, Luz María García, el Presidente de ACTI, Francisco Guzmán, además de representantes del sector público, privado y académico.
Este reconocimiento tiene un valor especial para INACAP, ya que el galardón fue diseñado e impreso por la institución, incorporando criterios de innovación y sustentabilidad que reflejan el Sello Tecnológico y el principio de Aprender Haciendo.
“La educación técnico profesional debe estar al servicio de las personas y la sociedad. Este premio confirma que la inteligencia artificial puede ser una herramienta de inclusión y orientación para miles de jóvenes en Chile”, destacó el Rector Lucas Palacios.
La ceremonia de los Tech Awards 2025, organizada por la Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Información (ACTI), reunió a líderes de la industria, autoridades y emprendedores, consolidándose como una vitrina clave para destacar iniciativas transformadoras en el ecosistema digital chileno.
Con este reconocimiento, INACAP reafirma su compromiso de seguir desarrollando proyectos que integren tecnología, innovación y responsabilidad social, contribuyendo al futuro de la educación y al desarrollo tecnológico del país.
INACAP es reconocido en los Tech Awards 2025 por su proyecto Chat Vocacional IA


El premio fue recibido por el Rector de INACAP, Lucas Palacios, de manos de Carolina Zerega, Gerenta de Asuntos Corporativos y Capital Humano, en una ceremonia que contó con la participación del Subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, la Gerenta General de ACTI, Luz María García, el Presidente de ACTI, Francisco Guzmán, además de representantes del sector público, privado y académico.
Este reconocimiento tiene un valor especial para INACAP, ya que el galardón fue diseñado e impreso por la institución, incorporando criterios de innovación y sustentabilidad que reflejan el Sello Tecnológico y el principio de Aprender Haciendo.
“La educación técnico profesional debe estar al servicio de las personas y la sociedad. Este premio confirma que la inteligencia artificial puede ser una herramienta de inclusión y orientación para miles de jóvenes en Chile”, destacó el Rector Lucas Palacios.
La ceremonia de los Tech Awards 2025, organizada por la Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Información (ACTI), reunió a líderes de la industria, autoridades y emprendedores, consolidándose como una vitrina clave para destacar iniciativas transformadoras en el ecosistema digital chileno.
Con este reconocimiento, INACAP reafirma su compromiso de seguir desarrollando proyectos que integren tecnología, innovación y responsabilidad social, contribuyendo al futuro de la educación y al desarrollo tecnológico del país.
INACAP, agosto de 2025
El premio fue recibido por el Rector de INACAP, Lucas Palacios, de manos de Carolina Zerega, Gerenta de Asuntos Corporativos y Capital Humano, en una ceremonia que contó con la participación del Subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, la Gerenta General de ACTI, Luz María García, el Presidente de ACTI, Francisco Guzmán, además de representantes del sector público, privado y académico.
Este reconocimiento tiene un valor especial para INACAP, ya que el galardón fue diseñado e impreso por la institución, incorporando criterios de innovación y sustentabilidad que reflejan el Sello Tecnológico y el principio de Aprender Haciendo.
“La educación técnico profesional debe estar al servicio de las personas y la sociedad. Este premio confirma que la inteligencia artificial puede ser una herramienta de inclusión y orientación para miles de jóvenes en Chile”, destacó el Rector Lucas Palacios.
La ceremonia de los Tech Awards 2025, organizada por la Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Información (ACTI), reunió a líderes de la industria, autoridades y emprendedores, consolidándose como una vitrina clave para destacar iniciativas transformadoras en el ecosistema digital chileno.
Con este reconocimiento, INACAP reafirma su compromiso de seguir desarrollando proyectos que integren tecnología, innovación y responsabilidad social, contribuyendo al futuro de la educación y al desarrollo tecnológico del país.