INACAP Sede Chillán eligió la Mejor Empanada de Chillán 2025 en conjunto a la Cámara de Comercio, DIDEPRO y la Ilustre Municipalidad de Chillán

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, INACAP Sede Chillán realizó la tradicional elección de la Mejor Empanada de Ñuble 2025, organizada junto a la Cámara de Comercio de Chillán-Ñuble, DIDEPRO y la Municipalidad de Chillán. En esta edición, la Pastelería La Abuelita obtuvo el primer lugar tras una cata a ciegas que evaluó sabor, consistencia e identidad culinaria, consolidando así una tradición que realza la cultura gastronómica de la región y el compromiso de INACAP con la comunidad y el rescate de las tradiciones.
Empanada ganadora
  Área:
Gastronomía
Sede:
Chillán

Empanada ganadora

Como una actividad enmarcada en las celebraciones de Fiestas Patrias, este lunes 8 de septiembre se realizó en el hall de INACAP Sede Chillán la elección de la Mejor Empanada de Chillán 2025, actividad organizada en conjunto con la Cámara de Comercio de Chillán-Ñuble, DIDEPRO y la Ilustre Municipalidad de Chillán.

La actividad, que se ha consolidado como parte de la identidad gastronómica local, reunió a un jurado especializado que evaluó mediante una cata a ciegas ocho empanadas compradas de forma anónima.  Dentro de los criterios de evaluación, se consideraron los aspectos de sabor, consistencia, equilibrio de ingredientes, calidad de la masa y una de las principales características de la tradicional empanada chilena, sus tres o cuatro puntas.  La suma de estos aspectos busca destacar a la empanada que mejor representa la tradición culinaria de la zona.

En esta nueva versión, el reconocimiento del primer lugar se lo llevó la Pastelería La Abuelita.  La empresa, que comenzó como un emprendimiento familiar en 1940, ha deleitado a las generaciones de Ñuble con sus tortas, pasteles y, por supuesto, con la tradicional empanada chilena.

Christian Landerretche Junge, Vicerrector de INACAP Sede Chillán, destacó la importancia de esta actividad señalando que “la elección de la Mejor Empanada de Chillán se ha transformado en una tradición que pone en valor la identidad cultural y gastronómica de la ciudad.  Para nosotros, ser parte de esta iniciativa junto a actores relevantes refleja nuestro compromiso con el rescate de tradiciones, el fortalecimiento de la conexión territorial y el vínculo con el entorno productivo gastronómico y turístico de Ñuble”.

Chillán, septiembre de 2025

Como una actividad enmarcada en las celebraciones de Fiestas Patrias, este lunes 8 de septiembre se realizó en el hall de INACAP Sede Chillán la elección de la Mejor Empanada de Chillán 2025, actividad organizada en conjunto con la Cámara de Comercio de Chillán-Ñuble, DIDEPRO y la Ilustre Municipalidad de Chillán.

La actividad, que se ha consolidado como parte de la identidad gastronómica local, reunió a un jurado especializado que evaluó mediante una cata a ciegas ocho empanadas compradas de forma anónima.  Dentro de los criterios de evaluación, se consideraron los aspectos de sabor, consistencia, equilibrio de ingredientes, calidad de la masa y una de las principales características de la tradicional empanada chilena, sus tres o cuatro puntas.  La suma de estos aspectos busca destacar a la empanada que mejor representa la tradición culinaria de la zona.

En esta nueva versión, el reconocimiento del primer lugar se lo llevó la Pastelería La Abuelita.  La empresa, que comenzó como un emprendimiento familiar en 1940, ha deleitado a las generaciones de Ñuble con sus tortas, pasteles y, por supuesto, con la tradicional empanada chilena.

Christian Landerretche Junge, Vicerrector de INACAP Sede Chillán, destacó la importancia de esta actividad señalando que “la elección de la Mejor Empanada de Chillán se ha transformado en una tradición que pone en valor la identidad cultural y gastronómica de la ciudad.  Para nosotros, ser parte de esta iniciativa junto a actores relevantes refleja nuestro compromiso con el rescate de tradiciones, el fortalecimiento de la conexión territorial y el vínculo con el entorno productivo gastronómico y turístico de Ñuble”.