INACAP La Serena celebró a más de 900 nuevos profesionales y técnicos con emotivas ceremonias de titulación

Cada ceremonia representó un hito no solo para los titulados, sino también para la región, que recibe a 923 profesionales con talento y compromiso preparados para enfrentar los desafíos del mundo laboral.
Titulaciones Otoño 2025 INACAP Sede La Serena
  Área:
Dirección Académica INACAP Sede La Serena
Sede:
La Serena

Titulaciones Otoño 2025 INACAP Sede La Serena

Con orgullo y emoción, INACAP Sede La Serena realizó sus ceremonias de titulación los días 23, 24 y 25 de julio, en las que cientos de estudiantes culminaron su formación académica y recibieron el reconocimiento como nuevos técnicos y profesionales. En total, se llevaron a cabo nueve ceremonias, que reunieron a titulados, familiares, docentes y autoridades de la institución. 

Durante las jornadas, los asistentes vivieron momentos de gran emotividad, marcados por la alegría de las familias y la satisfacción de los estudiantes que cerraron un ciclo de esfuerzo y dedicación. Cada ceremonia representó un hito no solo para los titulados, sino también para la región, que recibe a 923 profesionales con talento y compromiso preparados para enfrentar los desafíos del mundo laboral. 

La Vicerrectora de INACAP Sede La Serena, Soledad Landsberger, destacó la importancia que tienen estos nuevos profesionales para la región y el país, “Cada titulación representa el cierre de un proceso de aprendizaje, pero también el inicio de un compromiso con la sociedad. Nuestros titulados son agentes de cambio en sus comunidades, capaces de aportar con conocimiento, innovación y valores. Chile necesita técnicos y profesionales altamente preparados, y en INACAP formamos personas que están listas para asumir ese desafío”, señaló. 

INACAP Sede La Serena, Agosto 2025

Con orgullo y emoción, INACAP Sede La Serena realizó sus ceremonias de titulación los días 23, 24 y 25 de julio, en las que cientos de estudiantes culminaron su formación académica y recibieron el reconocimiento como nuevos técnicos y profesionales. En total, se llevaron a cabo nueve ceremonias, que reunieron a titulados, familiares, docentes y autoridades de la institución. 

Durante las jornadas, los asistentes vivieron momentos de gran emotividad, marcados por la alegría de las familias y la satisfacción de los estudiantes que cerraron un ciclo de esfuerzo y dedicación. Cada ceremonia representó un hito no solo para los titulados, sino también para la región, que recibe a 923 profesionales con talento y compromiso preparados para enfrentar los desafíos del mundo laboral. 

La Vicerrectora de INACAP Sede La Serena, Soledad Landsberger, destacó la importancia que tienen estos nuevos profesionales para la región y el país, “Cada titulación representa el cierre de un proceso de aprendizaje, pero también el inicio de un compromiso con la sociedad. Nuestros titulados son agentes de cambio en sus comunidades, capaces de aportar con conocimiento, innovación y valores. Chile necesita técnicos y profesionales altamente preparados, y en INACAP formamos personas que están listas para asumir ese desafío”, señaló. 

El impacto de los titulados de INACAP en la industria

Los nuevos egresados de INACAP La Serena fortalecerán áreas estratégicas como minería, turismo, logística, diseño, gastronomía, salud, mecánica, tecnología, construcción, energías renovables y administración, sectores claves para el desarrollo de la Región de Coquimbo y del país. 

La formación práctica y conectada con el mundo laboral que caracteriza a INACAP permite que sus titulados cuenten con las competencias necesarias para responder a los desafíos de la industria 4.0, incorporando innovación, sostenibilidad y soluciones que impulsan la competitividad de las empresas. 

En Chile, el rol de los técnicos y profesionales es fundamental: según datos del Ministerio de Educación y proyecciones de la industria, más del 50% de los empleos que sostienen los sectores productivos del país dependen de la formación técnico-profesional. En este contexto, los egresados de INACAP cumplen un papel clave al cubrir la demanda de capital humano especializado y aportar al crecimiento económico y social de sus territorios. 

Un compromiso con el desarrollo de la Región de Coquimbo

INACAP La Serena mantiene un vínculo permanente con el sector productivo local, asegurando que los perfiles profesionales que forma estén alineados con las necesidades de la región. Esta sinergia permite que los titulados tengan altas tasas de empleabilidad y que sus conocimientos tengan un impacto directo en la innovación y competitividad de las empresas regionales. 

Estás ceremonias, que simbolizan el fin de la etapa de formación profesional, también reafirman el compromiso de INACAP con su misión educativa: Formar personas íntegras, técnicamente competentes y comprometidas con el desarrollo de Chile.