Características de los estudiantes
Pregunta Exploratoria
Permite indagar percepciones personales de los estudiantes con el fin de conocer sus intereses, motivaciones y preferencias de aprendizaje. Al finalizar se definen distintas categorías, agrupadas según patrones detectados.

¿Qué es?
Actividad diseñada para explorar las percepciones de los estudiantes mediante preguntas que revelan sus intereses, motivaciones y estilos de aprendizaje, culminando en una síntesis de categorías basadas en patrones identificados.
¿Cuándo usarla?
Al inicio del curso o temática para conocer mejor al grupo de estudiantes al cual el docente dictará la asignatura.
¿Para qué usarla?
Para adaptar la enseñanza a los intereses, motivaciones y estilos de aprendizaje de los estudiantes, mejorando su compromiso y el éxito en el aprendizaje.
Aplicaciones
- El docente plantea preguntas respecto a la percepción de los estudiantes de cara a los desafíos que plantea el cursar la asignatura.
- Se realiza la actividad en plenario y todos los estudiantes contestan las preguntas de forma individual en una nota adhesiva u otro según la modalidad de la actividad con 1 o más respuestas cada uno con sus propias ideas y percepciones, fomentando la participación de todo el grupo. Las respuestas a estas preguntas deben ser idealmente frases auto explicativas, con sujeto y predicado.
- Los estudiantes comparten sus respuestas bajo la pregunta exploratoria, según el formato en el cual se esté desarrollando.
- Organizar la información: el docente agrupa las respuestas por afinidad. (Evitar categorías muy genéricas, por ej. Bueno y malo, o muy abierta, como por ej. "conocimiento").
- Sintetizar: establecidas las categorías, definir cada una de ellas con una frase, con el objetivo de profundizar sobre qué haydetrás de la información de cada grupo. Esto permite extraer hallazgos en relación con los estudiantes pudiendo planificar la asignatura alineada con lo que ellos piensan o sienten.
Recursos Necesarios
Duración de la actividad
Modalidad
Materiales
- Pizarra o plantilla impresa
- Notas adhesivas
- Plumón
Nivel de dificultad
Extra
* En caso de realizar la actividad en modalidad online, se sugiere utilizar las aplicaciones: Miró, Mentimeter o Kahoo.
Ejemplo
Algunos ejemplos de preguntas exploratorias para aplicar al inicio de un curso o temática, según el objetivo de la pregunta:
Para descubrir dificultades o desafíos:
- ¿Cuáles son los mayores desafíos que enfrentan al aprender una nueva materia?
Para identificar necesidades:
- ¿Qué herramientas o recursos les gustaría tener para mejorar su aprendizaje?
Para explorar experiencias previas:
- ¿Qué estrategias de estudio han funcionado mejor en el pasado?
- ¿Pueden recordar alguna experiencia de aprendizaje memorable que hayan tenido? ¿Qué la hizo especial?
- ¿Han tenido experiencias negativas en el proceso de enseñanza-aprendizaje? ¿Qué podríamos aprender de ellas?
Referencias:
Vicerrectoría Académica, INACAP. (s.f.). Toolkit Innovación y Emprendimiento III.


