INACAP Sede Renca cierra el Mes de la Educación Técnico-Profesional con exitosas jornadas de aprendizaje, inspiración y vinculación con la comunidad
Con una destacada participación de estudiantes, docentes, mentores y miembros de la comunidad educativa, INACAP Sede Renca finalizó las actividades del Mes de la Educación Técnico-Profesional (Mes TP), reafirmando su compromiso con la formación integral, la equidad de género y el desarrollo de talentos en áreas estratégicas para el futuro del país.
La celebración comenzó con la exitosa realización de INACAP Abierto, los días 30 y 31 de julio, una jornada pensada para estudiantes de enseñanza media que permitió a más de 3.000 estudiantes recorrer las instalaciones de la sede, participar en charlas, experiencias prácticas y conocer de primera fuente la oferta académica de carreras vinculadas a áreas como Administración y Servicios, Energía y Sostenibilidad, Mantenimiento y Logística, y Tecnología Aplicada. Esta iniciativa buscó ser un puente entre el mundo escolar y la educación superior, fomentando una toma de decisiones vocacional informada y cercana.
Luego, el 14 de agosto, se vivió el Desafío TP: Electromovilidad, una competencia técnico-práctica en la que participaron estudiantes de liceos EMTP, quienes enfrentaron retos interdisciplinarios relacionados con una de las industrias más prometedoras del país: la electromovilidad. En equipos, los jóvenes aplicaron sus conocimientos en mecánica, electricidad y resolución de problemas, demostrando sus competencias técnicas y habilidades colaborativas.
Finalmente, el 26 de agosto, la sede fue escenario de una jornada con sentido transformador: "Soñar en Grande: Conecta con tu Heroína", una experiencia inspiradora orientada a jóvenes mujeres de liceos técnico-profesionales. A través de conversaciones íntimas, talleres y mentorías lideradas por destacadas profesionales STEM, las estudiantes reflexionaron sobre sus sueños, habilidades y referentes, guiadas por Valeska Pesse, consultora en equidad de género y cofundadora de Women Innovation Lab.
El evento fue una muestra concreta del compromiso de INACAP con la equidad de género, el empoderamiento femenino y el acceso a oportunidades en áreas históricamente masculinizadas.
El cierre del Mes de la Educación Técnico-Profesional en INACAP Sede Renca fue mucho más que una celebración, la sede se posiciona como un referente en la vinculación con el entorno, la excelencia educativa y el compromiso con el desarrollo sostenible y equitativo del país. A través de iniciativas innovadoras, inclusivas y de alto impacto, la sede reafirmó su liderazgo como un espacio de formación transformadora, capaz de conectar el talento joven con los desafíos del siglo XXI.
Porque aquí se aprende haciendo, aquí se construye el futuro.
INACAP Sede Renca, septiembre de 2025
Con una destacada participación de estudiantes, docentes, mentores y miembros de la comunidad educativa, INACAP Sede Renca finalizó las actividades del Mes de la Educación Técnico-Profesional (Mes TP), reafirmando su compromiso con la formación integral, la equidad de género y el desarrollo de talentos en áreas estratégicas para el futuro del país.
La celebración comenzó con la exitosa realización de INACAP Abierto, los días 30 y 31 de julio, una jornada pensada para estudiantes de enseñanza media que permitió a más de 3.000 estudiantes recorrer las instalaciones de la sede, participar en charlas, experiencias prácticas y conocer de primera fuente la oferta académica de carreras vinculadas a áreas como Administración y Servicios, Energía y Sostenibilidad, Mantenimiento y Logística, y Tecnología Aplicada. Esta iniciativa buscó ser un puente entre el mundo escolar y la educación superior, fomentando una toma de decisiones vocacional informada y cercana.
Luego, el 14 de agosto, se vivió el Desafío TP: Electromovilidad, una competencia técnico-práctica en la que participaron estudiantes de liceos EMTP, quienes enfrentaron retos interdisciplinarios relacionados con una de las industrias más prometedoras del país: la electromovilidad. En equipos, los jóvenes aplicaron sus conocimientos en mecánica, electricidad y resolución de problemas, demostrando sus competencias técnicas y habilidades colaborativas.
Finalmente, el 26 de agosto, la sede fue escenario de una jornada con sentido transformador: "Soñar en Grande: Conecta con tu Heroína", una experiencia inspiradora orientada a jóvenes mujeres de liceos técnico-profesionales. A través de conversaciones íntimas, talleres y mentorías lideradas por destacadas profesionales STEM, las estudiantes reflexionaron sobre sus sueños, habilidades y referentes, guiadas por Valeska Pesse, consultora en equidad de género y cofundadora de Women Innovation Lab.
El evento fue una muestra concreta del compromiso de INACAP con la equidad de género, el empoderamiento femenino y el acceso a oportunidades en áreas históricamente masculinizadas.
El cierre del Mes de la Educación Técnico-Profesional en INACAP Sede Renca fue mucho más que una celebración, la sede se posiciona como un referente en la vinculación con el entorno, la excelencia educativa y el compromiso con el desarrollo sostenible y equitativo del país. A través de iniciativas innovadoras, inclusivas y de alto impacto, la sede reafirmó su liderazgo como un espacio de formación transformadora, capaz de conectar el talento joven con los desafíos del siglo XXI.
Porque aquí se aprende haciendo, aquí se construye el futuro.