INACAP Sede Santiago Centro dio la bienvenida al Semestre Primavera 2025 con reconocimiento a docentes destacados

Con la participación de directivos y cuerpo docente, INACAP Sede Santiago Centro realizó la tradicional Bienvenida a Docentes, instancia que marca el inicio oficial del Semestre Primavera 2025.
  Área:
Área Académica
Sede:
Santiago Centro

La jornada fue encabezada por la Vicerrectora de Sede, Cecilia Iglesias Boullosa, quien entregó un mensaje de reconocimiento y agradecimiento a los docentes por su compromiso en la formación de los estudiantes, destacando el rol clave que cumplen en la implementación del Modelo de Desarrollo y Gestión Docente y en la puesta en marcha del Plan Estratégico 2025-2030.

En sus palabras, la Vicerrectora recalcó: “El Plan Estratégico 2025-2030 pone al Eje Docente como una de sus prioridades. Nuestro desafío es que cada docente se conecte con el Modelo Educativo de INACAP, integrando la innovación y la vinculación con el medio para multiplicar el impacto en los aprendizajes de nuestros estudiantes”.

Durante la reunión, se revisaron los principales procesos académicos del semestre, entre ellos: Calendario académico Primavera 2025; Resultados de la Encuesta de Docentes Vinculados con el Medio; Oferta de cursos de formación y perfeccionamiento docente; Avances en procesos de evaluación, categorización y mejora continua; Reconocimiento a las Buenas Prácticas Docentes locales que representarán a la Sede en el Encuentro Zonal que se realizará el próximo 30 de septiembre en nuestra Sede.

En este contexto, se destacó la importancia de contar con un cuerpo docente con Sello INACAP, es decir, profesionales que entreguen la mejor experiencia dentro y fuera de la sala de clases, que promuevan el aprendizaje a lo largo de la vida, y que sean capaces de innovar y vincularse con el medio para amplificar su impacto en los estudiantes y en el entorno.

Uno de los momentos más especiales del encuentro fue el reconocimiento a docentes destacados en la Evaluación Docente, quienes fueron aplaudidos por su compromiso y excelencia académica. Los docentes reconocidos fueron: Francisca Sánchez, Patricio Torres, Zully Garrido, Fabián Soto, Wladimir Labbé, Roberto Alarcón, Patricia Ibacache, Carmen Gloria Sanhueza, Carlos Guajardo, Álvaro Valencia, Héctor Benavente, Sergio Flores, Germán Sanhueza, Marlene Azócar y Nelson Gallardo.

La jornada también fue ocasión para celebrar los 7 años de Acreditación del CFT INACAP otorgados por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), un logro que refleja la calidad y solidez institucional, y que constituye un motivo de orgullo para toda la comunidad académica y formativa.

Con este encuentro, reafirmamos nuestro compromiso con la excelencia académica, la innovación y el acompañamiento permanente a sus docentes, asegurando que cada inicio de semestre sea una oportunidad para seguir creciendo y proyectando la educación técnico-profesional de manera integral.

Santiago Centro, agosto de 2025.

La jornada fue encabezada por la Vicerrectora de Sede, Cecilia Iglesias Boullosa, quien entregó un mensaje de reconocimiento y agradecimiento a los docentes por su compromiso en la formación de los estudiantes, destacando el rol clave que cumplen en la implementación del Modelo de Desarrollo y Gestión Docente y en la puesta en marcha del Plan Estratégico 2025-2030.

En sus palabras, la Vicerrectora recalcó: “El Plan Estratégico 2025-2030 pone al Eje Docente como una de sus prioridades. Nuestro desafío es que cada docente se conecte con el Modelo Educativo de INACAP, integrando la innovación y la vinculación con el medio para multiplicar el impacto en los aprendizajes de nuestros estudiantes”.

Durante la reunión, se revisaron los principales procesos académicos del semestre, entre ellos: Calendario académico Primavera 2025; Resultados de la Encuesta de Docentes Vinculados con el Medio; Oferta de cursos de formación y perfeccionamiento docente; Avances en procesos de evaluación, categorización y mejora continua; Reconocimiento a las Buenas Prácticas Docentes locales que representarán a la Sede en el Encuentro Zonal que se realizará el próximo 30 de septiembre en nuestra Sede.

En este contexto, se destacó la importancia de contar con un cuerpo docente con Sello INACAP, es decir, profesionales que entreguen la mejor experiencia dentro y fuera de la sala de clases, que promuevan el aprendizaje a lo largo de la vida, y que sean capaces de innovar y vincularse con el medio para amplificar su impacto en los estudiantes y en el entorno.

Uno de los momentos más especiales del encuentro fue el reconocimiento a docentes destacados en la Evaluación Docente, quienes fueron aplaudidos por su compromiso y excelencia académica. Los docentes reconocidos fueron: Francisca Sánchez, Patricio Torres, Zully Garrido, Fabián Soto, Wladimir Labbé, Roberto Alarcón, Patricia Ibacache, Carmen Gloria Sanhueza, Carlos Guajardo, Álvaro Valencia, Héctor Benavente, Sergio Flores, Germán Sanhueza, Marlene Azócar y Nelson Gallardo.

La jornada también fue ocasión para celebrar los 7 años de Acreditación del CFT INACAP otorgados por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), un logro que refleja la calidad y solidez institucional, y que constituye un motivo de orgullo para toda la comunidad académica y formativa.

Con este encuentro, reafirmamos nuestro compromiso con la excelencia académica, la innovación y el acompañamiento permanente a sus docentes, asegurando que cada inicio de semestre sea una oportunidad para seguir creciendo y proyectando la educación técnico-profesional de manera integral.