Inacap Los Ángeles Septiembre, 2025
Desde INACAP Sede Los Ángeles, nuestro programa Crea Empresas en colaboración junto al Municipio de Mulchén, realizó el cierre de un relevante ciclo de capacitaciones dirigido a emprendedores participantes de la directriz “Fomento Productivo”. Instancia que buscó fortalecer competencias en gestión, innovación y herramientas digitales para el desarrollo de sus negocios.
El cierre de esta iniciativa estuvo acompañado de un taller que abordó contenidos relacionados al uso de “CRM” y la creación de páginas web, junto a la Coordinadora del Programa Crea Empresas de INACAP Sede Los Ángeles, Marietta Valdebenito. Quien fue acompañada por estudiantes mentores de la institución, reforzando así el modelo educativo de aprender haciendo y aportando al vínculo entre academia y territorio.
Cabe destacar que las temáticas desarrolladas durante la jornada estuvieron orientadas a potenciar la digitalización y la gestión comercial de los emprendimientos. Finalizando con la entrega de certificados a quienes completaron todas las sesiones formativas.
En este contexto la Coordinadora del Programa Crea Empresas de INACAP Sede Los Ángeles, Marietta Valdebenito aseveró que, “para nosotros este tipo de colaboraciones significa una gran oportunidad respecto a generar potentes alianzas estratégicas. Relacionarnos con Fomento productivo de la municipalidad Mulchén, nos permitió poder trabajar junto a diversos tipos de emprendedores y empresas, conociendo en detalle las necesidades del territorio.
La directiva también destacó la participación de los alumnos mentores de INACAP, pertenecientes a la carrera de Ingeniería en Administración, destacando su compromiso y profesionalismo, poniendo en valor que además este tipo de iniciativas constituyen un importante acercamiento al mundo laboral.
Respecto a la experiencia el alumno de Ingeniería en Administración de Empresas de INACAP Sede Los Ángeles Jorge Aburto se refirió a su participación como mentor de los emprendedores relatando que, “ la utilización de herramientas tecnológicas a sido un gran aporte a mi formación profesional, donde hemos podido aplicar todo lo aprendido en aula aplicándolo en casos reales junto a emprendedores”.
DESDE EL APRENDIZAJE
En representación de la Municipalidad de Mulchén, Bernardita Ríos encargada de la oficina de Fomento Productivo se refirió al desarrollo de la iniciativa explicando que, “estamos muy contentos de poder vincularnos con INACAP y Crea Empresas para poder apoyar a nuestros emprendedores locales, junto a potentes herramientas que les permitirán potenciar sus negocios en diversos aspectos sustantivos para su crecimiento. Desde el municipio de Mulchén estamos comprometidos con el crecimiento de nuestros emprendedores y la comunidad”.
Desde la participación en torno a las capacitaciones, Wedny Riquelme dueña de la empresa “Clínica W”, se refirió a su participación en la iniciativa resaltando que, “me sirvió mucho esta capacitación, ya que nos permitió darle un mayor orden a todas las áreas de la empresa. Estamos muy agradecidos del apoyo brindado y el gran profesionalismo entregado por los docentes y estudiantes de INACAP”.
UNA GRAN INICIATIVA
INACAP Los Ángeles agradeció el compromiso de la Municipalidad de Mulchén, de su alcalde y del equipo de Fomento Productivo, junto con destacar la labor de Blanca Valenzuela, Coordinadora de Vinculación con el Medio de la sede, por su gestión en el desarrollo del programa.
De esta forma, INACAP reafirma su compromiso con la comunidad y con la misión de contribuir al fortalecimiento del ecosistema emprendedor local, generando instancias que permitan a los participantes adquirir nuevas herramientas para el crecimiento y la sostenibilidad de sus proyectos.
INACAP Sede Los Ángeles y su programa Crea Empresas culminan capacitaciones junto a emprendedores de Mulchén


Desde INACAP Sede Los Ángeles, nuestro programa Crea Empresas en colaboración junto al Municipio de Mulchén, realizó el cierre de un relevante ciclo de capacitaciones dirigido a emprendedores participantes de la directriz “Fomento Productivo”. Instancia que buscó fortalecer competencias en gestión, innovación y herramientas digitales para el desarrollo de sus negocios.
El cierre de esta iniciativa estuvo acompañado de un taller que abordó contenidos relacionados al uso de “CRM” y la creación de páginas web, junto a la Coordinadora del Programa Crea Empresas de INACAP Sede Los Ángeles, Marietta Valdebenito. Quien fue acompañada por estudiantes mentores de la institución, reforzando así el modelo educativo de aprender haciendo y aportando al vínculo entre academia y territorio.
Cabe destacar que las temáticas desarrolladas durante la jornada estuvieron orientadas a potenciar la digitalización y la gestión comercial de los emprendimientos. Finalizando con la entrega de certificados a quienes completaron todas las sesiones formativas.
En este contexto la Coordinadora del Programa Crea Empresas de INACAP Sede Los Ángeles, Marietta Valdebenito aseveró que, “para nosotros este tipo de colaboraciones significa una gran oportunidad respecto a generar potentes alianzas estratégicas. Relacionarnos con Fomento productivo de la municipalidad Mulchén, nos permitió poder trabajar junto a diversos tipos de emprendedores y empresas, conociendo en detalle las necesidades del territorio.
La directiva también destacó la participación de los alumnos mentores de INACAP, pertenecientes a la carrera de Ingeniería en Administración, destacando su compromiso y profesionalismo, poniendo en valor que además este tipo de iniciativas constituyen un importante acercamiento al mundo laboral.
