INACAP Sede Chillán da inicio al año académico Otoño 2025 con la Jornada de Bienvenida Docente

  Área:
Todas
Sede:
Chillán
Docentes de INACAP Sede Chillán, junto a Comioté Ejecutivo de Sede

Chillán, marzo de 2025.-  En el auditorio de INACAP Sede Chillán se llevó a cabo este miércoles 19 la Jornada de Bienvenida Docente Otoño 2025, la actividad  marca el inicio del nuevo ciclo académico con un enfoque en el compromiso docente, los avances institucionales y los desafíos para este año. La jornada fue una oportunidad para motivar a los docentes a continuar con su labor transformadora, impulsando la calidad educativa y el desarrollo integral de los estudiantes.

En la apertura, Christian Landerretche Junge, Vicerrector de Sede presentó parte del Plan Estratégico 2025-2030, el cual servirá como guía para el crecimiento y fortalecimiento de la institución durante los próximos años. Este plan subraya la importancia de seguir avanzando en la formación de técnicos y profesionales de excelencia. En este contexto, Cristian Saavedra Quinteros, Director Académico de la Sede compartió los principales indicadores de rendimiento que reflejan los resultados favorables de la labor educativa; de esta forma se da vida a la misión institucional, impactando tanto a nuestros estudiantes como a sus familias. En relación a esto, el Director Académico señaló que “en INACAP no solo entregamos educación, sino que generamos un impacto profundo y duradero en la sociedad. Nuestros docentes, junto a toda la comunidad educativa, tienen un rol clave en la formación de profesionales que no solo adquieren conocimientos, sino que también desarrollan competencias y valores que transforman su entorno.”

La jornada también rindió homenaje a aquellos docentes cuyo trabajo y dedicación han dejado una huella significativa en la formación de sus estudiantes. Reconocimientos especiales fueron entregados a docentes de las diferentes áreas académicas, quienes han demostrado un gran compromiso con el proceso formativo institucional.

Para finalizar, se ofrecieron intervenciones de relevancia, como la presentación de Gabriela Jiménez Acuña, Asesora Pedagógica que compartió estrategias y herramientas para fortalecer la práctica educativa durante el 2025 y la exposición de Claudio Reyes Rodríguez, Coordinador de Aseguramiento de la Calidad, quien profundizó en la importancia del proceso de acreditación que viviremos este año con el Centro de Formación Técnica y el rol fundamental de los docentes en este desafío.

El evento concluyó con un llamado a la reflexión y al fortalecimiento de la comunidad académica, donde se impulsaron los valores de compromiso, colaboración, innovación, integridad y sostenibilidad.

Docentes de INACAP Sede Chillán, junto a Comioté Ejecutivo de Sede

Chillán, marzo de 2025.-  En el auditorio de INACAP Sede Chillán se llevó a cabo este miércoles 19 la Jornada de Bienvenida Docente Otoño 2025, la actividad  marca el inicio del nuevo ciclo académico con un enfoque en el compromiso docente, los avances institucionales y los desafíos para este año. La jornada fue una oportunidad para motivar a los docentes a continuar con su labor transformadora, impulsando la calidad educativa y el desarrollo integral de los estudiantes.

En la apertura, Christian Landerretche Junge, Vicerrector de Sede presentó parte del Plan Estratégico 2025-2030, el cual servirá como guía para el crecimiento y fortalecimiento de la institución durante los próximos años. Este plan subraya la importancia de seguir avanzando en la formación de técnicos y profesionales de excelencia. En este contexto, Cristian Saavedra Quinteros, Director Académico de la Sede compartió los principales indicadores de rendimiento que reflejan los resultados favorables de la labor educativa; de esta forma se da vida a la misión institucional, impactando tanto a nuestros estudiantes como a sus familias. En relación a esto, el Director Académico señaló que “en INACAP no solo entregamos educación, sino que generamos un impacto profundo y duradero en la sociedad. Nuestros docentes, junto a toda la comunidad educativa, tienen un rol clave en la formación de profesionales que no solo adquieren conocimientos, sino que también desarrollan competencias y valores que transforman su entorno.”

La jornada también rindió homenaje a aquellos docentes cuyo trabajo y dedicación han dejado una huella significativa en la formación de sus estudiantes. Reconocimientos especiales fueron entregados a docentes de las diferentes áreas académicas, quienes han demostrado un gran compromiso con el proceso formativo institucional.

Para finalizar, se ofrecieron intervenciones de relevancia, como la presentación de Gabriela Jiménez Acuña, Asesora Pedagógica que compartió estrategias y herramientas para fortalecer la práctica educativa durante el 2025 y la exposición de Claudio Reyes Rodríguez, Coordinador de Aseguramiento de la Calidad, quien profundizó en la importancia del proceso de acreditación que viviremos este año con el Centro de Formación Técnica y el rol fundamental de los docentes en este desafío.

El evento concluyó con un llamado a la reflexión y al fortalecimiento de la comunidad académica, donde se impulsaron los valores de compromiso, colaboración, innovación, integridad y sostenibilidad.