INACAP Sede Puente Alto impulsa reflexión sobre innovación y sostenibilidad en logística con jornada FELTI 2025

Estudiantes de Ingeniería en Logística y Técnico en Logística de INACAP Sede Puente Alto participaron en la jornada académica FELTI 2025, bajo el lema “Logística en movimiento: innovación y sostenibilidad para el futuro”.
Diferentes actividades realizadas en la jornada, como conversatorio, lentes de realidad virtual y muestra de libros del área disponibles en Biblioteca
Área:
Logística
Sede:
Puente Alto

Diferentes actividades realizadas en la jornada, como conversatorio, lentes de realidad virtual y muestra de libros del área disponibles en Biblioteca

El pasado miércoles 8 de octubre, estudiantes de Ingeniería en Logística y Técnico en Logística de INACAP Sede Puente Alto participaron en la jornada académica FELTI 2025, bajo el lema “Logística en movimiento: innovación y sostenibilidad para el futuro”. La actividad, organizada en conjunto con Conecta Logística, tuvo como objetivo generar un espacio de reflexión sobre los desafíos actuales del sector y las competencias necesarias para enfrentar los cambios tecnológicos y medioambientales.

Durante la jornada, los asistentes pudieron escuchar a destacados expositores del ámbito logístico, como Javier Rivera, Director de Sostenibilidad de Conecta Logística, quien presentó “Perspectivas y desafíos de la logística verde en Chile: Una mirada desde el transporte de carga”. También participó Bartolomé Rodillo, Director Vinculación con el Medio e Innovación de INACAP Sede Puente Alto, con la charla “Competencias del futuro: Adaptarse con tecnología y sostenibilidad en tiempos de cambio”.

“Para nosotros este tipo de instancias permiten fortalecer la formación de nuestros estudiantes, acercándolos a las tendencias reales de la industria y al desarrollo de competencias clave para su futuro profesional”, indicó Katherine Pacheco, Directora área Construcción y Logística de Sede Puente Alto.

La jornada FELTI 2025 reafirma el compromiso de INACAP con una educación conectada a la realidad del sector productivo, promoviendo el aprendizaje activo y el vínculo con los desafíos del mundo laboral.

INACAP Sede Puente Alto, octubre de 2025

El pasado miércoles 8 de octubre, estudiantes de Ingeniería en Logística y Técnico en Logística de INACAP Sede Puente Alto participaron en la jornada académica FELTI 2025, bajo el lema “Logística en movimiento: innovación y sostenibilidad para el futuro”. La actividad, organizada en conjunto con Conecta Logística, tuvo como objetivo generar un espacio de reflexión sobre los desafíos actuales del sector y las competencias necesarias para enfrentar los cambios tecnológicos y medioambientales.

Durante la jornada, los asistentes pudieron escuchar a destacados expositores del ámbito logístico, como Javier Rivera, Director de Sostenibilidad de Conecta Logística, quien presentó “Perspectivas y desafíos de la logística verde en Chile: Una mirada desde el transporte de carga”. También participó Bartolomé Rodillo, Director Vinculación con el Medio e Innovación de INACAP Sede Puente Alto, con la charla “Competencias del futuro: Adaptarse con tecnología y sostenibilidad en tiempos de cambio”.

“Para nosotros este tipo de instancias permiten fortalecer la formación de nuestros estudiantes, acercándolos a las tendencias reales de la industria y al desarrollo de competencias clave para su futuro profesional”, indicó Katherine Pacheco, Directora área Construcción y Logística de Sede Puente Alto.

La jornada FELTI 2025 reafirma el compromiso de INACAP con una educación conectada a la realidad del sector productivo, promoviendo el aprendizaje activo y el vínculo con los desafíos del mundo laboral.