Rector de INACAP, Lucas Palacios, destaca identidad y compromiso con el territorio durante visita institucional

En el marco de una visita institucional, el Rector de INACAP, Lucas Palacios, sostuvo un encuentro con docentes y colaboradores de la Sede Iquique, donde abordó los principales desafíos de la educación técnico profesional frente a los cambios tecnológicos, demográficos y sociales que enfrenta el país.
Rector de INACAP, Lucas Palacios, destaca identidad y compromiso con el territorio durante visita institucional
Área:
Todas las Áreas Académicas
Sede:
Iquique

Rector de INACAP, Lucas Palacios, destaca identidad y compromiso con el territorio durante visita institucional

En el marco de una visita institucional, el Rector de INACAP, Lucas Palacios, sostuvo un encuentro con docentes y colaboradores de la Sede Iquique, donde abordó los principales desafíos de la educación técnico profesional frente a los cambios tecnológicos, demográficos y sociales que enfrenta el país.

Durante la jornada, Palacios destacó el crecimiento sostenido de la institución, subrayando que “este avance es resultado del trabajo en equipo y del compromiso que cada sede ha asumido con su territorio. Cada una tiene su propia identidad y responde a las necesidades de su comunidad, y eso enriquece profundamente nuestra labor educativa”.

El Rector enfatizó que INACAP no es una institución que se mira a sí misma, sino que orienta su quehacer al impacto social de sus acciones. “Buscamos transformar vidas a través de la educación, porque cuando generamos impacto real en las personas, contribuimos al desarrollo de Chile. Nuestra tarea es formar técnicos y profesionales que respondan a las necesidades del país, con sentido humano, integridad y vocación de servicio”, afirmó.

Entre los temas abordados, Palacios destacó los avances del Plan Estratégico INACAP, centrado en tres ejes transformadores: el aprendizaje a lo largo de la vida, el impacto en el desarrollo sostenible y la identidad innovadora y tecnológica. En este contexto, relevó iniciativas como las Becas Mujeres STEM y la Beca Plateada y Dorada, que buscan promover la inclusión, la equidad y el reconocimiento de la experiencia como valor social y laboral.

“Estamos rompiendo paradigmas. Necesitamos más mujeres en áreas STEM y también reconocer el aporte de las personas mayores, porque el aprendizaje continuo debe ser parte del ADN de una sociedad que se transforma. No se trata de un favor, sino de una necesidad para construir un país más cohesionado y sostenible”, sostuvo el Rector.

Asimismo, hizo hincapié en la incorporación de la tecnología y la inteligencia artificial como herramientas al servicio de las personas, destacando que “la tecnología no debe deshumanizarnos, sino ayudarnos a potenciar nuestras capacidades. En INACAP hemos decidido tomar la ola tecnológica y ponerla al servicio del desarrollo humano”.

Durante su visita, Lucas Palacios recorrió distintos medios de comunicación, además de los espacios de la Fábrica 4310, donde conoció proyectos impulsados por estudiantes y docentes de la sede, orientados a la innovación, la sustentabilidad y la vinculación con la industria regional.

Iquique, octubre 2025

En el marco de una visita institucional, el Rector de INACAP, Lucas Palacios, sostuvo un encuentro con docentes y colaboradores de la Sede Iquique, donde abordó los principales desafíos de la educación técnico profesional frente a los cambios tecnológicos, demográficos y sociales que enfrenta el país.

Durante la jornada, Palacios destacó el crecimiento sostenido de la institución, subrayando que “este avance es resultado del trabajo en equipo y del compromiso que cada sede ha asumido con su territorio. Cada una tiene su propia identidad y responde a las necesidades de su comunidad, y eso enriquece profundamente nuestra labor educativa”.

El Rector enfatizó que INACAP no es una institución que se mira a sí misma, sino que orienta su quehacer al impacto social de sus acciones. “Buscamos transformar vidas a través de la educación, porque cuando generamos impacto real en las personas, contribuimos al desarrollo de Chile. Nuestra tarea es formar técnicos y profesionales que respondan a las necesidades del país, con sentido humano, integridad y vocación de servicio”, afirmó.

Entre los temas abordados, Palacios destacó los avances del Plan Estratégico INACAP, centrado en tres ejes transformadores: el aprendizaje a lo largo de la vida, el impacto en el desarrollo sostenible y la identidad innovadora y tecnológica. En este contexto, relevó iniciativas como las Becas Mujeres STEM y la Beca Plateada y Dorada, que buscan promover la inclusión, la equidad y el reconocimiento de la experiencia como valor social y laboral.

“Estamos rompiendo paradigmas. Necesitamos más mujeres en áreas STEM y también reconocer el aporte de las personas mayores, porque el aprendizaje continuo debe ser parte del ADN de una sociedad que se transforma. No se trata de un favor, sino de una necesidad para construir un país más cohesionado y sostenible”, sostuvo el Rector.

Asimismo, hizo hincapié en la incorporación de la tecnología y la inteligencia artificial como herramientas al servicio de las personas, destacando que “la tecnología no debe deshumanizarnos, sino ayudarnos a potenciar nuestras capacidades. En INACAP hemos decidido tomar la ola tecnológica y ponerla al servicio del desarrollo humano”.

Durante su visita, Lucas Palacios recorrió distintos medios de comunicación, además de los espacios de la Fábrica 4310, donde conoció proyectos impulsados por estudiantes y docentes de la sede, orientados a la innovación, la sustentabilidad y la vinculación con la industria regional.