INACAP Valdivia y Cervecería Kunstmann inician septiembre con curso sobre aguas y estilos de cerveza
Valdivia, septiembre 2025.- En el marco de las celebraciones de septiembre, INACAP Valdivia, a través del Centro de Innovación Cervecera, inició un ciclo de actividades orientadas al fortalecimiento de la industria local.
La jornada se realizó junto a Cervecería Kunstmann y su Maestro Cervecero, Pablo Enríquez, quien lideró el curso denominado “Tipos de aguas y ajustes acorde a estilos de cerveza”. Durante la instancia se abordaron temas clave como la composición mineral de las aguas de la región, las técnicas de ajuste según el estilo de cerveza a elaborar y el uso de herramientas digitales como el software Brewfather para optimizar procesos.
El curso contó con el apoyo de Educación Continua y la participación de diversas cervecerías locales, entre ellas Cervecería Kufeo, Tata’s Beer, Alter Bier, Treca Oficio Cervecero, Cervecería Mättig y Cervecería Brucke. Durante la instancia, se realizaron análisis sensoriales de cuatro cervezas: Stout de Cuello Negro, Amanita de Nothus, Paulaner Múnich Hells y Kunstmann Neipa; para identificar cómo el tipo de agua influye en los aromas y sabores de cada producto.
“Este curso marca un hito en la transferencia de conocimientos técnicos hacia las micro cervecerías de la región, fortaleciendo la calidad, la innovación y el desarrollo de la industria local”, destacó Héctor Troquian, Coordinador del Centro de Innovación Cervecero.
Por su parte, Pablo Enríquez, Maestro Cervecero de Kunstmann, señaló que “en nuestra empresa, la vinculación con nuestro entorno y el trabajo en pro de potenciar la industria local es parte de nuestra visión de largo plazo como empresa valdiviana. Por eso, nos pone muy contentos poder participar de estas instancias junto a INACAP, con quienes celebramos un convenio de colaboración que ha traído muchísimos beneficios, no solo a los estudiantes, sino también al ecosistema cervecero, consolidando a Valdivia como la capital cervecera de Chile”.
Los participantes evaluaron positivamente la experiencia y sugirieron nuevas temáticas para futuras instancias de capacitación, como análisis sensorial avanzado, selección y tipos de lúpulos, elaboración de cerveza sin alcohol y sistemas de mantenimiento, entre otros.
Con este curso, INACAP Valdivia y Cervecería Kunstmann reafirman su compromiso con la transferencia de conocimientos técnicos y la innovación, contribuyendo directamente al crecimiento y consolidación de la industria cervecera en la región.
INACAP Valdivia, septiembre de 2025
Valdivia, septiembre 2025.- En el marco de las celebraciones de septiembre, INACAP Valdivia, a través del Centro de Innovación Cervecera, inició un ciclo de actividades orientadas al fortalecimiento de la industria local.
La jornada se realizó junto a Cervecería Kunstmann y su Maestro Cervecero, Pablo Enríquez, quien lideró el curso denominado “Tipos de aguas y ajustes acorde a estilos de cerveza”. Durante la instancia se abordaron temas clave como la composición mineral de las aguas de la región, las técnicas de ajuste según el estilo de cerveza a elaborar y el uso de herramientas digitales como el software Brewfather para optimizar procesos.
El curso contó con el apoyo de Educación Continua y la participación de diversas cervecerías locales, entre ellas Cervecería Kufeo, Tata’s Beer, Alter Bier, Treca Oficio Cervecero, Cervecería Mättig y Cervecería Brucke. Durante la instancia, se realizaron análisis sensoriales de cuatro cervezas: Stout de Cuello Negro, Amanita de Nothus, Paulaner Múnich Hells y Kunstmann Neipa; para identificar cómo el tipo de agua influye en los aromas y sabores de cada producto.
“Este curso marca un hito en la transferencia de conocimientos técnicos hacia las micro cervecerías de la región, fortaleciendo la calidad, la innovación y el desarrollo de la industria local”, destacó Héctor Troquian, Coordinador del Centro de Innovación Cervecero.
Por su parte, Pablo Enríquez, Maestro Cervecero de Kunstmann, señaló que “en nuestra empresa, la vinculación con nuestro entorno y el trabajo en pro de potenciar la industria local es parte de nuestra visión de largo plazo como empresa valdiviana. Por eso, nos pone muy contentos poder participar de estas instancias junto a INACAP, con quienes celebramos un convenio de colaboración que ha traído muchísimos beneficios, no solo a los estudiantes, sino también al ecosistema cervecero, consolidando a Valdivia como la capital cervecera de Chile”.
Los participantes evaluaron positivamente la experiencia y sugirieron nuevas temáticas para futuras instancias de capacitación, como análisis sensorial avanzado, selección y tipos de lúpulos, elaboración de cerveza sin alcohol y sistemas de mantenimiento, entre otros.
Con este curso, INACAP Valdivia y Cervecería Kunstmann reafirman su compromiso con la transferencia de conocimientos técnicos y la innovación, contribuyendo directamente al crecimiento y consolidación de la industria cervecera en la región.