INACAP Sede Valparaíso se prepara para recibir a los estudiantes nuevos en la gran Semana de Bienvenida 2025

  Área:
Dirección de Asuntos Estudiantiles
Sede:
Valparaíso

Valparaíso, 26 de febrero de 2025.- A pocos días de iniciarse marzo, la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) ha organizado una serie de actividades, sorpresas y talleres dirigidos tanto a estudiantes de modalidad diurna como vespertina. Este evento anual, conocido como la "Semana de Bienvenida", tiene como principal objetivo proporcionar a la comunidad estudiantil un espacio ideal para integrarse, conocer a nuevos compañeros y participar en diversas dinámicas que les permitan familiarizarse con la vida universitaria de manera amena y enriquecedora.

La Semana de Bienvenida busca que los estudiantes de primer año tengan la oportunidad de familiarizarse con INACAP, favoreciendo la creación de nuevas amistades y fortaleciendo los lazos dentro de la comunidad educativa. Además de promover un ambiente de cercanía, este evento tiene la intención de fomentar la integración de los estudiantes de todas las modalidades, creando un ambiente inclusivo y de apoyo mutuo que favorezca tanto su bienestar personal como su rendimiento académico.

A lo largo de la semana, se llevarán a cabo charlas informativas y dinámicas interactivas, diseñadas para que los estudiantes conozcan mejor sus recursos y servicios universitarios. Asimismo, se realizarán actividades de integración para fortalecer el sentido de comunidad y pertenencia. La jornada culminará con una feria de servicios en la que los estudiantes podrán informarse sobre diversas opciones de apoyo académico, emocional y social que les ofrece la universidad.

La convocatoria está abierta a todos los estudiantes nuevos, quienes podrán disfrutar de estas actividades desde el lunes 3 de marzo hasta el jueves 6 de marzo, dándoles la bienvenida oficial al ciclo académico y marcando el comienzo de un periodo lleno de nuevas oportunidades y aprendizajes. En síntesis, la Semana de Bienvenida no solo es una excelente oportunidad para conocer a nuevos amigos, sino también para sentirse respaldados por la comunidad inacapina desde el primer día.

Valparaíso, 26 de febrero de 2025.- A pocos días de iniciarse marzo, la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) ha organizado una serie de actividades, sorpresas y talleres dirigidos tanto a estudiantes de modalidad diurna como vespertina. Este evento anual, conocido como la "Semana de Bienvenida", tiene como principal objetivo proporcionar a la comunidad estudiantil un espacio ideal para integrarse, conocer a nuevos compañeros y participar en diversas dinámicas que les permitan familiarizarse con la vida universitaria de manera amena y enriquecedora.

La Semana de Bienvenida busca que los estudiantes de primer año tengan la oportunidad de familiarizarse con INACAP, favoreciendo la creación de nuevas amistades y fortaleciendo los lazos dentro de la comunidad educativa. Además de promover un ambiente de cercanía, este evento tiene la intención de fomentar la integración de los estudiantes de todas las modalidades, creando un ambiente inclusivo y de apoyo mutuo que favorezca tanto su bienestar personal como su rendimiento académico.

A lo largo de la semana, se llevarán a cabo charlas informativas y dinámicas interactivas, diseñadas para que los estudiantes conozcan mejor sus recursos y servicios universitarios. Asimismo, se realizarán actividades de integración para fortalecer el sentido de comunidad y pertenencia. La jornada culminará con una feria de servicios en la que los estudiantes podrán informarse sobre diversas opciones de apoyo académico, emocional y social que les ofrece la universidad.

La convocatoria está abierta a todos los estudiantes nuevos, quienes podrán disfrutar de estas actividades desde el lunes 3 de marzo hasta el jueves 6 de marzo, dándoles la bienvenida oficial al ciclo académico y marcando el comienzo de un periodo lleno de nuevas oportunidades y aprendizajes. En síntesis, la Semana de Bienvenida no solo es una excelente oportunidad para conocer a nuevos amigos, sino también para sentirse respaldados por la comunidad inacapina desde el primer día.