La carrera de Automatización y Robótica de INACAP Sede Iquique recibe el Sello de Calidad CCM


En una ceremonia realizada el 21 de octubre en el Salón Auditorio de INACAP Sede Iquique, la carrera de Técnico en Automatización y Robótica recibió oficialmente el Sello de Calidad CCM, una certificación que reconoce a programas de formación, organismos técnicos y empresas que imparten educación alineada con las necesidades y estándares del sector minero.
La actividad contó con la participación de representantes del Consejo de Competencias Mineras (CCM), de la Alianza CCM-Eleva, y de autoridades académicas de la sede, quienes destacaron el valor de este reconocimiento para los estudiantes y para el fortalecimiento de la formación técnico-profesional regional.
Durante la ceremonia, la Vicerrectora de INACAP Sede Iquique, Nevenka Araya, destacó la importancia de este logro institucional, especialmente en el marco del aniversario número 59 de INACAP. “Este reconocimiento marca un hito para nuestra sede y para el futuro de nuestros estudiantes. El Sello de Calidad CCM valida que nuestra formación técnica esté alineada con los requerimientos reales de la gran minería, una de las industrias más estratégicas y exigentes del país. Es una garantía de calidad y un puente entre el aula y la faena, entre nuestros estudiantes y su futuro laboral”, afirmó.
Araya agradeció además al equipo docente, de coordinación y dirección de carrera por su compromiso, así como a las empresas colaboradoras que han contribuido al fortalecimiento de los vínculos entre la academia y el sector productivo.
El Director de Carrera del Área de Automatización y Robótica de INACAP Iquique, Víctor Fernández, subrayó que “este sello reafirma que nuestro programa formativo está completamente alineado al Marco de Cualificaciones Minero. Esto permite que nuestros estudiantes adquieran certificaciones que garantizan su preparación para integrarse al sector productivo, especialmente a la minería, donde la automatización es cada vez más necesaria. Estamos formando a los especialistas que ocuparán los puestos técnicos del futuro, con competencias reconocidas y validadas por la industria”, destacó.
Por su parte, la gerenta del Consejo de Competencias Mineras, Natalia Morales, explicó que el Sello CCM se otorga tras un proceso de auditoría riguroso que evalúa la calidad de la formación en relación con los requerimientos del sector. “El sello se entrega a carreras específicas y por sede, tras verificar aspectos como el equipamiento disponible, las competencias de los docentes y la pertinencia del programa. Su valor radica en que nace desde las mismas empresas mineras y proveedoras, que identifican los conocimientos y habilidades más relevantes para el sector. INACAP puede sentirse orgulloso, ya que es la institución de educación superior técnico-profesional con mayor cantidad de sellos CCM y con más estudiantes en carreras vinculadas a la minería”, afirmó.
Morales agregó que el sello tiene una duración de cuatro años, periodo tras el cual se realiza una auditoría de renovación, destacando que INACAP cuenta con procesos consolidados de mejora continua, lo que garantiza la calidad y pertinencia de su oferta formativa.
El director del programa Eleva de la Alianza CCM-Eleva, Vladimir Glasinovich, expresó que “como Alianza CCM-Eleva estamos muy contentos de entregar a INACAP Iquique su primer Sello de Calidad CCM. La institución tiene una larga trayectoria de compromiso con la calidad y es la que más sellos posee a nivel nacional. Este reconocimiento coincide además con su aniversario número 59, lo que refuerza el trabajo sostenido que realiza junto a la industria minera”, señaló.
El Sello de Calidad CCM representa un importante respaldo para los estudiantes de Automatización y Robótica, al asegurar que su formación responde a los desafíos actuales de la minería y la automatización industrial.
Iquique, octubre 2025
En una ceremonia realizada el 21 de octubre en el Salón Auditorio de INACAP Sede Iquique, la carrera de Técnico en Automatización y Robótica recibió oficialmente el Sello de Calidad CCM, una certificación que reconoce a programas de formación, organismos técnicos y empresas que imparten educación alineada con las necesidades y estándares del sector minero.
La actividad contó con la participación de representantes del Consejo de Competencias Mineras (CCM), de la Alianza CCM-Eleva, y de autoridades académicas de la sede, quienes destacaron el valor de este reconocimiento para los estudiantes y para el fortalecimiento de la formación técnico-profesional regional.
Durante la ceremonia, la Vicerrectora de INACAP Sede Iquique, Nevenka Araya, destacó la importancia de este logro institucional, especialmente en el marco del aniversario número 59 de INACAP. “Este reconocimiento marca un hito para nuestra sede y para el futuro de nuestros estudiantes. El Sello de Calidad CCM valida que nuestra formación técnica esté alineada con los requerimientos reales de la gran minería, una de las industrias más estratégicas y exigentes del país. Es una garantía de calidad y un puente entre el aula y la faena, entre nuestros estudiantes y su futuro laboral”, afirmó.
Araya agradeció además al equipo docente, de coordinación y dirección de carrera por su compromiso, así como a las empresas colaboradoras que han contribuido al fortalecimiento de los vínculos entre la academia y el sector productivo.
El Director de Carrera del Área de Automatización y Robótica de INACAP Iquique, Víctor Fernández, subrayó que “este sello reafirma que nuestro programa formativo está completamente alineado al Marco de Cualificaciones Minero. Esto permite que nuestros estudiantes adquieran certificaciones que garantizan su preparación para integrarse al sector productivo, especialmente a la minería, donde la automatización es cada vez más necesaria. Estamos formando a los especialistas que ocuparán los puestos técnicos del futuro, con competencias reconocidas y validadas por la industria”, destacó.
Por su parte, la gerenta del Consejo de Competencias Mineras, Natalia Morales, explicó que el Sello CCM se otorga tras un proceso de auditoría riguroso que evalúa la calidad de la formación en relación con los requerimientos del sector. “El sello se entrega a carreras específicas y por sede, tras verificar aspectos como el equipamiento disponible, las competencias de los docentes y la pertinencia del programa. Su valor radica en que nace desde las mismas empresas mineras y proveedoras, que identifican los conocimientos y habilidades más relevantes para el sector. INACAP puede sentirse orgulloso, ya que es la institución de educación superior técnico-profesional con mayor cantidad de sellos CCM y con más estudiantes en carreras vinculadas a la minería”, afirmó.
Morales agregó que el sello tiene una duración de cuatro años, periodo tras el cual se realiza una auditoría de renovación, destacando que INACAP cuenta con procesos consolidados de mejora continua, lo que garantiza la calidad y pertinencia de su oferta formativa.
El director del programa Eleva de la Alianza CCM-Eleva, Vladimir Glasinovich, expresó que “como Alianza CCM-Eleva estamos muy contentos de entregar a INACAP Iquique su primer Sello de Calidad CCM. La institución tiene una larga trayectoria de compromiso con la calidad y es la que más sellos posee a nivel nacional. Este reconocimiento coincide además con su aniversario número 59, lo que refuerza el trabajo sostenido que realiza junto a la industria minera”, señaló.
El Sello de Calidad CCM representa un importante respaldo para los estudiantes de Automatización y Robótica, al asegurar que su formación responde a los desafíos actuales de la minería y la automatización industrial.