INACAP Sede Los Ángeles culmina procesos de Alternancia y Pasantías junto a 145 estudiantes de enseñanza media


Con el objetivo de potenciar competencias específicas y entregar herramientas para el desarrollo de destrezas INACAP Sede Los Ángeles culminó exitosamente el proceso de Alternancia, junto al Liceo Bicentenario Politécnico Monte Águila. Reconociendo a 79 estudiantes que vivieron un total de 40 horas pedagógicas, en las especialidades de; Construcción, Administración y Electricidad.
Todo ello desarrollado de forma integra en las instalaciones de INACAP Sede Los Ángeles. Al respecto la coordinadora técnico profesional del Liceo Bicentenario Politécnico de Monte Águila Fabiola Arriagada, señaló que, “para nosotros culminar este proceso es muy beneficioso, ya que nuestros estudiantes reconocen que todos estos conocimientos constituyen un gran apoyo al momento de proyectarse en la vida laborar o continuar sus estudios en la educación superior”.
En este contexto la estudiante de cuarto año medio perteneciente a la especialidad de Logística Carla Lillo se refirió a su experiencia señalando que, “esta experiencia constituye un pilar fundamenta en mi desarrollo como profesional a futuro. Cada uno de los estudiantes que participamos de este proceso somos afortunados, logramos conocer de forma cercana y atingente todo lo relacionado con la Educación Superior junto a INACAP Sede Los Ángeles”.
PROCESOS DE PASANTÍA
Otra instancia formativa que culminó su desarrollo fueron los procesos de pasantías, respecto a ellos, el Liceo Francisco Bascuñán Guerrero de Quilleco, participó junto a un total de 22 alumnos, que vivieron un total de 16 horas pedagógicas en la especialidad de Administración.
Desde la experiencia el estudiante de cuarto año medio perteneciente a la especialidad de Administración Cristóbal Arévalo explicó que, “estoy muy agradecido por haber sido parte de esta iniciativa. Nos vamos con nuevos conocimientos y también con más seguridad en lo que somo capaces de lograr como futuros profesionales".
Finalmente, el Liceo Polivalente Manuel Arístides Zañartu de Cabrero, también puso fin a un emblemático proceso de pasantías que reconoció a un total de 44 estudiantes, que pudieron experimentar un total de 24 horas pedagógicas basadas en la especialidad de Mecánica.
Al respecto la jefa de producción del Liceo Polivalente Manuel Arístides Zañartu de Cabrero Yisela Gutierrez relató que, “gracias a esta instancia nuestros estudiantes pudieron desarrollar habilidades claves. Conociendo junto a una visión clara y realista, los parámetros en los que se mueve el mundo laboral, en torno al área mecánica industrial. Queremos agradecer a INACAP y sus docentes por todo el trabajo realizado junto a nuestros estudiantes.
Desde de la experiencia el estudiante de cuarto medio perteneciente a la especialidad de Mecánica Yordan Ruíz explicó que, “esta iniciativa me permitió conocer de forma autentica como es el entorno laboral, del mundo mecánico. Pude aprender mucho de los docentes de INACAP y también aprovechar sus instalaciones donde pude encontrar tecnología a la vanguardia del mercado automotriz”.
INACAP Los Ángeles, Octubre de 2025
Con el objetivo de potenciar competencias específicas y entregar herramientas para el desarrollo de destrezas INACAP Sede Los Ángeles culminó exitosamente el proceso de Alternancia, junto al Liceo Bicentenario Politécnico Monte Águila. Reconociendo a 79 estudiantes que vivieron un total de 40 horas pedagógicas, en las especialidades de; Construcción, Administración y Electricidad.
Todo ello desarrollado de forma integra en las instalaciones de INACAP Sede Los Ángeles. Al respecto la coordinadora técnico profesional del Liceo Bicentenario Politécnico de Monte Águila Fabiola Arriagada, señaló que, “para nosotros culminar este proceso es muy beneficioso, ya que nuestros estudiantes reconocen que todos estos conocimientos constituyen un gran apoyo al momento de proyectarse en la vida laborar o continuar sus estudios en la educación superior”.
En este contexto la estudiante de cuarto año medio perteneciente a la especialidad de Logística Carla Lillo se refirió a su experiencia señalando que, “esta experiencia constituye un pilar fundamenta en mi desarrollo como profesional a futuro. Cada uno de los estudiantes que participamos de este proceso somos afortunados, logramos conocer de forma cercana y atingente todo lo relacionado con la Educación Superior junto a INACAP Sede Los Ángeles”.
PROCESOS DE PASANTÍA
Otra instancia formativa que culminó su desarrollo fueron los procesos de pasantías, respecto a ellos, el Liceo Francisco Bascuñán Guerrero de Quilleco, participó junto a un total de 22 alumnos, que vivieron un total de 16 horas pedagógicas en la especialidad de Administración.
Desde la experiencia el estudiante de cuarto año medio perteneciente a la especialidad de Administración Cristóbal Arévalo explicó que, “estoy muy agradecido por haber sido parte de esta iniciativa. Nos vamos con nuevos conocimientos y también con más seguridad en lo que somo capaces de lograr como futuros profesionales".
Finalmente, el Liceo Polivalente Manuel Arístides Zañartu de Cabrero, también puso fin a un emblemático proceso de pasantías que reconoció a un total de 44 estudiantes, que pudieron experimentar un total de 24 horas pedagógicas basadas en la especialidad de Mecánica.
Al respecto la jefa de producción del Liceo Polivalente Manuel Arístides Zañartu de Cabrero Yisela Gutierrez relató que, “gracias a esta instancia nuestros estudiantes pudieron desarrollar habilidades claves. Conociendo junto a una visión clara y realista, los parámetros en los que se mueve el mundo laboral, en torno al área mecánica industrial. Queremos agradecer a INACAP y sus docentes por todo el trabajo realizado junto a nuestros estudiantes.
Desde de la experiencia el estudiante de cuarto medio perteneciente a la especialidad de Mecánica Yordan Ruíz explicó que, “esta iniciativa me permitió conocer de forma autentica como es el entorno laboral, del mundo mecánico. Pude aprender mucho de los docentes de INACAP y también aprovechar sus instalaciones donde pude encontrar tecnología a la vanguardia del mercado automotriz”.