Respecto a la experiencia el alumno de Ingeniería en Administración de Empresas de INACAP Sede Los Ángeles Jorge Aburto se refirió a su participación como mentor de los emprendedores relatando que, “ la utilización de herramientas tecnológicas a sido un gran aporte a mi formación profesional, donde hemos podido aplicar todo lo aprendido en aula aplicándolo en casos reales junto a emprendedores”.
DESDE EL APRENDIZAJE
En representación de la Municipalidad de Mulchén, Bernardita Ríos encargada de la oficina de Fomento Productivo se refirió al desarrollo de la iniciativa explicando que, “estamos muy contentos de poder vincularnos con INACAP y Crea Empresas para poder apoyar a nuestros emprendedores locales, junto a potentes herramientas que les permitirán potenciar sus negocios en diversos aspectos sustantivos para su crecimiento. Desde el municipio de Mulchén estamos comprometidos con el crecimiento de nuestros emprendedores y la comunidad”.
Desde la participación en torno a las capacitaciones, Wedny Riquelme dueña de la empresa “Clínica W”, se refirió a su participación en la iniciativa resaltando que, “me sirvió mucho esta capacitación, ya que nos permitió darle un mayor orden a todas las áreas de la empresa. Estamos muy agradecidos del apoyo brindado y el gran profesionalismo entregado por los docentes y estudiantes de INACAP”.
UNA GRAN INICIATIVA
INACAP Los Ángeles agradeció el compromiso de la Municipalidad de Mulchén, de su alcalde y del equipo de Fomento Productivo, junto con destacar la labor de Blanca Valenzuela, Coordinadora de Vinculación con el Medio de la sede, por su gestión en el desarrollo del programa.
De esta forma, INACAP reafirma su compromiso con la comunidad y con la misión de contribuir al fortalecimiento del ecosistema emprendedor local, generando instancias que permitan a los participantes adquirir nuevas herramientas para el crecimiento y la sostenibilidad de sus proyectos.
Inacap Los Ángeles Septiembre, 2025
Desde INACAP Sede Los Ángeles, nuestro programa Crea Empresas en colaboración junto al Municipio de Mulchén, realizó el cierre de un relevante ciclo de capacitaciones dirigido a emprendedores participantes de la directriz “Fomento Productivo”. Instancia que buscó fortalecer competencias en gestión, innovación y herramientas digitales para el desarrollo de sus negocios.
El cierre de esta iniciativa estuvo acompañado de un taller que abordó contenidos relacionados al uso de “CRM” y la creación de páginas web, junto a la Coordinadora del Programa Crea Empresas de INACAP Sede Los Ángeles, Marietta Valdebenito. Quien fue acompañada por estudiantes mentores de la institución, reforzando así el modelo educativo de aprender haciendo y aportando al vínculo entre academia y territorio.
Cabe destacar que las temáticas desarrolladas durante la jornada estuvieron orientadas a potenciar la digitalización y la gestión comercial de los emprendimientos. Finalizando con la entrega de certificados a quienes completaron todas las sesiones formativas.
En este contexto la Coordinadora del Programa Crea Empresas de INACAP Sede Los Ángeles, Marietta Valdebenito aseveró que, “para nosotros este tipo de colaboraciones significa una gran oportunidad respecto a generar potentes alianzas estratégicas. Relacionarnos con Fomento productivo de la municipalidad Mulchén, nos permitió poder trabajar junto a diversos tipos de emprendedores y empresas, conociendo en detalle las necesidades del territorio.
La directiva también destacó la participación de los alumnos mentores de INACAP, pertenecientes a la carrera de Ingeniería en Administración, destacando su compromiso y profesionalismo, poniendo en valor que además este tipo de iniciativas constituyen un importante acercamiento al mundo laboral.
Respecto a la experiencia el alumno de Ingeniería en Administración de Empresas de INACAP Sede Los Ángeles Jorge Aburto se refirió a su participación como mentor de los emprendedores relatando que, “ la utilización de herramientas tecnológicas a sido un gran aporte a mi formación profesional, donde hemos podido aplicar todo lo aprendido en aula aplicándolo en casos reales junto a emprendedores”.
DESDE EL APRENDIZAJE
En representación de la Municipalidad de Mulchén, Bernardita Ríos encargada de la oficina de Fomento Productivo se refirió al desarrollo de la iniciativa explicando que, “estamos muy contentos de poder vincularnos con INACAP y Crea Empresas para poder apoyar a nuestros emprendedores locales, junto a potentes herramientas que les permitirán potenciar sus negocios en diversos aspectos sustantivos para su crecimiento. Desde el municipio de Mulchén estamos comprometidos con el crecimiento de nuestros emprendedores y la comunidad”.
Desde la participación en torno a las capacitaciones, Wedny Riquelme dueña de la empresa “Clínica W”, se refirió a su participación en la iniciativa resaltando que, “me sirvió mucho esta capacitación, ya que nos permitió darle un mayor orden a todas las áreas de la empresa. Estamos muy agradecidos del apoyo brindado y el gran profesionalismo entregado por los docentes y estudiantes de INACAP”.
UNA GRAN INICIATIVA
INACAP Los Ángeles agradeció el compromiso de la Municipalidad de Mulchén, de su alcalde y del equipo de Fomento Productivo, junto con destacar la labor de Blanca Valenzuela, Coordinadora de Vinculación con el Medio de la sede, por su gestión en el desarrollo del programa.
De esta forma, INACAP reafirma su compromiso con la comunidad y con la misión de contribuir al fortalecimiento del ecosistema emprendedor local, generando instancias que permitan a los participantes adquirir nuevas herramientas para el crecimiento y la sostenibilidad de sus proyectos.