Concurso de Buenas Prácticas Docentes 2025 en INACAP Sede Chillán
En el espacio Crea Empresa de INACAP Sede Chillán se llevó a cabo el “Concurso de Buenas Prácticas Docentes”, donde se destacó a 10 docentes por su innovación y compromiso en la educación. Este concurso tiene la finalidad de resaltar y compartir metodologías innovadoras que se han utilizado en el proceso de aprendizaje de los estudiantes.
En la ocasión se hizo un especial reconocimiento a Carolina Verdugo Parada, Victoria Orellana Palma y Marco Muñoz Guzmán. Estos docentes tienen el honor de representar a nuestra Sede en el Encuentro Zonal que se llevará a cabo en septiembre, ocasión que permitirá intercambiar experiencias y aprender prácticas destacadas de otros docentes.
Las Buenas Prácticas Docentes de INACAP son estrategias que buscan la mejora continua de la calidad del proceso de enseñanza y aprendizaje enfatizando la participación de los estudiantes y el rol del docente como facilitador.
Gabriela Jiménez Acuña, Asesora Pedagógica de la Sede, expresó: “Cuando compartimos experiencias exitosas, construimos comunidad educativa, aprendemos unos de otros y avanzamos juntos hacia una educación más inclusiva, activa y significativa para nuestros estudiantes”.
Por su parte, Carolina Verdugo, una de las docentes destacadas, comentó: “Educar con amor, es reconocer en cada estudiante su individualidad y así crear caminos donde otros solo ven obstáculos para transformar la diferencia en posibilidad”
Felicitamos a los docentes que presentaron sus experiencias y a quienes nos representarán como Sede en la próxima etapa institucional.
Chillán, julio de 2025
En el espacio Crea Empresa de INACAP Sede Chillán se llevó a cabo el “Concurso de Buenas Prácticas Docentes”, donde se destacó a 10 docentes por su innovación y compromiso en la educación. Este concurso tiene la finalidad de resaltar y compartir metodologías innovadoras que se han utilizado en el proceso de aprendizaje de los estudiantes.
En la ocasión se hizo un especial reconocimiento a Carolina Verdugo Parada, Victoria Orellana Palma y Marco Muñoz Guzmán. Estos docentes tienen el honor de representar a nuestra Sede en el Encuentro Zonal que se llevará a cabo en septiembre, ocasión que permitirá intercambiar experiencias y aprender prácticas destacadas de otros docentes.
Las Buenas Prácticas Docentes de INACAP son estrategias que buscan la mejora continua de la calidad del proceso de enseñanza y aprendizaje enfatizando la participación de los estudiantes y el rol del docente como facilitador.
Gabriela Jiménez Acuña, Asesora Pedagógica de la Sede, expresó: “Cuando compartimos experiencias exitosas, construimos comunidad educativa, aprendemos unos de otros y avanzamos juntos hacia una educación más inclusiva, activa y significativa para nuestros estudiantes”.
Por su parte, Carolina Verdugo, una de las docentes destacadas, comentó: “Educar con amor, es reconocer en cada estudiante su individualidad y así crear caminos donde otros solo ven obstáculos para transformar la diferencia en posibilidad”
Felicitamos a los docentes que presentaron sus experiencias y a quienes nos representarán como Sede en la próxima etapa institucional.