BancoEstado imparte en Sede Antofagasta Taller de Educación Financiera “El Poder de la Juventud en tus Inversiones”

En el marco de la celebración de los 170 años de BancoEstado, se efectuó el Taller de Educación Financiera titulado “El Poder de la Juventud en tus Inversiones”. Este evento, parte de los Diálogos Regionales para la educación financiera, reunió a estudiantes de la Sede Antofagasta y de enseñanza media, como el Liceo Comercial Jerardo Muñoz Campos.
  Área:
Administración
Sede:
Antofagasta

Durante esta jornada, los participantes tuvieron la oportunidad de aprender sobre la importancia del ahorro y la planificación financiera.  Posteriormente realizaron un taller en el que debía resumir en una frase lo transmitido en la charla.

La actividad fue liderada por el gerente de la División Comercial Minorista de BancoEstado, Alexis Genskowsky, junto a un equipo de ejecutivos de la entidad. Genskowsky destacó que, a pesar de que la educación financiera se promueve continuamente, la comprensión de conceptos básicos como el ahorro ha disminuido entre las generaciones más jóvenes. “Es fundamental hacer esta labor educativa, no solo en colegios, sino en todos los segmentos de la población”, afirmó Genskowsky, señalando el compromiso del Banco en ofrecer charlas educativas en diversas comunidades.

Opiniones

La Vicerrectora de Sede Antofagasta, Claudia Mery, expresó su satisfacción por ser anfitriones de este evento, resaltando la relevancia de abordar el sobreendeudamiento y la baja planificación económica entre los jóvenes. “Estas son herramientas clave para acortar brechas difíciles de abordar”, afirmó Mery, agradeciendo a BancoEstado por su colaboración en la formación de una juventud más consciente de sus finanzas.

Por su parte, Silvana de la Fuente, Subgerente Regional de Antofagasta, enfatizó la importancia de preparar a los jóvenes para que tomen mejores decisiones financieras. “Necesitamos que aprendan a manejar un presupuesto ya ahorrar, lo que les permitirá enfrentar situaciones adversas en el futuro”, comentó. Su visión se basa en la convicción de que una educación financiera sólida puede transformar la calidad de vida de las nuevas generaciones.

En la misma línea, la Directora de Carrera del Área Administración, Roxana Espinosa, sostuvo “El taller logró conectar de manera clara y motivadora con los jóvenes. Una iniciativa que siembra bases para una generación más informada y financieramente responsable. Es muy importante fomentar este tipo de actividades que vinculan a los estudiantes y les permiten ser actores principales de su futuro económico”.

En tanto, la Alumna de cuarto semestre de la carrera Técnico en Logística, Julia Morales, destacó, además, la importancia de estas actividades para mejorar la administración del dinero. “Es bueno que incentiven a los estudiantes a ahorrar, para que puedan gestionar bien su dinero en el ámbito laboral”, comentó, mostrando entusiasmo por la relevancia del taller.

La estudiante de octavo semestre de Ingeniería en Administración de Empresas, Noemí Rivera, mencionó que el taller le resultó beneficioso para fortalecer su compromiso con el ahorro. “Necesitaba orientación sobre fondos y ahorro, y esta charla me ayudó mucho”, expresó, reconociendo la importancia de estar preparado para el futuro. De hecho, planea aplicar lo aprendido en su vida personal

El representante del grupo ganador en el taller, Rodrigo Cortés, alumno del Liceo Comercial Jerardo Muñoz Campos, destacó el aprendizaje obtenido. “Fue enriquecedor, ya que nos nutrió de conocimiento financiero y nos permitió resumir la charla en una frase ganadora”, concluyó.

La frase ganadora fue “Cada ahorro es un granito de arena para la playa de tu futuro”

Antofagasta, septiembre de 2025

Durante esta jornada, los participantes tuvieron la oportunidad de aprender sobre la importancia del ahorro y la planificación financiera.  Posteriormente realizaron un taller en el que debía resumir en una frase lo transmitido en la charla.

La actividad fue liderada por el gerente de la División Comercial Minorista de BancoEstado, Alexis Genskowsky, junto a un equipo de ejecutivos de la entidad. Genskowsky destacó que, a pesar de que la educación financiera se promueve continuamente, la comprensión de conceptos básicos como el ahorro ha disminuido entre las generaciones más jóvenes. “Es fundamental hacer esta labor educativa, no solo en colegios, sino en todos los segmentos de la población”, afirmó Genskowsky, señalando el compromiso del Banco en ofrecer charlas educativas en diversas comunidades.

Opiniones

La Vicerrectora de Sede Antofagasta, Claudia Mery, expresó su satisfacción por ser anfitriones de este evento, resaltando la relevancia de abordar el sobreendeudamiento y la baja planificación económica entre los jóvenes. “Estas son herramientas clave para acortar brechas difíciles de abordar”, afirmó Mery, agradeciendo a BancoEstado por su colaboración en la formación de una juventud más consciente de sus finanzas.

Por su parte, Silvana de la Fuente, Subgerente Regional de Antofagasta, enfatizó la importancia de preparar a los jóvenes para que tomen mejores decisiones financieras. “Necesitamos que aprendan a manejar un presupuesto ya ahorrar, lo que les permitirá enfrentar situaciones adversas en el futuro”, comentó. Su visión se basa en la convicción de que una educación financiera sólida puede transformar la calidad de vida de las nuevas generaciones.

En la misma línea, la Directora de Carrera del Área Administración, Roxana Espinosa, sostuvo “El taller logró conectar de manera clara y motivadora con los jóvenes. Una iniciativa que siembra bases para una generación más informada y financieramente responsable. Es muy importante fomentar este tipo de actividades que vinculan a los estudiantes y les permiten ser actores principales de su futuro económico”.

En tanto, la Alumna de cuarto semestre de la carrera Técnico en Logística, Julia Morales, destacó, además, la importancia de estas actividades para mejorar la administración del dinero. “Es bueno que incentiven a los estudiantes a ahorrar, para que puedan gestionar bien su dinero en el ámbito laboral”, comentó, mostrando entusiasmo por la relevancia del taller.

La estudiante de octavo semestre de Ingeniería en Administración de Empresas, Noemí Rivera, mencionó que el taller le resultó beneficioso para fortalecer su compromiso con el ahorro. “Necesitaba orientación sobre fondos y ahorro, y esta charla me ayudó mucho”, expresó, reconociendo la importancia de estar preparado para el futuro. De hecho, planea aplicar lo aprendido en su vida personal

El representante del grupo ganador en el taller, Rodrigo Cortés, alumno del Liceo Comercial Jerardo Muñoz Campos, destacó el aprendizaje obtenido. “Fue enriquecedor, ya que nos nutrió de conocimiento financiero y nos permitió resumir la charla en una frase ganadora”, concluyó.

La frase ganadora fue “Cada ahorro es un granito de arena para la playa de tu futuro”