INACAP Sede Puente Alto capacitó a compañías de bomberos en Electromovilidad
INACAP Sede Puente Alto realizó una jornada de capacitación en Electromovilidad dirigida a voluntarios de todas las compañías de bomberos de la comuna, además de contar con la participación de la 3° Compañía de Bomberos de La Pintana.
El objetivo de esta instancia fue entregar a los voluntarios conocimientos y herramientas sobre la tecnología de los vehículos eléctricos, con el fin de que puedan adaptar sus procedimientos de rescate vehicular frente a accidentes que involucren este tipo de automóviles. Esto, debido a que los vehículos eléctricos presentan riesgos asociados a la electricidad que podrían poner en peligro a quienes los manipulan en situaciones de emergencia.
La capacitación contempló un bloque teórico, en el cual se abordó el funcionamiento de un vehículo eléctrico, seguido de actividades prácticas con estos, donde los voluntarios aplicaron procedimientos de desenergización bajo estrictas medidas de seguridad, logrando poner en práctica lo aprendido en un entorno controlado.
Sobre la importancia de esta iniciativa, el Director de Carrera del Área de Mecánica de INACAP Sede Puente Alto, Francisco Salas, indicó que “en INACAP estamos comprometidos con aportar al desarrollo de la comunidad, y una forma concreta de hacerlo es a través de capacitaciones como esta, que entregan a los bomberos conocimientos actualizados sobre tecnologías que ya forman parte de la realidad automotriz. La Electromovilidad representa un desafío en los procedimientos de rescate, y nuestro objetivo es que los voluntarios cuenten con la preparación necesaria para resguardar su seguridad y la de la comunidad”.
Con esta actividad, INACAP Sede Puente Alto reafirma su rol como institución vinculada con el entorno, aportando a la formación y actualización de actores clave en la protección y seguridad de la ciudadanía.
INACAP Sede Puente Alto, septiembre de 2025
INACAP Sede Puente Alto realizó una jornada de capacitación en Electromovilidad dirigida a voluntarios de todas las compañías de bomberos de la comuna, además de contar con la participación de la 3° Compañía de Bomberos de La Pintana.
El objetivo de esta instancia fue entregar a los voluntarios conocimientos y herramientas sobre la tecnología de los vehículos eléctricos, con el fin de que puedan adaptar sus procedimientos de rescate vehicular frente a accidentes que involucren este tipo de automóviles. Esto, debido a que los vehículos eléctricos presentan riesgos asociados a la electricidad que podrían poner en peligro a quienes los manipulan en situaciones de emergencia.
La capacitación contempló un bloque teórico, en el cual se abordó el funcionamiento de un vehículo eléctrico, seguido de actividades prácticas con estos, donde los voluntarios aplicaron procedimientos de desenergización bajo estrictas medidas de seguridad, logrando poner en práctica lo aprendido en un entorno controlado.
Sobre la importancia de esta iniciativa, el Director de Carrera del Área de Mecánica de INACAP Sede Puente Alto, Francisco Salas, indicó que “en INACAP estamos comprometidos con aportar al desarrollo de la comunidad, y una forma concreta de hacerlo es a través de capacitaciones como esta, que entregan a los bomberos conocimientos actualizados sobre tecnologías que ya forman parte de la realidad automotriz. La Electromovilidad representa un desafío en los procedimientos de rescate, y nuestro objetivo es que los voluntarios cuenten con la preparación necesaria para resguardar su seguridad y la de la comunidad”.
Con esta actividad, INACAP Sede Puente Alto reafirma su rol como institución vinculada con el entorno, aportando a la formación y actualización de actores clave en la protección y seguridad de la ciudadanía.