Premio Valor Compartido 2025 y Años Socios: INACAP Sede Valparaíso recibe reconocimiento de la Cámara Regional del Comercio


La Cámara Regional del Comercio de Valparaíso (CRCP), a través de su Mesa de Valor Compartido y Sostenibilidad, abrió un espacio para reconocer a empresas e iniciativas que generen un impacto positivo en el desarrollo económico y social de territorios, como lo es INACAP con la “Red Crea Empresas” y por su trayectoria de 25 años como socios.
Los integrantes del Consejo Ejecutivo CRCP a cargo de la evaluación decidieron otorgar el Premio Valor Compartido 2025, en la categoría Gran Empresa, a INACAP Sede Valparaíso por su “Red Crea Empresas INACAP". Además, otorgó el premio Años Socios en la categoría 25 años para reconocer las más de dos décadas de trayectoria empresarial en beneficio del desarrollo económico y social de la región y el país.
Gonzalo Vallejo, el vicerrector de INACAP Sede Valparaíso, comentó sobre el sentir de la institución: “Queremos dar las gracias por habernos considerado como INACAP Sede Valparaíso y tenemos todas las ganas de seguir trabajando juntos para seguir impactando positivamente el desarrollo de la región de Valparaíso”.
También comentó sobre el premio al Valor Compartido 2025 al mencionar que “este reconocimiento es muy importante para INACAP, porque viene a reconocer la trayectoria y el impacto que hemos tenido con el Crea Empresas”. Así también recordó la labor de acompañamiento a “actores claves del sector productivo, quienes quieren desarrollar sus empresas y tener éxito, entonces ahí está INACAP para ayudarles”, agregó.
Según la Cámara, se entiende por valor compartido “aquellas políticas y prácticas que permiten a las empresas fortalecer su competitividad, al mismo tiempo que generan un impacto positivo en el desarrollo económico y social de las comunidades en las que operan”.
Gonzalo Duque, Director de Vinculación con el Medio de INACAP Sede Valparaíso menciona que la red ha generado un impacto profundo en las comunidades, al articular la formación académica con el ecosistema productivo y emprendedor, fortaleciendo la competitividad de más de 500 pymes y reduciendo brechas sociales, digitales y de género en todo el país”.
Además, continúa explicando que “su modelo de valor compartido ha democratizado el acceso a la innovación, la sostenibilidad y el emprendimiento, creando oportunidades reales para estudiantes, emprendedores y territorios, especialmente en regiones”.
Desde su creación en el 2023, la Red Crea Empresas de INACAP, presente desde Arica a Punta Arenas ha logrado más de cincuenta mil participaciones en cursos y programas inclusivos, apoyando a la formalización de más de quinientas pymes.
De esta forma se alinea a los objetivos de la Mesa y del premio, en donde se busca visibilizar iniciativas con un impacto que trascienda a nivel regional, nacional o internacional, que fortalezca el desarrollo económico y social, que inspiren a otras organizaciones a avanzar en el camino del triple impacto, entre otros factores.
Esta distinción será entregada al vicerrector de INACAP Sede Valparaíso en la “Cena de Gala, celebrando la visión empresarial que transforma nuestro presente y abre horizontes al futuro”, en donde una vez más se demuestra el trabajo colaborativo de instituciones de la región, que velan por el desarrollo y bienestar de la misma.
INACAP Sede Valparaíso, octubre de 2025
La Cámara Regional del Comercio de Valparaíso (CRCP), a través de su Mesa de Valor Compartido y Sostenibilidad, abrió un espacio para reconocer a empresas e iniciativas que generen un impacto positivo en el desarrollo económico y social de territorios, como lo es INACAP con la “Red Crea Empresas” y por su trayectoria de 25 años como socios.
Los integrantes del Consejo Ejecutivo CRCP a cargo de la evaluación decidieron otorgar el Premio Valor Compartido 2025, en la categoría Gran Empresa, a INACAP Sede Valparaíso por su “Red Crea Empresas INACAP". Además, otorgó el premio Años Socios en la categoría 25 años para reconocer las más de dos décadas de trayectoria empresarial en beneficio del desarrollo económico y social de la región y el país.
Gonzalo Vallejo, el vicerrector de INACAP Sede Valparaíso, comentó sobre el sentir de la institución: “Queremos dar las gracias por habernos considerado como INACAP Sede Valparaíso y tenemos todas las ganas de seguir trabajando juntos para seguir impactando positivamente el desarrollo de la región de Valparaíso”.
También comentó sobre el premio al Valor Compartido 2025 al mencionar que “este reconocimiento es muy importante para INACAP, porque viene a reconocer la trayectoria y el impacto que hemos tenido con el Crea Empresas”. Así también recordó la labor de acompañamiento a “actores claves del sector productivo, quienes quieren desarrollar sus empresas y tener éxito, entonces ahí está INACAP para ayudarles”, agregó.
Según la Cámara, se entiende por valor compartido “aquellas políticas y prácticas que permiten a las empresas fortalecer su competitividad, al mismo tiempo que generan un impacto positivo en el desarrollo económico y social de las comunidades en las que operan”.
Gonzalo Duque, Director de Vinculación con el Medio de INACAP Sede Valparaíso menciona que la red ha generado un impacto profundo en las comunidades, al articular la formación académica con el ecosistema productivo y emprendedor, fortaleciendo la competitividad de más de 500 pymes y reduciendo brechas sociales, digitales y de género en todo el país”.
Además, continúa explicando que “su modelo de valor compartido ha democratizado el acceso a la innovación, la sostenibilidad y el emprendimiento, creando oportunidades reales para estudiantes, emprendedores y territorios, especialmente en regiones”.
Desde su creación en el 2023, la Red Crea Empresas de INACAP, presente desde Arica a Punta Arenas ha logrado más de cincuenta mil participaciones en cursos y programas inclusivos, apoyando a la formalización de más de quinientas pymes.
De esta forma se alinea a los objetivos de la Mesa y del premio, en donde se busca visibilizar iniciativas con un impacto que trascienda a nivel regional, nacional o internacional, que fortalezca el desarrollo económico y social, que inspiren a otras organizaciones a avanzar en el camino del triple impacto, entre otros factores.
Esta distinción será entregada al vicerrector de INACAP Sede Valparaíso en la “Cena de Gala, celebrando la visión empresarial que transforma nuestro presente y abre horizontes al futuro”, en donde una vez más se demuestra el trabajo colaborativo de instituciones de la región, que velan por el desarrollo y bienestar de la misma.