En INACAP Sede Los Ángeles se vivió la feria laboral más grande Chile recibiendo más de 1.700 asistentes


Con más de 25 mil ofertas laborales y la participación de 1.200 empresas, la Feria Laboral INACAP-CPC se posiciona como la instancia más importante de empleabilidad presente a lo largo de todo el país. A la inauguración, realizada en INACAP, participaron el Ministro del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo; la presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio, Susana Jiménez; el Rector de dicha casa de estudios, Lucas Palacios, quienes destacaron el impacto de esta iniciativa que año a año se consolida como un puente entre las empresas, el talento y el desarrollo del país.
En INACAP Sede Los Ángeles la iniciativa contó con 46 empresas presentes, desde variados rubros ligados al sector productivo de la provincia del Biobío. Convocando a más de 1.700 personas en sus instalaciones.
Las ofertas laborales consideran a diferentes sectores productivos como, energía, retail, logística, salud, tecnología y servicios. Que ofrecen puestos tanta para profesionales, técnicos, empleos part-time y prácticas profesionales.
El Vicerrector de Sede Los Ángeles, Sebastián Cabello Cepeda, destacó la importancia de la Feria Laboral INACAP-CPC, recalcando que se trata de una instancia que permite vincular el talento local con las necesidades reales de las empresas. Agregó que desde la Sede se ha observado una activa participación de estudiantes, egresados y miembros de la comunidad en la búsqueda de oportunidades que impulsen su desarrollo profesional. Señaló que este encuentro fortalece la conexión entre la formación técnica y profesional y el mundo productivo local, generando un impacto positivo en el bienestar y desarrollo de las comunidades.
Uno de los hitos de la inauguración de la Feria Laboral INACAP-CPC fue la presentación de Emplea Chile INACAP (https://emplea.inacap.cl/), una plataforma web abierta a toda la comunidad que busca transformarse en la red gratuita de empleabilidad más grande a nivel nacional. Tiene como objetivo conectar diferentes oportunidades laborales durante todo el año con el talento de los trabajadores de Chile, utilizando la tecnología como principal herramienta.
Esta plataforma será una oportunidad de empleo a lo largo de todo el país, y para que quienes buscan trabajo, puedan prepararse y enfrentar nuevos desafíos con las herramientas adecuadas. Gracias a la tecnología y la IA, la plataforma ofrece además con un coach laboral con IA y en Headhunter con IA (para empresas); entrenamiento para entrevistas con IA, entre otros servicios.
INACAP Sede Los Ángeles, Noviembre 2025
Con más de 25 mil ofertas laborales y la participación de 1.200 empresas, la Feria Laboral INACAP-CPC se posiciona como la instancia más importante de empleabilidad presente a lo largo de todo el país. A la inauguración, realizada en INACAP, participaron el Ministro del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo; la presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio, Susana Jiménez; el Rector de dicha casa de estudios, Lucas Palacios, quienes destacaron el impacto de esta iniciativa que año a año se consolida como un puente entre las empresas, el talento y el desarrollo del país.
En INACAP Sede Los Ángeles la iniciativa contó con 46 empresas presentes, desde variados rubros ligados al sector productivo de la provincia del Biobío. Convocando a más de 1.700 personas en sus instalaciones.
Las ofertas laborales consideran a diferentes sectores productivos como, energía, retail, logística, salud, tecnología y servicios. Que ofrecen puestos tanta para profesionales, técnicos, empleos part-time y prácticas profesionales.
El Vicerrector de Sede Los Ángeles, Sebastián Cabello Cepeda, destacó la importancia de la Feria Laboral INACAP-CPC, recalcando que se trata de una instancia que permite vincular el talento local con las necesidades reales de las empresas. Agregó que desde la Sede se ha observado una activa participación de estudiantes, egresados y miembros de la comunidad en la búsqueda de oportunidades que impulsen su desarrollo profesional. Señaló que este encuentro fortalece la conexión entre la formación técnica y profesional y el mundo productivo local, generando un impacto positivo en el bienestar y desarrollo de las comunidades.
Uno de los hitos de la inauguración de la Feria Laboral INACAP-CPC fue la presentación de Emplea Chile INACAP (https://emplea.inacap.cl/), una plataforma web abierta a toda la comunidad que busca transformarse en la red gratuita de empleabilidad más grande a nivel nacional. Tiene como objetivo conectar diferentes oportunidades laborales durante todo el año con el talento de los trabajadores de Chile, utilizando la tecnología como principal herramienta.
Esta plataforma será una oportunidad de empleo a lo largo de todo el país, y para que quienes buscan trabajo, puedan prepararse y enfrentar nuevos desafíos con las herramientas adecuadas. Gracias a la tecnología y la IA, la plataforma ofrece además con un coach laboral con IA y en Headhunter con IA (para empresas); entrenamiento para entrevistas con IA, entre otros servicios.