INACAP Sede Curicó finaliza con éxito Propedéutico del CEDEM con más de 50 estudiantes participantes
Con gran entusiasmo se desarrolló la ceremonia de cierre del Propedéutico del Centro de Desarrollo para la Educación Media (CEDEM) en INACAP Sede Curicó, instancia que contó con la participación de 54 estudiantes de 4° medio de establecimientos educacionales de la provincia de Curicó y de la Región de O’Higgins, provenientes de localidades como Chépica, Chimbarongo, Santa Cruz y Peralillo.
El programa, que tuvo una duración de cinco meses, tuvo como propósito fortalecer competencias académicas y personales de los jóvenes, aportando a su proyección hacia la Educación Superior y el mundo del trabajo.
El Vicerrector de INACAP Sede Curicó, Marcelo Valdivia, destacó que “el CEDEM es una herramienta muy significativa para acercar a los estudiantes a la experiencia de la Educación Superior. Nos llena de orgullo ver cómo jóvenes de distintas comunas, incluso de fuera de la provincia, se comprometen y finalizan con éxito este programa, lo que sin duda les abre nuevas oportunidades para su futuro académico y laboral”.
En tanto, la Directora de Admisión y Comunicaciones de INACAP Sede Curicó, Monserrat Pons, relevó el esfuerzo y la dedicación de los jóvenes y sus familias: “Valoramos profundamente la confianza que los estudiantes depositan en INACAP. Este programa refleja nuestro compromiso con la educación técnico profesional y con el acompañamiento en el tránsito hacia la Educación Superior”.
Por su parte, la Coordinadora del Programa CAUCE y del CEDEM, Natalia Duarte, señaló: “Durante estos cinco meses, los estudiantes no solo fortalecieron habilidades académicas, sino también competencias socioemocionales que serán claves en sus próximos desafíos. Estamos muy contentos de haber compartido este proceso y de ver cómo cada uno de ellos creció en lo personal y lo académico”.
De esta forma, INACAP Sede Curicó reafirma su compromiso con la formación integral y con el vínculo permanente con los establecimientos de educación media de la región, contribuyendo al desarrollo educativo y social del territorio.
INACAP Sede Curicó, Septiembre 2025
Con gran entusiasmo se desarrolló la ceremonia de cierre del Propedéutico del Centro de Desarrollo para la Educación Media (CEDEM) en INACAP Sede Curicó, instancia que contó con la participación de 54 estudiantes de 4° medio de establecimientos educacionales de la provincia de Curicó y de la Región de O’Higgins, provenientes de localidades como Chépica, Chimbarongo, Santa Cruz y Peralillo.
El programa, que tuvo una duración de cinco meses, tuvo como propósito fortalecer competencias académicas y personales de los jóvenes, aportando a su proyección hacia la Educación Superior y el mundo del trabajo.
El Vicerrector de INACAP Sede Curicó, Marcelo Valdivia, destacó que “el CEDEM es una herramienta muy significativa para acercar a los estudiantes a la experiencia de la Educación Superior. Nos llena de orgullo ver cómo jóvenes de distintas comunas, incluso de fuera de la provincia, se comprometen y finalizan con éxito este programa, lo que sin duda les abre nuevas oportunidades para su futuro académico y laboral”.
En tanto, la Directora de Admisión y Comunicaciones de INACAP Sede Curicó, Monserrat Pons, relevó el esfuerzo y la dedicación de los jóvenes y sus familias: “Valoramos profundamente la confianza que los estudiantes depositan en INACAP. Este programa refleja nuestro compromiso con la educación técnico profesional y con el acompañamiento en el tránsito hacia la Educación Superior”.
Por su parte, la Coordinadora del Programa CAUCE y del CEDEM, Natalia Duarte, señaló: “Durante estos cinco meses, los estudiantes no solo fortalecieron habilidades académicas, sino también competencias socioemocionales que serán claves en sus próximos desafíos. Estamos muy contentos de haber compartido este proceso y de ver cómo cada uno de ellos creció en lo personal y lo académico”.
De esta forma, INACAP Sede Curicó reafirma su compromiso con la formación integral y con el vínculo permanente con los establecimientos de educación media de la región, contribuyendo al desarrollo educativo y social del territorio.