¿Qué, Cómo y Por qué?
Herramienta que mejora la observación y propone suposiciones para verificar con los usuarios.

¿Qué es?
Herramienta que permite aumentar la capacidad de observación y proponer suposiciones que deberán concretarse con los usuarios.
¿Cuándo usarla?
Cuando necesitemos conocer las características de un usuario, su comportamiento y porque se comporta de esta manera.
¿Para qué usarla?
Para entender a quienes son observados/usuarios: anotando qué vemos, cómo lo hacen y por qué se comportan de esa manera.
Recursos Necesarios
Duración de la actividad
Modalidad
Materiales
- Pizarra o plantilla impresa
- Lapices
- Plumón
Nivel de dificultad
Extra
En caso de realizar la actividad en modalidad online, se sugiere utilizar las aplicaciones: Miró, Mentimeter o Kahoo.
Ejemplo
Un docente de la asignatura de Diseño de Experiencia requiere explorar el funcionamiento y atención al cliente en los centros de salud públicos. La idea es poder estudiar los procesos y poder determinar cuáles requieren mejoras en base al diagnóstico realizado, esto con el fin de proponer el diseño de una “buena experiencia de usuario”. Para esto, propone el uso de la herramienta ¿Qué, ¿cómo? y ¿por qué?, con una pauta de observación que permita que los estudiantes observen los procesos, hagan un registro visual del mismo y luego vuelquen sus observaciones en plenario.
Referencias
Dinngo. (s.f.). ¿Qué, cómo, por qué?. Design Thinking en Español. Recuperado de https://designthinking.es/que-como-por-que/
Product Discovery Methods. (s.f.). What, How, Why?. Recuperado de https://pdmethods.com/what-how-why/