INACAP y el Ejército de Chile fortalecen su alianza con nuevo convenio de colaboración nacional


El acuerdo, firmado por el Rector de INACAP, Lucas Palacios, y el General de División y Comandante de Educación y Doctrina del Ejército, Cristián Guedelhoefer, establece un marco de alcance nacional que permitirá a estudiantes de INACAP realizar sus prácticas profesionales en distintas áreas del Ejército, como logística, recursos humanos, finanzas y gastronomía, entre otras.
Esta iniciativa refuerza el compromiso compartido con la formación integral, la disciplina y el servicio al país. Durante la ceremonia, también estuvieron presentes autoridades del Ejército, representantes de INACAP —entre ellos, la Vicerrectora de Vinculación con el Medio, Ana María Sepúlveda, los Vicerrectores de Sede Apoquindo y Puente Alto, Nicolás Valdivieso y Fernando Silva, además de equipos del área de Vinculación con el Medio y Empleabilidad— junto a estudiantes de la Sede Apoquindo, quienes fueron parte del encuentro.
En la oportunidad, el Rector Lucas Palacios destacó la importancia de este acuerdo y el vínculo histórico entre ambas instituciones: “En INACAP reconocemos y valoramos profundamente a quienes sirven al país. Este tipo de acuerdos no solo amplía oportunidades de formación, sino que también refleja nuestro compromiso con el desarrollo y bienestar de las personas que contribuyen día a día a Chile”.
Además, la autoridad relevó los convenios de descuento vigentes que benefician al personal del Ejército, sus cónyuges e hijos, tanto en servicio activo como en retiro, en carreras técnicas y profesionales impartidas por INACAP en todo el país.
Con esta firma, INACAP y el Ejército de Chile consolidan una alianza estratégica orientada a generar nuevas oportunidades de aprendizaje y colaboración, fortaleciendo el vínculo entre la educación técnico profesional y una de las instituciones más emblemáticas del país.
INACAP; noviembre de 2025
El acuerdo, firmado por el Rector de INACAP, Lucas Palacios, y el General de División y Comandante de Educación y Doctrina del Ejército, Cristián Guedelhoefer, establece un marco de alcance nacional que permitirá a estudiantes de INACAP realizar sus prácticas profesionales en distintas áreas del Ejército, como logística, recursos humanos, finanzas y gastronomía, entre otras.
Esta iniciativa refuerza el compromiso compartido con la formación integral, la disciplina y el servicio al país. Durante la ceremonia, también estuvieron presentes autoridades del Ejército, representantes de INACAP —entre ellos, la Vicerrectora de Vinculación con el Medio, Ana María Sepúlveda, los Vicerrectores de Sede Apoquindo y Puente Alto, Nicolás Valdivieso y Fernando Silva, además de equipos del área de Vinculación con el Medio y Empleabilidad— junto a estudiantes de la Sede Apoquindo, quienes fueron parte del encuentro.
En la oportunidad, el Rector Lucas Palacios destacó la importancia de este acuerdo y el vínculo histórico entre ambas instituciones: “En INACAP reconocemos y valoramos profundamente a quienes sirven al país. Este tipo de acuerdos no solo amplía oportunidades de formación, sino que también refleja nuestro compromiso con el desarrollo y bienestar de las personas que contribuyen día a día a Chile”.
Además, la autoridad relevó los convenios de descuento vigentes que benefician al personal del Ejército, sus cónyuges e hijos, tanto en servicio activo como en retiro, en carreras técnicas y profesionales impartidas por INACAP en todo el país.
Con esta firma, INACAP y el Ejército de Chile consolidan una alianza estratégica orientada a generar nuevas oportunidades de aprendizaje y colaboración, fortaleciendo el vínculo entre la educación técnico profesional y una de las instituciones más emblemáticas del país.