Primer retén autosustentable del país se inaugura en Magallanes con apoyo de INACAP

  Área:
INACAP
Sede:
Punta Arenas

Punta Arenas, diciembre de 2024.- En un hito para la sostenibilidad y la integración comunitaria, Carabineros de Chile inauguró el primer retén fronterizo autosustentable del país. Este proyecto, que representa un importante avance en eficiencia energética y cuidado del medio ambiente, se llevó a cabo en el retén Teniente Hernán Merino Correa, ubicado a 200 kilómetros de Punta Arenas, cerca del límite con Argentina.

La iniciativa fue posible gracias a la colaboración de INACAP Sede Punta Arenas, con la participación de 80 docentes y estudiantes de las carreras de Construcción Civil, Electricidad Industrial e Ingeniería en Energía. Este equipo trabajó en la instalación de 48 paneles solares, que ahora permiten al retén operar de manera autónoma en una de las zonas más remotas y extremas de Chile.

La ceremonia de inauguración contó con la presencia del General Director de Carabineros, Marcelo Araya, y la Vicerrectora de la Sede Punta Arenas de INACAP, Laura Álvarez, quienes destacaron la importancia de este proyecto como ejemplo de trabajo conjunto entre instituciones educativas y fuerzas de seguridad para el desarrollo de iniciativas sustentables que beneficien a las comunidades locales.

Este retén autosustentable no solo refuerza la seguridad en la zona fronteriza, sino que también subraya el compromiso de INACAP con la formación técnica, el medio ambiente y el progreso tecnológico aplicado a la realidad nacional.

 

Punta Arenas, diciembre de 2024.- En un hito para la sostenibilidad y la integración comunitaria, Carabineros de Chile inauguró el primer retén fronterizo autosustentable del país. Este proyecto, que representa un importante avance en eficiencia energética y cuidado del medio ambiente, se llevó a cabo en el retén Teniente Hernán Merino Correa, ubicado a 200 kilómetros de Punta Arenas, cerca del límite con Argentina.

La iniciativa fue posible gracias a la colaboración de INACAP Sede Punta Arenas, con la participación de 80 docentes y estudiantes de las carreras de Construcción Civil, Electricidad Industrial e Ingeniería en Energía. Este equipo trabajó en la instalación de 48 paneles solares, que ahora permiten al retén operar de manera autónoma en una de las zonas más remotas y extremas de Chile.

La ceremonia de inauguración contó con la presencia del General Director de Carabineros, Marcelo Araya, y la Vicerrectora de la Sede Punta Arenas de INACAP, Laura Álvarez, quienes destacaron la importancia de este proyecto como ejemplo de trabajo conjunto entre instituciones educativas y fuerzas de seguridad para el desarrollo de iniciativas sustentables que beneficien a las comunidades locales.

Este retén autosustentable no solo refuerza la seguridad en la zona fronteriza, sino que también subraya el compromiso de INACAP con la formación técnica, el medio ambiente y el progreso tecnológico aplicado a la realidad nacional.